Cuando se produce un crossover, da igual en el tipo de medio que sea, es normal que los fans de cada una de las partes involucrada en este cruce de franquicias se emocionen al ver a sus personajes favoritos junto a otros con los que, en una situación normal, no interactuarían fuera de este entorno. Y por lo general la emoción de esos gritos de ilusión de los fans implicados suele escucharse y hacer eco en otros círculos cercanos. Pero, ¿qué pasaría si el crossover fuese entre dos franquicias que son la definición de la palabra «nicho»? Ese es el caso de Neptunia x SENRAN KAGURA: Ninja Wars, que junta en el mismo juego dos franquicias que son relativamente pequeñas, incluso en Japón. Con esta situación sobre el papel parece que el juego más que intentar expandirse a un mayor número de personas buscando el apoyo mutuo de las franquicias, lo que intenta es llegar sobre todo a la audiencia de ambos círculos que se solapan entre sí. Y eso puede terminar de muchas formas distintas.
Estilo Compa 🤝 Estilo Honeypa
Repasemos cuales son los principales ingredientes de esta extraña mezcla. Por un lado tenemos a la saga Neptunia, cuyas entregas son sobre todo JRPGs paródicos que giran alrededor del mundo de las videoconsolas. Sin ir más lejos, sus protagonistas son las formas humanizadas de las máquinas y desarrolladoras de cada empresa del sector. Por el otro está SENRAN KAGURA, una saga de juegos de acción con un fuerte componente de carácter de fanservice que nació en 3DS y que más tarde saltó a las consolas de Sony, donde la saga principal está metida en el congelador debido a las políticas que Sony ha implementado globalmente al respecto de la censura de los juegos japoneses.
Y entonces, ¿qué tipo de juego es Neptunia x SENRAN KAGURA: Ninja Wars? ¿Es qué acaso la X en el nombre no indica nada? Pues es un juego de acción con elementos de RPG lleno de chicas anime ninjas que tienen que salvar el mundo. Un mundo que no es el de ninguna de las dos franquicias, recordemos que esto no deja de ser un doble spin-off, en el que los clanes ninjas de los estilo Compa y Honeypa llevan años enfrentándose entre sí por conquistar el país vecino. O al menos así era hasta que la nación de Steemeland atacó. Y resulta que un enemigo en común era lo único que necesitaban para hacer una tregua entre ambos países y dejar las rencillas atrás.
Reconozcámoslo desde ya, la trama no deja de ser una tontería, una excusa, para ver a las cuatro chicas protagonistas de cada franquicias interactuando entre sí, junto algún que otro cameo. Todo esto acompañado del tipo de humor gamberro y autorreferencial de ambas sagas. Es una historia ligerita, que se queda cerca de las diez horas y cuyo objetivo principal es que los fans disfruten de los diálogos y situaciones; algo que como persona que disfruta ambas franquicias puedo asegurar que cumple. Eso sí, la historia está en el mismo idioma en el que nos llega ambas saga siempre: en inglés
La jugabilidad no se da tanto la mano
Si bien juntar ambas franquicias en un mismo universo es algo que funciona muy bien a nivel de trama, me es imposible decir lo mismo a nivel mecánico. Los SENRAN KAGURA principales son juegos que consisten en ir por escenarios divididos entre pasillos estrechos y áreas más grandes donde combatir con muchos enemigos. Están más cerca de los musous que de otros juegos de acción en cuando a la cantidad de enemigos a abatir mientras sube el contador de combo a números desorbitados. Por su parte hay muchos títulos de Neptunia con jugabilidad diferente, pero los principales suelen ser JRPGs con combates por turnos de una u otra forma.
Neptunia x SENRAN KAGURA: Ninja Wars opta por la opción de la saga de Marvelous, repitiendo esquemas a la hora de diseñar los mapeados de las estancias, pero por desgracia el número de enemigos a la vez en pantalla rara vez está cerca de llegar a las dos cifras. Eso sumado a que la inteligencia artificial es bastante pasiva, rara vez atacan en conjunto (al menos en la dificultad normal) y los enemigos hacen mucho daño para compensar esa falta de agresividad, consigue que como juego de acción no destaque en sus combates. Y es una lastima porque los ataques especiales son muy vistosos y variados y el sistema Furikazan, mediante el cual elegimos entre cuatro mejoras temporales posibles, le podrían dar ese puntito extra de variedad y dinamismo que le falta al combate.
Respecto a la parte RPG de los Neptunia, existen elementos suficientes para personalizar a cada una de las diez personajes, pero al ser la parte secundaria del sistema de combate también se queda a medio fuelle. Existe la posibilidad de cambiar el tipo de kunais y shurikens y ataques especiales por otros con otros efectos y más daño. También se pueden usar y combinar orbes en un tablero que va creciendo a medida que se sube de nivel, para ganar efectos y mejoras. Y son cosas que ayudan, pero la verdad sea dicha: basta con estar al nivel recomendado de cada misión para poder hacerlas sin muchos problemas, aun olvidándote de estos elementos de personalización, al menos durante la historia principal. Donde sí hace falta sacar más jugo a estas otras mecánicas es ciertos desafíos extras que se desbloquean al completar la historia. Y personalmente me da lástima que estas mecánicas puedan ser completamente ignoradas y la necesidad de ser usadas quede relegada a contenido opcional que muchos jugadores obviarán.
Neptunia x SENRAN KAGURA: Ninja Wars – Kunoichis que podían dar mucho más
Neptunia x SENRAN KAGURA: Ninja Wars se encuentra en una situación rara. Por un lado borda la parte de contentar a los fans de ambas franquicias por separado y más aún si eres una de las cien personas de occidente que lo eres de ambas. Sin embargo en lo jugable se queda a medio fuelle pudiendo llegar a mucho más teniendo en cuenta de donde viene cada franquicia. Esperemos que este título sea los cimientos de una nueva serie de colaboraciones que puedan seguir creciendo a raíz de esto. Quien sabe, quizás lo próximo sea darle la vuelta al crossover y ver un SENRAN KAGURA X Neptunia desarrollado por Honey∞Parade.
Hemos analizado Neptunia x SENRAN KAGURA: Ninja Wars gracias a un código digital cedido por Idea Factory y Reef Entertainment. Versión analizada: 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.