Lost in Play análisis

Análisis Lost in Play – Nintendo Switch. Una aventura animada cargada de humor

Lost in Play análisis
Fecha de lanzamiento
10 agosto, 2022
Número de Jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
1505,00 MB
Nuestra puntuación
92

Las aventuras gráficas o point & click son un género que se ha desarrollado de múltiples maneras a través de los años, pero normalmente se han caracterizado por la exploración de entornos, recolección de diferentes objetos y el entablado de comunicación con diferentes personajes, todo esto con el único fin de resolver puzles, acertijos o incógnitas para poder avanzar en la trama. Hoy os traemos el análisis de Lost in Play, una colorida, aunque sencilla, aventura gráfica donde el humor y la fantasía son protagonistas, y que sin duda enamorará a primera vista a los fanáticos de la animación o «los dibujos animados» gracias a su clara inspiración en series como Gravity Falls, Hilda y Más allá del jardín, entre otras.

 

Acompáñanos en el análisis de esta fantástica aventura que nos recuerda que en ocasiones no se necesitan grandes y complejas tramas para engancharnos a la pantalla.

 

 

Aventura fraternal en un mundo onírico

¿Alguna vez os ha pasado que veis un tráiler de un videojuego y os ha venido una imagen clara y concisa de otra obra? A mí me pasó cuando se lanzó el primer tráiler de Lost in Play. Con solo ver sus primeras imágenes en movimiento, su inspiración en Gravity Falls me resultó clara sin saber este dato con anterioridad. Dos hermanos protagonizando una aventura 2D con entornos y personajes fantasiosos y una clara dosis de humor. Aun así, los creadores del juego han sabido darle su propia personalidad al título, el cual me ha dejado prendado por su hermoso estilo artístico hecho a mano, que encaja perfectamente con el humor desenfadado del juego; su carismática banda sonora, la cual acompaña de manera perfecta y armoniosa con las diferentes escenas y capítulos; y la manera en que se desarrolla la trama, la cual no necesitas palabras para que sigamos su historia, utilizando un idioma inventado, lenguaje corporal y bocadillos con imágenes para transmitir la información justa y precisa que necesitamos.

 

Una trama que nos hace vivir una aventura con duendes, hadas y más criaturas fantásticas gracias a la imaginación de sus protagonistas, Toto y Gal. Los cuales llevan la definición de imaginación al extremo, dando vida a un mundo de ensueño en el que tenemos la misión de volver a casa. Recorriendo diferentes y variopintas localizaciones para hacerlo.

 

 

Aventura descafeinada, sencilla para todos los públicos

En ocasiones, las aventuras gráficas pueden llegar a dejar a los jugadores demasiados frustrados, ya sea porque no saben donde ir, no encuentran un objeto o simplemente no se les ocurre qué hacer con los que ya tienen para continuar avanzando (en ocasiones los desarrolladores se pasan de imaginativos a la hora de dar usos a ciertos objetos, con combinaciones que solo se le ocurrirían al propio MacGyver). Este título solventa en gran medida este problema, pues se desarrolla en forma de capítulos consecutivos pero autoconclusivos. Los cuales contienen todos los elementos para su finalización. Siendo estos fácilmente localizables gracias a la única necesidad de acercarse a ellos para hacer aparecer el comando de acción.

 

Esto presenta pros y contras en función del tipo de jugador. Para los jugadores noveles puede ser un título ideal para introducirse en el género, con mecánicas sencillas y entornos limitados que dificultan quedarse bloqueado. Siendo sus mayores picos de dificultad, algunos puzles lógicos en los que los jugadores más pequeños pueden necesitar pedir ayuda para poder completarlos. Mientras que un jugador experimentado, por su parte, puede considerar las interacciones entre objetos y entorno demasiado obvias, y completarlas sin apenas interrupción o desafío, más allá de los puzles lógicos anteriormente nombrados. Algo que le pasa factura negativamente en el tema duración, pues apenas dura cuatro horas, sintiéndose algo corto.

 

 

Lost in Play – Una fantasiosa aventura que saca sonrisas

Lost in Play me ha dejado un buen sabor de boca en casi todos sus apartados. Me he divertido resolviendo sus puzles que, aunque me han resultado evidentes en algunos casos, han sabido mantenerse frescos y variados durante toda la aventura. Siendo su escasa duración su mayor fallo, la cual se me antoja corta para un juego que gracias a su sencillez se ha hecho muy ameno completar. Tal vez, con un par de horas más de juego, esta sensación se hubiera paliado y hubieran conseguido un resultado más redondo y satisfactorio. Y es que, basándonos en algunas escenas cinematográficas, diría que los creadores tenían muchas ideas que no llegaron a introducir finalmente. Aun así, es un juego en el que he disfrutado cada minuto, y que más de uno se pasará de una sentada.

 

Lost in Play

Hemos analizado Lost in Play gracias a un código digital cedido por Happy Juice Games. Versión analizada: 1.0.39

Lost in Play análisis
Una aventura que nos traslada a la infancia
Lost in Play es una aventura que, tras entrarnos completamente por los ojos, ha sabido cumplir las expectativas puestas. Todo gracias a su resultón apartado artístico, su bella banda sonora y su divertido humor, uniéndose estos factores en un ameno título que podrán disfrutar tanto grandes como pequeños.
PROS
Su estilo artístico enamora nada más verlo, casando perfectamente con su humor desenfadado
Ameno y para toda la familia. Un buen primer paso a las aventuras gráficas
CONTRAS
Te quedas con ganas de más. Se hace corto
Puede llegar a ser demasiado sencillo salvo puzles puntuales
92