Gracias al mundo del cine, literatura y, por supuesto, videojuegos, podemos explorar nuevos mundos e historias ficticias. Sin embargo, hay veces que no sólo podemos viajar a este tipo de mundos, sino también aprender sobre una cultura y su historia gracias a ese maravilloso viaje. Eso mismo es lo que ocurre con el título que analizamos a continuación, Imp of the Sun, primer juego de la desarrolladora Sunwolf Entertainment. Imp of the Sun nos transporta a Perú, y lo hace de una manera espléndida llevándonos por diferentes entornos, contándonos su historia más antigua y su cultura a través de la exploración. ¿Te atreves a adentrarte en esta gran aventura? ¡Pues sigue leyendo!
Nin, la última chispa del Sol
Hace unos siglos, los cuatro guardianes del Imperio, engañados por la Luna, robaron el poder del Sol, escondiéndolo en el lugar más recóndito posible. Sin el Sol, cualquier criatura o planta, no puede sobrevivir, estando destinados a su extinción. Sin embargo, el Sol, con la última chispa de su poder crea a Nin, un diablillo que ha de emprender un arduo y peligroso viaje para poner fin al eclipse que asola el Imperio, y restaurar de esta forma la luz y el equilibrio.
Como vemos, la historia de Imp of the Sun es sencilla, pero muy enriquecedora, ya que está inspirada en la cultura peruana. Y como decía al inicio de este texto, este juego nos transporta a la cultura de Perú, no sólo con su historia, sino también gracias a sus escenarios, ya que vamos a poder recorrer desde la selva amazónica, pasando por las montañas andinas, hasta el caluroso desierto; así como los coleccionables que vamos encontrando, los cuales nos dan más información para completar la historia.
Imp of the Sun es un juego de exploración y plataformas 2D no lineal, por lo que podemos ir por donde se nos antoje. Algo que me ha gustado mucho, es que podemos ir desde el principio al mundo que queramos, y derrotar así a la deidad que gobierna dicho mundo. Viendo esto, hubiese preferido cambiar el orden de exploración que hice, porque el primer guardián al que me enfrenté sudé bastante para derrotarle. En cada mundo Nin obtiene una mecánica distinta, la cual es primordial para avanzar y llegar hasta el guardián. Por ejemplo, en el inframundo, todo está oscuro, pero Nin obtiene el poder del fuego interior y puede encender antorchas y destruir bloques, o en la selva, obtiene el poder de atravesar unos muros especiales.
Buena la exploración, pero algo falla en los controles
Cada mundo tiene unos enemigos diferentes, con unas mecánicas distintas para derrotarlos. Cuando nos deshacemos de ellos, Nin recibe esferas de luz, las cuales no sólo las obtenemos al derrotar a enemigos, sino que éstas también las podemos encontrar a lo largo del mapa. Cuando obtenemos una cantidad suficiente de esferas de luz, podemos ir a hablar con la Parca (sí, en este juego es nuestra amiga), y aumentar así nuestro fuego interior, salud o daño infligido. También, a lo largo del mapa podemos encontrar esferas de mejoras. Éstas hacen que Nin aprenda nuevos movimientos como un ataque más potente en el suelo o un ataque en el aire.
Imp of the Sun es un juego que te invita a la exploración, a recorrer cada rincón de cada mundo. Y es que en el rincón más apartado o inesperado, puedes encontrar alguna esfera de luz, una mejora de habilidad o un coleccionable. Éstos se llaman «quipus» y es recomendable conseguirlos para descifrar así la historia que hay detrás de este juego.
Sin embargo, a pesar de toda la luz que desprende Imp of the Sun, hay un ligero punto de oscuridad en él, y es su jugabilidad. Aunque los movimientos de Nin están muy definidos, hay un pero, y son sus saltos. Los saltos altos son su punto débil, y es que el control no es nada preciso. Cuántas veces quieres saltar hacia arriba en diagonal, y por mucho que estés llevando el stick hacia el punto deseado, Imp hace un salto hacia arriba, o hacia el lado. Hay una parte del juego que tienes que estar haciendo este tipo de saltos con gran precisión, y no sé las veces que tuve que repetirlo porque era imposible llegar a la plataforma deseada. Esto es una pena, porque este tipo de juegos necesita unos controles muy fluidos, por lo que esperemos que en próximas actualizaciones arreglen este fallo.
La cultura peruana presente en todo momento
Imp of the Sun lleva la cultura peruana por bandera, y eso se nota en todo momento, no sólo en el aspecto artístico y musical, sino también en su historia y en el diseño de todo el juego. El diseño de los personajes, así como de los guardianes, están inspirados en la cultura peruana. Por ejemplo, Tui, el guardián del desierto, está basado en los Tumi, que son cuchillos ceremoniales peruanos. O la jungla y su guardián, Ruku, están basados en la cultura chachapoya.
A nivel artístico, Imp of the Sun es un espectáculo visual. Los colores, los diseños, la luz; todo brilla en conjunto. Todo el juego está pintado a mano, y eso se nota desde el inicio de la aventura. Las cinemáticas, a pesar de ser cortas y con pocos fotogramas, son espectaculares. Vamos, que no he parado de hacer capturas de pantalla porque sus diseños son increíbles. Respecto a la banda sonora, otra maravilla para disfrutar. José Varón ha sido el encargado de poner la música al juego. Todas las melodías están inspiradas, como todo el juego, en la cultura peruana y andina, acompañando en todo momento a la aventura de Nin. Estamos ante ese tipo de bandas sonoras a tener en cuenta para tener en nuestra lista de bandas sonoras de videojuegos, ya que me parece una joya.
A nivel de rendimiento, Imp of the Sun rinde muy bien, tanto en Modo TV como portátil. Corre a 30 FPS en todo momento y no he encontrado ningún tirón ni bajada de cuadros por segundo en ningún momento, a pesar de en muchas ocasiones, tener muchos enemigos en pantalla. Sí que tengo que destacar un pequeño fallo que vi en una cinemática, y es que al enfrentarme a uno de los guardianes, tras derrotarme éste varias veces, al volver a enfrentarme a él, la cinemática que aparecía no correspondía con la de dicho guardián.
Imp of the Sun – ¿Quién dijo que la cultura ancestral y los videojuegos no se llevaban bien?
Imp of the Sun es de esos juegos indies a tener en cuenta. Los chicos de Sunwolf Entertainment pueden estar orgullosos del trabajo que han hecho. El tipo de juego que es, la historia y toda la ambientación que tiene, hace que entre por los ojos y tengas ganas de jugarlo. Sin embargo, al ser un juego de exploración libre, la curva de dificultad no se ajusta muchas veces al título, por lo que hay ocasiones que puede resultar tosco. Si a esto le sumamos los fallos en la jugabilidad como los saltos, hace que muchas veces el jugador pueda desesperarse. Sin embargo, si dejamos a un lado este tipo de «problemillas», el juego se disfruta de principio a fin.
Hemos analizado Imp of the Sun gracias a un código digital cedido por Jesús Fabre. Versión analizada: 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.