-21 Análisis mario Strikers Battle League Football

Análisis Mario Strikers: Battle League Football – Nintendo Switch. ¡Es hora de quemar balón!

NÚMERO DE JUGADORES
Una sola consola (1-8), Modo inalámbrico local (2-8), En línea (1-8)
TAMAÑO DE LA DESCARGA
1920,00 MB
IDIOMAS
Español, inglés, alemán, etc.
Nuestra puntuación
82

La historia de Super Mario va mucho más allá de la fontanería y de los videojuegos de plataformas. No en vano, el popular personaje de la factoría de la Gran N siempre ha sabido adaptarse a cualquier coyuntura vigente. Llegando incluso a aceptar el pluriempleo como una imperiosa necesidad en los tiempos que corren. No obstante, si hay un ámbito en el que ha brillado con luz propia ese ha sido el deportivo. Y esto es algo sobre lo que tiene bastante responsabilidad Nintendo y su constante capacidad de reinvención. Juegos Olímpicos, tenis, voleibol, golf, béisbol o incluso baloncesto. Nadie ha venido a inventar nada con el lanzamiento de Mario Strikers: Battle League Football. Y es que pocas han sido las disciplinas deportivas que se han resistido a nuestro querido fontanero.

 

Ya han pasado más de 16 años desde que Mario Smash Football desembarcará en GameCube con una propuesta futbolística tan divertida como alocada. Y aunque, desgraciadamente, la saga de Next Level Games no se ha prodigado demasiado en cuanto a entregas se refiere… Los de Kioto no parecen dispuestos a dejarla caer en el olvido. Por todo ello, hoy os traemos el análisis de Mario Strikers Battle League Football para Nintendo Switch con la esperanza de que el bueno de Mario pueda ratificar su candidatura a Balón de Oro del Reino Champiñón. ¡Da comienzo el partido!

 

 

Mario y compañía se visten de fútbol

Cuando a principios de año se confirmó la llegada de Mario Strikers Battle League Football a Nintendo Switch no fuimos pocos los que dibujamos una sonrisa de oreja a oreja. No en vano, ya han pasado más de 15 años desde la última entrega de tan sonada, y balonpedística, saga. Si tenemos en cuenta que el fútbol es jugado, o seguido, por más de la mitad de la población mundial pudiera parecer lógico darle algo más de continuidad a semejante franquicia.

 

Disertaciones a parte, esta nueva entrega da comienzo con una espectacular intro que nos deja claras las cosas desde el minuto uno de juego: un título de «fútbol» 5 contra 5 totalmente arcade sin árbitro ni normas… ¡se nos viene encima una verdadera locura! A partir de aquí, que nadie espere un Modo Historia al uso. Ya que, al final, todo se limita a competir en una serie de copas, en las que jugamos/luchamos contra la IA a cambio de monedas para personalizar y mejorar a los jugadores.

 

mario Strikers Battle League Football

 

Tras las primeras horas de juego no he podido quitarme de la cabeza una sensación agridulce. Quizás nos encontremos ante una oportunidad perdida de dotar de algo más de dinamismo y variedad a la saga y al propio sistema de progresión. Algo que, por otro lado no habría supuesto demasiado esfuerzo. No obstante, que nadie se lleve a engaño. Nos encontramos con un título más profundo de lo que pudiera parecer a primera vista. Y esto nos lleva a nuestra primera recomendación: NO saltarse su tutorial.

 

Allá van con el balón en los ¿pies?

Mecánicamente hablando, y como suele ocurrir en cualquier título futbolístico, podríamos dividir la jugabilidad entre los momentos con balón y sin balón. En relación al primero, nos movemos con el stick y podemos correr con ZR (indicador de resistencia incluido) e incluso regatear. Un truco bastante útil consiste en, precisamente, correr y regatear al mismo tiempo para impulsar el balón aún más lejos. Tampoco es que nos encontremos ante un juego que promueva la técnica y las filigranas. No obstante, cuenta con sus secretillos para tomar cierta ventaja.

 

Los disparos se realizan al presionar A y si lo mantenemos unos segundos podemos cargar un tiro potenciado que, para mejorar su efectividad, requiere que nos sincronicemos con un medidor circular que se va cargando de forma progresiva. También se nos permite cambiar en cualquier momento de jugador e incluso orientar la trayectoria del balón tras disparar a puerta.

