En 2007 llegaba a la todopoderosa Nintendo DS Contra 4. Una nueva entrega de la popular saga arcade de Konami que recuperaba la esencia de los juegos clásicos con motivo del vigésimo aniversario de la primera entrega. Un soplo de aire fresco con multitud de desbloqueables, multijugador y regusto añejo que gustó bastante tanto a crítica como usuarios. Desde entonces la franquicia a tomado múltiples caminos, omitamos el olvidable Rogue Corps, pero en ninguno de ellos han vuelto a contar con sus responsables, WayForward. Por suerte, la desarrolladora californiana ha decidido regresar, tras juegos como River City Girls, Mummy Demastered, Shantae o Double Dragon Neon, a dicha senda. Eso sí, el regreso se queda en un acercamiento espiritual. ¿La propuesta? Spidersaurs. Una suerte de Run & gun con engendros mitad araña, mitad dinosaruiro que, además, cuenta precisamente con los creadores de Contra 4 en tareas creativas y de desarrollo. ¿Queréis conocer el resultado final? No os perdáis nuestro análisis en su versión de Nintendo Switch para descubrirlo.
Si algo funciona…
Spidersaurs fue publicado originalmente como un título de lanzamiento para la plataforma Apple Arcade. La propuesta nos pone en la piel de Victoria y Adrian en su misión de arreglar el estropicio generado por INGEST Corp. Una macro-corporación alimenticia que, en su afán de eliminar el hambre del mundo, crea, al más puro estilo Jurassic Park, unos híbridos de dinosaurios e insectos que como os podéis imaginar, se vuelven en nuestra contra (chistaco).
Ya que no se trata de un título original, me vais a permitir que comience enumerando las diferencias con respecto a la versión lanzada para dispositivos móviles allá por el año 2019. Un nuevo jefe, un nivel adicional, dos modos de dificultad y otro par de modos de juego (Speedrun y Arcade) son sus principales cartas adicionales de presentación. Por otro lado, se han realizado diversos ajustes tanto en el balance de los jefes como en el apartado visual o en los puntos de control.
Un run & gun de la vieja escuela
Spidersaurs de comienzo permitiéndonos escoger entre sus dos personajes. Mientras la rockera/punk Victoria destroza a los enemigos disparando con su guitarra, el aspirante a policía y pizzero profesional Adrián utiliza su equipo deportivo para derrotar monstruos. A primera vista podría parecer, a tenor de sus movimientos, que se trata de personajes clónicos. Nada más lejos de la realidad. Ambos cuentan, más allá de la posibilidad de disparar en 8 direcciones, con diferentes armas y evoluciones de las mismas que van apareciendo en pantalla y que tenemos que disparar para poder capturar. Os suena, ¿verdad? Y esto es algo que invita a probar ambos personajes.
Tanto Victoria cómo Adrián se mueven y se sienten como si de cualquier personaje de la saga Contra se tratase. Y es que nos encontramos ante un run & gun en 2D de desplazamiento lateral en el que todo sucede muy rápido. Plataformas, cientos de enemigos en pantalla y millones de disparos a nuestras espaldas lo atestiguan.
Tan intenso como fugaz
Spidersaurs cuenta con 6 niveles y cada uno dispone de dos jefes. Uno intermedio y otro final. Sirviendo estos como puntos de guardado que, tras morir, nos permiten cambiar de personaje. Por otro lado, tras cada muerte perdemos los potenciadores de armamento obtenidos hasta el momento. Dichas fases pueden ser completadas en poco más de 10 minutos. Algo que hace que, se nota la procedencia móvil del título, hablemos de un juego muy corto.
Al finalizar cada nivel se nos recompensa con un gran trozo de carne de spidersaurio que nuestro personaje devora inmediatamente. Adquiriendo, ya de paso, nuevas habilidades que incluyen el doble salto o la posibilidad escalar paredes. Algo que hace que el gameplay, algo atascado al principio, se vuelva cada vez más fluido. Por suerte, tras completar el juego se nos permite jugar con todas las habilidades equipadas desde el principio.
Por otro lado, como os podéis imaginar, el multijugador local a 2 jugadores hace que, como suele ocurrir dentro del género que aquí nos ocupa, resulte mucho más placentera la aventura. Multiplicar el caos por dos casi siempre es indicador de diversión, ¿verdad?
Todo un desafío
La curva de dificultad se nos presenta algo descompensada y es que, quizás en parte por ese gameplay algo menos fluido de los inicios, contamos con niveles mucho más difíciles que otros. Algo que no tendría porqué ser del todo incoherente si no se nos presentaran en un orden totalmente aleatorio. También nos hemos quedado atascados en diferentes zonas. Reapareciendo en recobecos desde los que resultaba imposible avanzar y viéndonos abocados a matarnos para comenzar desde el último punto de control.
A pesar de todo, ensayo-error incluido, el juego puede ser completado en un par de horas. Que los modos adicionales se limiten a permitirnos comenzar desde el principio con todas las habilidades o a un speedrun sin intros tampoco ayuda demasiado a dotar al conjunto de cierta profundidad. La simpleza de los menús, con casi ninguna opcion a nuestra disposición y la ausencia de selector de idiomas tampoco ayuda. En nuestro caso, al tener la consola configurada en castellano debería haber tomado dicho idioma y no ha sido así. Hemos tenido que jugarlo en inglés. Algo que, dado el género que aquí nos ocupa, tampoco ha supuesto demasiado problema.
Artísticamente hablando, el juego es, como todos los títulos de WayForward, una verdadera gozada. La intro animada, con música y estilo 100% noventero, es una pasada y el diseño de cada personaje, y spidersaurio, ha sido elaborado a mano con gran mimo y esmero. Su BSO, a cargo del gran Harumi Fijita (Chip ‘n Dale: Rescue Rangers, Bionic Commando, MegaMan III, etc.), nos presenta diversos temas que mezclan sonidos metaleros con otros más clásicos. Y el resultado casa bastante bien con el carácter dinámico, intenso y arcade de Spidersaurs.
Spidersaurs – un divertido y frenético run & gun con regusto clásico
Spidersaurs en un divertido run & gun en 2D que rinde homenaje a clásicos del género como Contra, pero que tambien logra aportar, tanto en lo jugable como en lo artístico, el toque único que solo WayForward es capaz de brindar. Puede que, pese a las novedades aportadas con respecto al lanzamiento original para dispositivos móviles, dicha procedencia, junto a su escasa duración, jueguen en su contra. No obstante, su apartado jugable resulta bastante sólido e intenso. ¿Eres un amante de los clásicos del género y quieres acción sin complicaciones? Spidersaurs es tu juego.
Hemos analizado Spidersaurs gracias a un código digital cedido por WayForward. Versión analizada: 1.0.1.
Debe estar conectado para enviar un comentario.