Rabbids party of legends

Análisis Rabbids: Party of Legends – Nintendo Switch. Vuelve la fiesta de los Rabbids

Rabbids party of legends
Número de jugadores
1-4
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
3083,00 MB
Nuestra puntuación
69

Hay veces que de una saga de videojuegos, salen subsagas que encandilan al público. Un ejemplo de ello sería Donkey Kong, el cual tiene sus propios juegos y universo, y salió de un título del fontanero más famoso. Otra de estas subsagas son los Rabbids, los conejitos malos (no, no es Bad Bunny) de Ubisoft. Estos conejos hicieron su aparición en una de las sagas más famosas de la compañía gala, Rayman (ojalá los señores de Ubisoft hagan un nuevo juego del personajes sin extremidades). Tal fue la a cogida de estos conejitos, que pronto los Rabbids empezaron a protagonizar sus propios juegos, hasta tal punto que han unido fuerzas con los personajes del Reino Champiñón en la saga Mario + Rabbids, la cual el próximo mes de octubre tendrá su secuela: Mario + Rabbids: Sparks of Hope.

 

Hay algunos juegos que por desgracia sólo salen en Oriente y de ahí no salen. Sin embargo, otros muchos que parecían impensables de salir de allí, dan el salto a Occidente. Esto es lo que le ocurrió Rabbids: Adventure Party, título desarrollado por Ubisoft Chengdu en el gigante asiático. La última aventura de los Rabbids se creía exclusiva de China, pero sin embargo, tras muchos rumores, este juego por fin se ha lanzado en el resto del mundo pero con otro título: Rabbids: Party of Legends y nosotros hemos podido analizarlo. Con todo ello, ¿nos acompañáis en esta aventura por la China legendaria?

 

 

La leyenda del Rey Mono contada por los Rabbids

A pesar de haberse creado mucho antes, los juegos de fiesta o «party» cogieron mucho auge en la época de Wii, donde muchos jugadores casual cogían por primera vez un mando para jugar. Este tipo de juegos es ideal para jugar con amigos o familiares, y los piques y risas están más que aseguradas. Obviamente, si hablamos de juegos «party», se nos viene a la cabeza la saga por antonomasia de este estilo, Mario Party. Sin embargo, Ubisoft supo sacar muy buen provecho de este tipo de juegos y quién mejor que los Rabbids para ello, protagonizando varios juegos de este estilo a lo largo de su carrera.

 

En Rabbids: Party of Legends, nuestros queridos conejos se ven absorbidos a través de un vórtice de su lavadora a otra dimensión, nada más y nada menos que a la China Imperial. Sin quererlo ni beberlo, nuestros protagonistas se encuentran dentro de la historia ancestral china del Rey Mono, historia del folclore popular chino muy conocida no sólo en el gigante asiático, sino en todo el mundo. Al llegar a dicho mundo, los Rabbids se ven envueltos en la desaparición de los manuscritos sagrados, por lo que tienen la ardua tarea de encontrarlos.

 

Rabbids party of legends

Estamos ante un juego «party» con un modo historia, donde nos dan a conocer qué ocurre a lo largo de la historia del Rey Mono. Este modo historia se divide en cuatro actos, cada uno con sus minijuegos correspondientes. Lógicamente, para poder avanzar tenemos que jugar los minijuegos, recogiendo así las escrituras sagradas, y por supuesto, cuantas más escrituras, mejor. A lo largo del camino, no sólo vamos a encontrarnos minijuegos, sino también fases bonus donde podemos conseguir más manuscritos.

 

El pique está asegurado

En Rabbids: Party of Legends lo más importante son los minijuegos. Contamos con un total de 50 minijuegos con estilos muy variados, pudiendo ser juegos individuales o por parejas. Dentro de los minijuegos, hay algunos más divertidos que otros, pero sí hay que destacar que hay muchos minijuegos similares, que según juegas dices: «Este minijuego es igual al de hace un rato». También hay que destacar que hay algunos minijuegos que llegan a hacerse lentos y pesados, cuando lo normal es que jugando a un minijuego no te aburras y no te dé esa sensación de que se te haga largo.

 

Rabbids party of legends

No sólo cuenta un modo historia, sino también con un modo personalizable. En éste podemos elegir entre jugar a minijuegos sueltos o jugar un tiempo determinado de ellos, entre los que podemos elegir nuestros minijuegos favoritos. Tanto en este modo como en el historia, podemos jugar hasta 4 jugadores en modo local, por lo que el pique está más que asegurado.

 

En Rabbids: Party of Legends tenemos desbloqueables, los cuáles se desbloquean aumentando el nivel de nuestro personaje en el modo historia. La puntuación que sacamos en los minijuegos se suma al nivel de nuestro personaje, por lo que cada vez que sube de nivel se desbloquea un personaje o un minijuego. Lógicamente, como estáis leyendo, todos los minijuegos no están desbloqueados al principio.

 

Gran jugabilidad

Hay que destacar que Rabbids: Party of Legends ha hecho un trabajo excelente en el uso de los Joy-Con, teniendo minijuegos que no sólo utilizan los botones para desplazar o hacer una acción, sino también los hay que utilizan el uso del giroscopio, siendo algo muy destacable. Este uso de los Joy-Con nos ha recordado al uso que hizo Super Mario Party. Hay que tener en cuenta que Rabbids: Party of Legends no hace uso del mando pro de Nintendo Switch, por lo que si sois varios jugadores, no vais a poder utilizar este mando. Al igual habrá que tener en cuenta este título los usuarios de Nintendo Switch Lite.

 

Rabbids party of legends

A nivel artístico, Rabbids: Party of Legends luce muy bien, con grandes colores reflejando muy bien la cultura china. A nivel de rendimiento, luce genial y no hemos tenido problemas tanto en modo TV ni portátil, siendo un juego muy estable, corriendo a 30 fps estables. A nivel sonoro, estamos hablando de Ubisoft, y eso quiere decir calidad. Las melodías reflejan el país donde se desarrolla el juego, siendo una delicia escucharlas. El juego tiene cuenta algunas cinemáticas, las cuáles están dobladas al inglés y subtituladas al castellano.

 

Rabbids: Party of Legends – Los Rabbids se van a la China Imperial

Rabbids: Party of Legends es un juego para toda la familia, para echarnos unas risas en estas calurosas tardes de verano. Con su modo historia, podemos recorrer diferentes puntos de China, así como conocer más sobre la mitología y leyenda del país, en un viaje de aproximadamente 2-3 horas. Por otro lado, si queremos jugar a ciertos minijuegos, no hay problema porque podemos jugar también en el modo personalizable. Eso sí, hay que tener en cuenta que, a pesar de tener 50 minijuegos, muchos de ellos son muy similares, y eso es algo que falla ligeramente en el juego.

 

Rabbids party of legendsHemos analizado Rabbids: Party of Legends gracias a un código digital cedido por Ubisoft España. Versión analizada: 1.0.1

Rabbids party of legends
Los Rabbids se lo vuelven a pasar pipa
Rabbids: Party of Legends nos lleva a la China Imperial a conocer la historia del Rey Mono de una manera diferente, jugando a minijuegos. Su modo historia y el uso de los Joy-Con son sus puntos fuertes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos minijuegos pueden resultar similares y algo lentos.
PROS
El modo historia nos detalla la historia del Rey Mono con un toque desternillante
El uso que hace de los Joy-Con es destacable
Tiene 50 minijuegos...
CONTRAS
... pero hay minijuegos similares y algunos se pueden hacer lentos
No se puede utilizar el mando pro
69
COMPRAR