 

Por otro lado, los pases abren varias posibilidades a nuestra disposición. Y es que se nos permite realizar pases combinados en los que varios jugadores van sincronizando sus movimientos para finalizar con un disparo con mucha más posibilidades de perforar el arco. No se trata de una mecánica obligatoria, pero si que aporta un plus táctico y de efectividad bastante resultón.

 

mario Strikers Battle League Football

 

Sin balón la cosa cambia por completo. Contamos con un botón para, en plan melee, robar el balón. Pudiendo mantenerlo presionado para cargar, e incluso dirigir, dicho ataque. Una vez más, el timing hace acto de presencia. No en vano, realizar una entrada cargada en el momento justo aumenta su porcentaje de efectividad y nos proporciona un impulso extra. Entradas que, dicho sea de paso, se pueden cancelar antes de su ejecución.

 

Para rematar, podemos cargar sobre nuestro compañero para lanzarlo contra rivales a los que, de otra forma, no llegaríamos. Por cierto, a la hora de embestir a otro personajes, conviene tener en cuenta el peso de cada uno de ellos.. Un personaje con poca fuerza frente a un mastodonte corre el riesgo de fracasar estrepitosamente (al menos en el primer intento).

 

 

Todo un derroche arcade

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, el juego cuenta con diversos power ups (sí, esto es también un party game) que van haciendo acto de presencia en la pista. Desde objetos para lanzar, algunos específicos de cada equipo, hasta el ansiado hipertrallazo. Un tiro especial, este último, que tras varias pulsaciones sincronizadas, de las que depende su efectividad, nos ofrece una espectacular secuencia animada única para cada personaje. Ah, si logramos marcar, ¡puntúa doble!

 

Cada movimiento, entrada, embestida, ataque o disparo está enfocado a que nos divirtamos. Más aún si tenemos en cuenta una CPU que nos las ha hecho pasar canutas en no pocas ocasiones. En definitiva, y conviene tenerlo en cuenta para ahorrarnos posibles disgustos, nos encontramos ante un juego eminentemente arcade, así que si lo que buscas es una suerte de simulador futbolístico este no es tu lugar. Es más, pocas o ningunas reglas de dicho deporte se cumplen aquí.

 

 

¡Un deporte de equipo!

Club Strikers es el principal pilar jugable de Mario Strikers Battle League Football. Se trata de una modalidad en la que se nos ofrece la posibilidad de unirnos a un club o crear uno desde cero para competir en partidos online con otros equipos de todo el planeta. Dicho modo se divide en temporadas y cada una de ellas nos ofrecerá la posibilidad de disputar partidos para ganar monedas y subir de división.

 

Por su parte, el juego nos ofrece partidas online con hasta 8 jugadores. Permitiendo, si se trata de amigos, hasta 4 Nintendo Switch y dos jugadores simultáneos por consola (si, habéis oído bien: solo 4 consolas por partido). Si competimos contra jugadores «extraños» la restricción de consolas queda suprimida. Se trata, sin ningún atisbo de duda, de una decisión realmente cuestionable.

 

mario Strikers Battle League Football

 

Un resultón sistema de personalización

Alcanzamos una de las principales novedades de Mario Strikers Battle League Football. Y es que el juego nos presenta 10 personajes con estadísticas únicas en base a una serie de atributos comunes tales como la precisión, la velocidad, el pase o la fuerza. Eso sí, hubiera esta bien poder personalizar los atributos y la equipación de unos porteros más genéricos que los medicamentos.

 

Por si fuera poco, las monedas conseguidas tras cada victoria pueden ser destinadas a adquirir accesorios que, más allá del evidente cambio físico, nos aportan diversos puntos extra para este o aquel atributo. Sin lugar a dudas, se trata de un acertado añadido que nos permite adaptar el equipo a nuestra propia filosofía de fútbol. Eso sí, que nadie espere un PC Fútbol, ¡esto es un arcade! Por cierto, tirón de orejas a sus responsables por un número de equipaciones bastante limitado.

 

mario Strikers Battle League Football

 

Y la cosa no se queda aquí. El campo de juego también cuenta con una gran capacidad de personalización. No en vano, el modo Club Strikers nos permite ganar monedas para gastar en los diferentes cosméticos que podemos usar en nuestro estadio.

