Comenzamos con una confesión. ¿Sabéis qué? Desconocía de le existencia de 13 Sentinels: Aegis Rim hasta que hace unos días surgió la posibilidad de analizarlo. Y tan solo una sola palabra bastó para llamar mi atención: Vanillaware. Hace ya muchos años, en los tiempos de Wii, tuve la oportunidad de descubrir este estudio nipón gracias a uno de los juegos de la consola del Wiimote de los que guardo mejor recuerdo. Hablo de ese regalo para los ojos llamado Muramasa: The Demon Blade. A fin de comprobar si estos japoneses habían conservado su toque, me dio por poner el tráiler de presentación del título que nos ocupa… Fue un flechazo instantáneo.
13 Sentinels: Aegis Rim, el flechazo
Acto seguido, me interesé por 13 Sentinels: Aegis Rim. Charlar con uno de los compis de NextN, Taka, fue lo que terminó de convencerme. Los que lo conocéis sabéis que tiene un tremendo criterio para los videojuegos. De hecho, siempre que me ha recomendado algo, ha acertado de pleno… Solo deciros que me lancé a analizar unos cuantos títulos de NextN, ¡»por culpa» de Taka! Y cuando este señor te dice que se trata de uno de los videojuegos de ciencia ficción, género que me apasiona, más valorados y queridos de este mundillo, y que la cosa va de anime, líos temporales y batallas estratégicas… Pues no sé a vosotros, pero ahí ya terminó de vendérmelo.
Lo cierto es que el vídeo que veis sobre estas líneas ya había hecho bastante a la hora de convencerme en lo visual. Se trata del tráiler «Calamidades» publicado en la página de YouTube oficial de Nintendo en el mes de febrero. Os recomendaría también ver el que os dejamos justo a a continuación de este párrafo. Se llama «Historias» y avanza (con subtítulos en español, tal y como llega este videojuego) parte de su intrigante historia. El vídeo data de 2020, cuando Atlus lo llevó a PlayStation 4. La versión que nos llega a Nintendo Switch sigue siendo igual de brillante que la vista en la consola de Sony, con las ventajas que tiene que salga en la de Nintendo, sumando algún detalle de cara a este lanzamiento.
Avanzando sensaciones
Por mucho que nos gustaría, poco os podemos avanzar en este artículo, pues tendréis que esperar al análisis para poder contaros más allá del prólogo que pone en escena a algunos de los 13 protagonistas de esta historia. De esta parte, a fin de no destripar nada sobre el argumento, comentar que el planteamiento inicial es algo caótico, es normal sentirse perdido por el baile temporal que suponen las diferentes historias, y por cómo estas se enlazan con los tutoriales de combate que nos permiten controlar a los centinelas en su lucha contra los kaiju.
Estos mechas de combate gigantes son la única defensa de la Tierra contra una misteriosa invasión, y alrededor de lo que gira toda la trama. ¿Quién está atacándonos? ¿Cómo han logrado estos jóvenes convertirse en pilotos? Las dudas te asaltarán, y la única forma de despejarlas será desenmarañar la trama avanzando a través de ella, pues superar el prólogo, lógicamente, te dejará con más dudas que respuestas. ¡Y querrás resolverlas!
Resulta curioso cómo se ha dividido el planteamiento de la jugabilidad, entre las secciones de novela visual, con ese exquisito estilo visual con el que Vanillaware es capaz de encandilarnos (al menos a mí me «emboba»), y el choque que representa la sección estratégica. Son dos tipos de jugabilidad, así como experiencias, muy diferentes. Podrías estar muy interesado en una, pero no apasionarte la otra. Eso sí, verás que desde el principio se hace un tremendo esfuerzo para que se entrelacen de tal forma para que tenga sentido avanzar por una u otra, motivándote a ir más allá en cada momento.
En nuestro análisis os hablaremos de si esta fórmula tiene éxito… aunque, SPOILER de la «review»: recordamos que este juego va camino hacia los dos años en el mercado de PlayStation 4, amasando gran cantidad de puntuaciones tremendamente positivas, de un título que apenas ha sufrido variaciones para llegar a la consola de Nintendo. Pero, ¿acaso hace falta cambiar lo que ya de por sí es bueno? Pronto, ¡el veredicto de NextN!
Hemos escrito estas impresiones en base a la versión 1.10 de Nintendo Switch gracias a una copia digital proporcionada por Koch Media
Debe estar conectado para enviar un comentario.