Análisis Cuphead The Delicious Last Course

Análisis Cuphead – The Delicious Last Course – Nintendo Switch. ¿Listos para una nueva ración de jefes?

Fecha de lanzamiento
30 junio, 2022
Número de Jugadores
1-2
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
1691,35 MB
Nuestra puntuación
93

Cuando nos gusta algo, también nos encanta repetir y eso es lo que le ocurre a los jugadores tras probar Cuphead, un juego de plataformas 2D de acción y disparos centrado en la derrota de jefes, donde nuestra habilidad, reflejos y capacidad de reconocer los patrones de estos formidables y característicos enemigos son las claves para superar los retos que nos propone el juego, el cual ha ganado tanta fama que tiene hasta su propia serie en Netflix, la cual recibirá muy pronto su segunda temporada. Es por esto que StudioMDHR Entertainment Inc, el estudio indie desarrollador del juego, nos ha agasajado con un DLC (contenido descargable) de pago de este ya famoso título para saciar el hambre de nuevos retos.

 

Hoy os traemos el análisis de Cuphead – The Delicious Last Course, expansión que amplía el juego base con nuevos jefes que derrotar y nuevas formas de hacerlo. ¿Listos para conocer qué nos ha parecido? Vamos a ello.

 

 

La Señorita Cáliz nos invita a una nueva aventura

En The Delicious Last Course regresamos una vez más a las islas Tintero para vivir una nueva aventura, descubriendo nuevos tipos de disparo y amuletos, además de una nueva isla que visitar, la cual desbloqueamos una vez que hemos completado al menos uno de los tres Mausoleos, es decir, una vez que conocemos al Cáliz Legendario. Desde ese momento un barquero hace aparición en las islas, el cual nos permite viajar de manera rápida entre las ya visitadas o llegar a la isla IV, introducida en el DLC.

 

La señorita Cáliz nos espera en esta nueva localización, y tras darnos una sorpresa que no esperábamos, nos pide un enorme favor. Ella y el Chef Saleroso necesitan nuestra ayuda y como no podía ser de otra forma, nos toca patear el trasero de un puñado de nuevos malhechores para conseguirlo.

 

Ella no se queda de brazos cruzados mientras nosotros hacemos todo el trabajo sucio, no, Cáliz se une a nuestra aventura como nuevo personaje jugable. Pero no es simplemente un nuevo aspecto para nuestra taza, pues tiene sus propias características únicas que la diferencian de Cuphead y Mugman. Entre estas se encuentran la capacidad de hacer doble salto, hacer paradas mediante el acelerón o que no puede utilizar amuletos, pues para poder jugar con ella debemos equiparnos uno concreto. ¡No todo iban a ser ventajas!

 

The Delicious Last Course Cáliz legendario

 

Si una fórmula funciona, ¿para qué cambiarla?

El colorido apartado artístico del juego, con su arte dibujado a mano y con referencias claras a la animación de mediados del siglo pasado, acompañado por una rítmica y animada banda sonora, hacen una vez más de fantástica presentación y puesta en escena del aspecto clave del juego, su jugabilidad.

 

Cuphead The Delicious Last Course

 

Siendo esta jugabilidad un punto en el que no se pueden encontrar «peros», más allá de que la precisión de movimientos te pueda invitar a usar el Mando Pro de Nintendo Switch si ya estás acostumbrado a este. Los jefes son difíciles, pero justos, donde por muy «imposibles» que parezcan, lo cierto es que solo requieren práctica, tanto para aprenderse sus patrones como para optimizar nuestra forma de responder a estos. Y es que, es realmente satisfactorio ver cómo poco a poco vamos evitando más golpes, reconociendo cada movimiento que hace nuestro adversario y llegando más lejos en sus diferentes fases. Hasta que finalmente exclamamos un «¡Sí!», al asestarles el último golpe.

 

Además, junto a las fases tradicionales de combate, se ha implementado otra tanda de particulares enfrentamientos, ¿de qué tipo?, pues jefes a los que solo se vence utilizando las paradas, sin poder disparar o usar amuletos que nos lo faciliten, no contando en esta norma el necesario para utilizar a la recién llegada a la plantilla de personajes. Estos, que sustituyen a las esporádicas fases de «correr y disparar» del juego base, amplían algo más la parrilla de enemigos del DLC. ¿Seréis capaces de derrotar a todos los campeones del Rey de los Juegos?

 

 

Cuphead – The Delicious Last Course – Un buen sabor de boca

The Delicious Last Course nos amplía lo ya visto en Cuphead de manera natural y orgánica, pudiendo pasar desapercibido como parte del juego base. Siendo este DLC la excusa perfecta para echarle otra tanda de horas al título, sobre todo si intentas completar los nuevos logros. Ya sea gracias a los nuevos enemigos que llegan al juego, tan alocados y desafiantes como siempre; o a la inclusión de nuevas armas y amuletos, ente los que se encuentra el que nos permite utilizar a la señorita Cáliz, haciéndonos adaptarnos a una nueva forma de combate.

 

The Delicious Last CourseHemos analizado Cuphead – The Delicious Last Course gracias a un código digital cedido por Studio MDRH. Versión analizada: 1.3.3

Análisis Cuphead The Delicious Last Course
Cuphead - The Delicious Last Course nos ha dejado un buen sabor de boca
Los jugadores que se quedaron con hambre de Cuphead tras su puesta en escena pueden estar satisfechos con The Delicious Last Course. Esta nueva ración de contenido nos permite sumar una tanda de horas al título, con nuevos jefes y retos a un juego que de por sí ya era un producto redondo.
PROS
Amplía la experiencia ya de por sí satisfactoria del juego base
Un reto que da mucha satisfacción superar, tanto individualmente como en cooperativo
Visualmente sigue enamorando
CONTRAS
Aunque en relación con su precio es adecuado, se hace algo corto si se te da demasiado bien este tipo de juegos
Los desafiantes enfrentamientos pueden no ser para todos
93