 

Un partido de lo más vistoso

Mario Strikers Battle League Football es un juego que entra por los ojos desde el minuto uno de juego. ¿Realismo? Por supuesto, a quien aquí se representa es a Super Mario, y compañía, no a Mbappé. Cada detalles, textura o imagen en pantalla se ha tratado con el máximo mimo y cuidado. Destacando unos espectaculares modelados de los personajes con expresiones faciales y movimientos la mar de resultones ¿Portento técnico? No se trata de que nos encontremos ante un título que no necesite brillar en lo técnico. Voy un paso más allá, un enfoque realista se habría cargado por completo la propuesta.

 

 

En lo técnico, el juego se desenvuelve con bastante fluidez. Aunque sí que es cierto que cuando la cámara se acerca (sobre todo en las cinemáticas) las bajadas de frames resultan más evidentes. Por suerte, amén de alguna fluctuación puntual durante algún caótico instante de juego, la tónica general es de estabilidad. Algo a lo que ayuda el hecho de contar con unos tiempos de carga casi inexistentes. El juego online se erige como una pieza fundamental de esta propuesta y, por fortuna, su desempeño es bastante positivo y puede equiparable al ofrecido en el modo offline.

 

Su BSO y los efectos de sonido cumplen su cometido de forma correcta. Aunque sí que es cierto que algunos temas (remezclas) brillan con mucha más luz propia que otros bastante simplones. Los distintos personajes cuentan con sus propias voces y alguna que otra línea vocal inédita a juego con sus excelentes animaciones.

 

 

Mario Strikers Battle League Football – Nintendo Switch. ¡Mucho más que fútbol!

Mario Strikers Battle League Football es un título arcade que se basa en el strike, una disciplina deportiva en la que, bajo un esquema 5 contra 5, se nos presenta una alocada, y espectacular, propuesta en la que todo vale para marcar «gol». Una jugabilidad exquisita, nuevas capas de profundidad y personalización y un gran apartado artístico coronan una propuesta que brilla con luz propia en sus diferentes modalidades multijugador. Por si fuera poco, nos encontramos ante un título que, la impronta de Next Level Games es más que evidente, derrocha personalidad por los cuatro costados.

 

En el reverso de la moneda pelota… una falta de ambición que ha impedido a la saga dar un verdadero salto cualitativo y cuantitativo. Sus escasos modos de juego y la ausencia de una historia propiamente dicha resultan difícilmente explicables a estas alturas de partida partido.

 

Hemos analizado Mario Strikers Battle League Football gracias a un código digital cedido por Nintendo. Versión analizada: 1.31.2205240941

-21 Análisis mario Strikers Battle League Football
Los Oliver y Benji del Reino Champiñón
Mario Strikers Battle League Football es un divertidísimo arcade que utiliza el fútbol como excusa para ofrecernos una propuesta que destaca por su cuidada jugabilidad y por un multijugador realmente adictivo. Por desgracia, y no todo iba a ser bueno, también se trata de un título que peca de falta de ambición y contenido.
PROS
Una verdadera delicia jugable
Su multijugador (online y local) resulta divertidísimo
El sistema de personalización y mejora de personajes y estadios...
CONTRAS
... que desgraciadamente se queda corto por la falta de profundidad y contenido
Escasos modos de juego
¿4 consolas por partida (amigos) en el online?
82
Redactor
Mostrar Comentarios (1)
  1. 75
    Bastante menos de lo que se esperaba

    Técnicamente bueno, animaciones del público 3D fluidas, 60fps en todo momento excepto en cinemáticas que van a 30fps con caídas y durante la terminación del hipertrallazo, justo los momentos «menos jugables».

    En cuanto a jugabilidad, cambian bastantes cosas. En el de Wii el balón se cargaba al tirar cargando el tiro o con la consecución de pases, lo que le da al balón un aura que lo hace fácil de seguir en momentos de caos, pero en este juego solo los pases y tiros con el timing perfecto cargan el balón (y hacer el cargado también con timing) y en más de una ocasión de caos se pierde de vista el balón.

