Capcom está en un estado de gracia increíble y eso es innegable. Tras varios años de bache en la época de la séptima generación de consolas, los de Osaka decidieron dar un cambio de rumbo y centrarse en recuperar el prestigio que antaño tuvo. Y lo logró. Pero hoy no estamos aquí para hablar del estado de forma de la Capcom del presente, sino de esa Capcom de tiempos pasados que se ganó a pulso que todos nos emocionásemos al ver su logo al empezar un juego. Toca volver a los ochenta y noventa. A un tiempo donde las máquinas recreativas eran una cosa común y no piezas de museo. Toca hablar de Capcom Arcade 2nd Stadium.
Amor por el pasado
Capcom lleva haciendo esto desde hace mucho tiempo. Se podría decir que prácticamente desde que las consolas existen, Capcom ha estado recopilando continuamente sus juegos. Y eso son muchas recopilaciones, de muchos tipos. Y al igual que la compañía, la calidad de estos paquetes ha ido variando con el tiempo. Y Capcom Arcade Stadium 2 está en el grupo de los que han salido bien. ¡Qué diablos, ha salido más que bien! Y al igual que el primero, ni si quiera hace falta comprarse el pack que trae los treinta juegos, porque desde el primer momento podemos optar por comprar los juegos que nos interesen por separado.
De hecho podéis descargaros el juego gratuitamente y jugar a SONSON sin pagar absolutamente nada. Y no es mala idea hacer esto, porque así podréis daros cuenta de primera mano del amor que Capcom ha puesto aquí. Donde podían conformarse con un menú cutre desde el que lanzar los títulos, decidieron en el primer Stadium simular un salón recreativo virtual, con una recreación de cada una de las máquinas, del ambiente (sin olor a tabaco por suerte) e incluso podemos jugar desde la perspectiva de la máquina en vez de poner la pantalla completa y ver cómo la palanca y los botones se mueven en tiempo real. Y esto no es casualidad. La idea de Capcom es que estos Arcade Stadium se sientan como tales, hasta el punto de que al empezar a jugar te sugiere jugar con un arcade stick antes que con los mandos tradicionales.
Capcom Arcade Stadium 2 está lleno de este tipo de detalles por todos lados para que todo el mundo pueda disfrutarlo y sentir el amor hacia las máquinas que llenaron bares y recreativos hace tantos años. Ya sea en los manuales de cómo jugar a cada juego, la posibilidad de poder escoger las versiones japonesas u occidentales de los títulos o en cualquiera de las decenas de opciones con las que te deja personalizar el juego tan visual como mecánicamente. Y precisamente en la gran cantidad de opciones que ofrece es donde más brilla este grandes éxitos. A nivel visual nos deja toquetear prácticamente todo: la resolución del juego, ocho filtros distintos para simular (o no) todo tipo de CRTs y cómo afectaban las líneas a los sprites, la posibilidad de rotar la orientación de la pantalla para jugar a los múltiples juegos de naves en vertical y muchos más detallitos como los marcos de la pantalla y/o la máquina.
En cuanto a las opciones jugables, al margen de tener monedas infinitas, se nos permite configurar la dificultad de cada juego entre varios niveles, alterar la velocidad y rebobinar en tiempo real de cada uno, el número de vidas, etc… Además, todos los juegos tienen sus propios desafíos de puntuación, de contrarreloj y especiales con reglas particulares. Y por supuesto también hay tablas de puntuación de los distintos modos para competir online, pero esta vez con el nick real de la persona y no el mítico «AAA».
Capcom Caribe Mix 2
Todas estas opciones y características ya estaban en el primer Capcom Arcade Stadium y sin duda estarán en una futurible tercera entrega de aquí a unos meses. Pero son las colecciones de juego las que diferencian estos recopilatorios y la de este es de esas que brillan:
- 1943 Kai
- Black Tiger
- Block Block
- Capcom Sports Club
- Darkstalkers: The Night Warriors
- Eco Fighters
- Gan Sumoku (GunSmoke)
- Hissatsu Buraiken (Avengers)
- Hyper Dyne Side Arms
- Hyper Street Fighter II: The Anniversary Edition
- Knights of the Round
- Last Duel
- Magic Sword
- Mega Man: The Power Battle
- Mega Man 2: The Power Fighters
- Night Warriors: Darkstalkers’ Revenge
- Pnickies
- Rally 2011 LED Storm
- Saturday Night Slam Masters
- Savage Bees (Exed Exes)
- SonSon
- Street Fighter
- Street Fighter Alpha: Warriors’ Dreams
- Street Fighter Alpha 2
- Street Fighter Alpha 3
- Super Gem Fighter Mini Mix
- Super Puzzle Fighter II Turbo
- The King of Dragons
- The Speed Rumbler (Rush & Crash)
- Three Wonders
- Tiger Road
- Vampire Savior
Estamos hablando de una colección de juego que satisface todos los gustos posibles. ¿Quieres juegos de lucha? Te vas a hartar con una buena ración de Street Fighter y Darkstalkers. ¿Juegos de puzles? Ahí te van tres, incluido Super Puzzle Fighter II Turbo. De juegos acción también va bastante servida la cosa; al igual que de juegos shooter o de naves de todo tipo. El único género donde flojea es en el de juegos deportivos donde solo está Capcom Sports Club, pero contiene tres deportes tan distintos como baloncesto, tenis y fútbol. Si acaso, al igual que en la primera entrega, se echa en falta representación de las máquinas arcades en tres dimensiones de Capcom o juegos posteriores al año 2000, aunque es comprensible pues son más difíciles de emular en condiciones óptimas. Quizás para la siguiente ocasión.
Capcom Arcade 2nd Stadium – Conservando el pasado
Tanto si viviste la época de los salones recreativos, como si eres fan de los juegos retro o simplemente tienes curiosidad, Capcom Arcade 2nd Stadium es un recopilatorio a tener muy en cuenta. Hace un labor encomendable a la hora de dar opciones para conservar el cómo se jugaban y sentían los juegos que incluye, pero dando opciones adaptadas a los nuevos tiempos para que todo el mundo los pueda disfrutar como quiera. A todo eso hay que sumarle una selección de juegos tan variada, como destacable dentro de cada género. Hay juegos populares y otros que son desconocidos para el gran público, pero no ello peores o menos interesantes. Está claro que nunca será lo mismo que ir a uno de estos salones recreativos/museo que están proliferando a lo largo de toda España, pero es una buena forma de recordar viejos tiempos o hacerse una idea de cómo eran esos lugares sin tener al matón de turno preguntando si te pasaba esa pantalla.
Hemos analizado Capcom Arcade 2nd Stadium gracias a un código digital cedido por Nintendo España. Versión analizada: 1.0.1
Debe estar conectado para enviar un comentario.