Krut

Análisis Krut: The Mythic Wings – Nintendo Switch. Un vuelo a media altura

Krut
Fecha de lanzamiento
12 julio, 2022
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
1164,00 MB
Nuestra puntuación
65

Los títulos indies o independientes, están acaparando gran parte del catálogo de las consolas actuales, y no es para menos. Muchos estudios modestos y pequeños tienen la oportunidad de lanzar sus obras al mercado y que los jugadores puedan disfrutar de ellos. Este es el caso del título que analizamos a continuación, Krut: The Mythic Wings. Dicho juego está basado en la película tailandesa de animación CGI, titulada Krut: The Himmaphan Warriors, la cual narra una historia basada en la mitología del sudeste asiático.

 

Krut: The Mythic Wings está distribuido por Blowfish y desarrollado por los estudios GoodJob Multimedia, Pixel Perfex, y la productora RSU Horizon. Si queréis saber qué nos ha parecido esta historia de la mitología del sudeste asiático, seguid leyendo este análisis.

 

 

En busca de las Alas Míticas

Krut: The Mythic Wings nos cuenta la historia de Veera, un guerrero garuda cuya tierra de dicha raza ha sido invadida por los malvados orcos de piedra, llevando el caos y la destrucción a esta tierra. Tras la última guerra, Veera aparece en la isla de Himmaphan, lugar donde se encuentra con una extraña figura, un anciano que le cuenta la historia de la guerra antigua y le otorga un poder, el poder de las Alas Míticas. Cuenta la leyenda que un mítico héroe usó dichas alas hace cientos de años para luchar y acabar así con la Gran Guerra. Ahora, Veera tiene las Alas Míticas como arma para acabar con la tiranía de los orcos de piedra. Sin embargo, para obtener todo el poder de las alas, ha de hacerse con los seis poderes de las alas, los cuales los tienen los guardianes de cada región.

 

Krut: The Mythic Wings es un juego que mezcla el género hack & slash con los plataformas de desplazamiento lateral, algo que combina muy bien. Como bien podemos ver por la historia, hemos de recorrer seis fases diferentes, cada una con unos enemigos y estilo distintos. Durante el recorrido de cada escenario, nos encontramos con enemigos a los que, obviamente, debemos derrotar. Según los derrotamos podemos obtener algo de vida, así como poder. Y os preguntaréis, ¿para qué sirve el poder? Pues muy sencillo, tenemos una barra de poder, que cuando está llena, podemos desplegar el poder de las alas, lanzando ataques más poderosos. Pero cuidado, porque este poder tiene un tiempo y no es eterno. También, Veera puede lanzar ataques de poder sin tener la barra llena, pero claro, cuando lanza un ataque, la barra se vacía un poco, lógicamente.

 

Krut

En el combate, hay que tener en cuenta los movimientos de los enemigos, porque por cada toque que nos dé nuestro adversario, nos quita bastante vida. Por ello es muy importante saber esquivar en el momento oportuno el ataque, y así evitar perder más vida. Cada vez que derrotamos a un enemigo, no sólo podemos recuperar algo de salud o poder, sino que también ganamos puntos. Estos puntos nos sirven para desbloquear los puntos de control que hay a mitad y a final del escenario, así como para adquirir mejoras. Estas mejoras van desde aumentar el poder de ataque, la salud, el poder de las alas, hasta obtener alguna vida extra.

 

En búsqueda de los Guardianes

Como decíamos, nuestro pájaro Veera tiene que recorrer diferentes zonas para así encontrar el poder de las Alas Míticas. Cada escenario es diferente pero según empiezas a recorrerlos te das cuenta que se hacen muy monótonos y repetitivos, ya que suelen ser similares. Hay que destacar uno, que sí tiene más plataformas y hay que buscar el camino correcto para continuar, haciéndose algo más divertido. El resto, como decimos, se hace algo monótono.

 

Krut

A mitad de cada escenario, tenemos un mini jefe al que nos enfrentamos, así como al final de cada escenario, el jefe final, que no es más ni menos que el Guardián de aquella tierra y que tras derrotarle, nos entrega un nuevo poder para las alas. Tanto los mini jefes como los jefes finales, tienen un diseño espectacular, notándose que están sacados de la mitología asiática. Sin embargo, algo que hemos echado en falta, es que tras derrotar a un jefe y darnos un poder de las alas, éstas podrían otorgarnos un poder nuevo, pero no es así, ya que las alas siguen siendo iguales que desde el inicio de la aventura.

 

El vuelo de Veera no es muy alto

En lo que respecta al apartado técnico, aquí Veera no vuela muy alto que digamos. A nivel de rendimiento, estamos ante un juego que sufre bastantes caídas de FPS aunque no haya mucho movimiento en pantalla, ya sea en modo TV o portátil. Esto es algo que es constante en toda la aventura y llega un punto que es muy molesto. También cabe destacar que tiene unos tiempos de carga bastante largos, así como unos controles poco pulidos. Esto último es un lastre para un tipo de juego como este, y es que muchas veces saltas de una plataforma a otra y no llegas y otras veces te pasas.

 

Krut

A nivel visual, el estilo artístico es muy colorido, con escenarios muy bonitos, y como hemos dicho anteriormente, con unos enemigos cuyo diseño son para quitarse el sombrero. Sin embargo, a nivel sonoro, estamos ante un juego con una banda sonora que se repite constantemente en bucle, llegando a ser muy repetitiva.

 

Un punto a su favor, es que Krut: The Mythic Wings está traducido al castellano. Sin embargo, según comenzamos la aventura, los textos por defecto están en inglés, así que hay que salirse de la partida al menú para poder cambiarlos. Cabe destacar, que no todo está traducido, y es que nos hemos encontrado fallos en la traducción, ya que hay zonas del menú que por mucho que tengamos las opciones puestas en nuestro idioma, siguen en inglés.

 

Krut: The Mythic Wings – Un empujoncito a esas alas

Krut: The Mythic Wings es un juego que nos lleva a la mitología del sudeste asiático en forma de plataforma y hack & slash a lo largo de 6 escenarios diferentes. Sin embargo, hay veces que eso de plataformas se echa en falta, ya que los escenarios son muy lineales y pueden resultar algo monótonos. Las alas de Veera vuelan a media altura debido a algunos fallos como son la bajada de FPS, así como sus controles poco pulidos.

 

KrutHemos analizado Krut: The Mythic Wings gracias a un código digital cedido por Stride PR. Versión analizada 0.1.0.0

Krut
Las alas de Veera vuelan a media altura
Krut: The Mythic Wings es un título que nos transporta a la mitología del sudeste asiático en forma de plataformas y hack & slash. Sin embargo, muchas veces se echan en falta los dos géneros del juego, ya que puede resultar algo monótono. Sus controles algo toscos y sus bajadas de FPS, hacen que el vuelo de Veera llegue a media altura.
PROS
La historia nos lleva a la mitología del sudeste asiático
Los diseños de los Guardianes son espectaculares
CONTRAS
Los escenarios se hacen muy lineales y se echa en falta más "plataformeo", así como más hack & slash
Los controles no están muy pulidos
Bajadas de FPS constantes aunque no haya mucho movimiento en la pantalla
65