    Amén de la eliminación del movimiento defensivo-ofensivo con balón personal de cada personaje (martillazo, desaparición momentánea, «teletransportación», pirueta…), la eliminación del objeto especial del personaje para el movimiento especial (las fotos de Peach, la corona de espinas de Daisy, las enredaderas de Waluigi). Los objetos es tema aparte, en el anterior y con el mismo criterio de si la entrada era merecedora de objeto, en Charged aparecía direcamente en las ranuras de objetos, aquí las cajas aparecen por el campo y tienes que perder tiempo para cogerlas o confiar en que el personaje de la CPU que esté más cerca vaya a por él. Luego están las cajas «neutrales» que suelen dar antes del saque del equipo que va perdiendo, en algunos momentos un empate a última hora depende de que un personaje de la CPU vaya a por la caja y no son pocas las veces que la CPU ha hecho lo contrario, alejarse, eliminando la posibilidad de un objeto que bien usado sea gol seguro.

    Podemos aceptar los cambios de jugabilidad, por tener 4 personajes principales en vez de 1 + 3 secundarios, por los regates que con el timing exacto te da ventaja, la forma de cargar las entradas a lo guarro, pero la falta de contenido es de tarjeta no amarilla, sino roja.

    Existe una carencia de personajes respecto del anterior bastante evidente: MSC de Wii tenía 12 principales (3 de ellos desbloqueables) más 8 secundarios (portero aparte). 15 años después nos presentan un juego con 10 personajes entre principales y un secundario de entrada. Carencia de modos, hay poca diferencia porque el anterior tampoco es que tuviera tantos modos, pero aún así viene con menos modos de juego de entrada. Carencia de estadios SANGRANTE: 5 estadios vs 11 + 6 desbloqueables, 5 vs 17… eso sin contar con las características extras de cada estadio que afectan a la jugabilidad: tormentas, tornados, barro, obstáculos repentinos… y de eso por ahora nada a la vista.

    Y no hablo de las opciones de personalización de los partidos con amigos porque eso no lo he mirado.

    Tampoco nos dejemos de lado las estadísticas online. Al entrar al modo online tenías unas bonitas estadísticas mostrando el goleador del día y de la semana (y podías consultar si estabas muy lejos o cerca). Ahora ni en el modo Clubs se ven estadísticas nada más que victorias y derrotas cuando entras a un partido.

    Dicho esto, hay algo en el online que me mosquea y esto es algo que me resulta muy llamativo. Jugando a la demo resulta que era compatible con el chat de voz de la app de NSO, pero en el juego no me sale esa compatibilidad. Ni hay sección en la app para poner al menos allí las estadísticas y clasificaciones, los resultados de tus últimos partidos y el de tu club, etc… Es que entro en Splanet2 en la NSO y lloro por no tener lo mismo en Strikers.

    Y del modo clubs, está bien que haya personalizaciones en los equipajes, escudos, también los estadios y los elementos, pero se me hace muy limitado el tema de los equipajes. Si coges el de rayas, tienen que ser los dos equipajes de rayas. Y los colores tienen que ser de los cinco primeros para uno y de los cinco primeros para el segundo. Falta variedad de colores, de diseños de camiseta, y las limitaciones deberían cambiar: no debería haber problema en coger de primero un rojo y de segundo un verde, amarillo o violeta por ejemplo, se debería poder coger un diseño para el primer equipaje y otro para el segundo (liso para uno y rayas para el otro…). Me parece un buen avance pero parece que está metido con mucho temor.

    En resumen: Sigue siendo un buen juego pero muy parco en contenido y con muchas pegas inconcebibles en el online. ¿Que completarán con más personajes, estadios y modos de juego con el tiempo? Sí, eso está muy bien y debería ser obligado tal y como han lanzado el juego, pero a estas alturas uno espera que de inicio tenga un contenido similar o más cercano al anterior y no «la mitad», y espero que el juego completo sea bastante más que lo que tenía el anterior juego. Y eso lo veo demasiado lejos.

    A mi modo de ver, un juego con esta TREMENDA falta de contenido inicial, más cosas inexplicables en el online (4 switches vs otras 4 y no 2 vs 2 más invitados, NSO…) no puede tener de nota más de 7,5 siendo generosos y a expensas de saber qué contenido tendrá al final.

    1
    0