Hace unos días, el equipo de Square Enix lanzó al mercado la remasterización de Chrono Cross, un JRPG que siguiendo los pasos de Trigger, conquistó el corazón de muchos allá por noviembre del 1998. Esta vuelta al ruedo se volvió una oportunidad de oro para que los nostálgicos disfruten de la obra que les enamoró en su día o para que otros la descubran por primera vez. Y precisamente para recordar y para descubrir realizamos este tutorial, pues las escamas de komodo son un objeto clave del principio del juego y quizás pueden dar algún problema. ¿Dónde se consiguen? ¿Para qué sirven? ¡Ahora te lo contamos!
Las recolección de escamas de komodo de Chrono Cross vuelve a las andadas
Para empezar con el artículo, vamos a hablarte de una escama de komodo que es opcional e interesante para los primeros compases de la aventura. En la plaza central de la aldea de Arnia, al lado de un pez sierra gigante, está el pescador que le capturó. Si le hablas empezará una conversación en la que eventualmente te hacen elegir entre dos opciones. Allí escoge «Puede que tengas razón» y él, feliz de que le siguieras la corriente, te dará una escama de komodo.
Ya con la escama en tu poder, ve a la derecha y entre dos casas verás a un chavalín que quiere hacerle saber sus sentimientos a la chica que le gusta con la ayuda de un collar de escamas de komodo. Sitúate frente a él, pulsa Y (varía según la plataforma) y entrégale la escama. A cambio de tu generosidad te dará una pista acerca de cómo reclutar a la perrita Puchi para tu equipo y el elemento «Petroquinesis», uno que no se puede comprar en Arnia y que, además, le viene ni que pintado a Puchi.
¡Llegó la hora de ir de cacería!
Ahora toca hablar del trío de escamas que es obligatorio, pues son tres que el propio protagonista necesita para regalárselas a Lina. A diferencia de la anterior, aquí Serge tiene que explorar la «Albufera del Lagarto», que se encuentra al sur de la aldea, y pelear. El objetivo es aniquilar a tres crías de komodo y el problema es que son escurridizas, por lo que hay que tirar un poco de ingenio.
La primera de ellas no tiene mucho misterio. La cría está al lado de un túnel con una roca rosa al lado. Si te acercas esta huirá a través del túnel y en caso de seguirla, desaparecerá hasta que salgas y vuelvas a entrar en la zona. El truco está en bloquear la salida del túnel con la roca antes mencionada y posteriormente dar un rodeo. Ella tratará de escapar por el lugar que bloqueaste y gracias a eso podrás empezar el combate.
Para la segunda de las crías hay que tender una emboscada que depende mucho del «timing». Ve hacia el sur, hasta que veas un árbol caído al que te debes subir. Este es fácil de identificar gracias a que encima de él está un enemigo esperándote. Despejada la costa, sube y en la siguiente zona baja a través del camino que está justo a la derecha del final del tronco. Finalmente quédate al borde de la cornisa y salta justo cuando el enemigo vaya a pasar para caerle encima. Si por casualidad tienes dificultades en esta parte, te recomendamos activar el modo ralentización.
Por último, acude al sitio en el que se encuentra un puente de madera y ve a la izquierda. Allí verás a la tercera subida a una cornisa. Ya simplemente te falta dar un rodeo y perseguirla de manera insistente hasta que se canse y quede a tu merced. Por cierto, es aconsejable estar con el equipo curado. No vamos a entrar en detalles sobre su combate para no «spoilearlo», pero es el más difícil de los 3.
¿Qué viene ahora? Solo te faltaría ir al puerto de Arnia y hacer lo que te pide Lina para avanzar en la aventura. Sea como fuere, hasta aquí llegó este tutorial de Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition. Esperamos que te fuera de utilidad y si tienes alguna duda o sugerencia, recuerda dejárnosla en los comentarios, en Twitter o en nuestro servidor de Discord. ¡Estaremos encantados de echarte un cable!
Debe estar conectado para enviar un comentario.