Han pasado ya tres años desde que los creadores de The Liar Princess and the Blind Prince dejaran un maravilloso sabor de boca a los jugadores. El título de plataformas de Nippon Ichi Software conquistó el corazón de los jugadores con este título repleto de emoción, mensajes bonitos, un sistema de juego bastante dinámico y, sobre todo, un estilo artístico único y reconocible. Ahora, el equipo toma el relevo de su predecesor y se embarca en un nuevo proyecto que intenta explorar otros terrenos. Las plataformas quedan atrás, y es el momento del RPG. The Cruel King and the Great Hero es el nuevo proyecto de NIS y viene a tomar el relevo de su predecesor.
El salto de las plataformas al RPG supone una oportunidad nueva de contar una historia de forma diferente. Aprovechando un género que siempre se ha volcado mucho en el aspecto narrativo, coger el testigo de The Liar Princess and the Blind Prince, un título que tuvo en su forma de contar historias un arma muy importante para cautivar a los jugadores, se antoja una oportunidad extraordinaria. Pero también supone un reto ante el cual hay que estar a la altura. ¿Qué tal ha salido en esta ocasión? Echaos la mantita por encima y encended la lámpara, vamos a abrir el cuento por la primera página.
Un cuento de hadas hecho RPG
La seña de identidad de The Cruel King and the Great Hero es, sin ningún tipo de duda, su forma de presentarnos las cosas. El estilo gráfico y narrativo se prestan al claro propósito de tratar la historia como si de un cuento se tratara. No tenemos grandes cinemáticas ni transiciones dignas de una película, sino que vemos pasar las páginas del cuento y una voz en off nos narra las conversaciones entre los personajes. Tal y como cuando un niño se mete en la cama y sus padres le leen Caperucita Roja antes de dormir. Y el efecto está muy conseguido. Puede decirse que, en este aspecto, los desarrolladores ya han creado una línea de trabajo que les sienta de maravilla.
A partir de ahí, viene la historia. Vivimos las aventuras de la pequeña Yuu, una niña huérfana cuyo padre fue un gran héroe que derrotó al Rey Cruel, un monstruo que asoló el país. Tras morir su padre, esta niña fue adoptada por el Rey Dragón, el señor de las tierras. Habita un mundo en el que monstruos y humanos viven separados unos de otros, y en el que algunos monstruos son simpáticos y amistosos… Pero otros no tanto. El objetivo de Yuu es convertirse en una gran heroína como su padre, pero por el camino descubre que, en ocasiones, las cosas no son lo que parecen. Y hasta aquí podemos contar. Es una historia que se vive mejor en primera persona. Eso sí, más os vale saber inglés, porque el título no está traducido al español.
The Cruel King and the Great Hero piensa en los más pequeños
Tanto la forma de contar la historia como el contenido de la misma, dejan muy claro que el objetivo de este título es dar una experiencia disfrutable a los más pequeños de la casa. Para los jugadores más experimentados, es bastante sencillo leer con mucha anticipación los giros de guión del título. Se nota que están diseñados para llegar a un público infantil, y en este sentido, lo cierto es que el resultado es excelente. Incluso habiendo previsto de antemano todos los grandes giros de la trama, la experiencia narrativa ha sido muy satisfactoria y disfrutable.
Lo mismo sucede con su sistema RPG. Se trata de un sistema simplificado que se basa en cuatro pilares clave: Vitalidad, Ataque, Defensa y Velocidad. En ocasiones influyen también evasión y precisión, amén de los clásicos estados alterados, habilidades especiales, objetos de curación y demás, claro. También las subidas de nivel, por supuesto. Pero la cuestión es que los pilares básicos, a priori, hacen de The Cruel King and the Great Hero una experiencia muy accesible, ya no sólo para los más pequeños, sino también para los que no están muy familiarizados con el género. No hay grandes secretos que descifrar en el sistema, bastante intuitivo… Pero también contradictorio en cierto modo.
La extraña paradoja de la accesibilidad hostil
Si habéis leído el análisis hasta este punto, quizá estéis imaginando que The Cruel King and The Great Hero es un juego sencillo, un paseo sin grandes complicaciones ni retos, pensado para jugadores con poca habilidad. Y es que todo el diseño del título parece responder a esa premisa. Pero la realidad es totalmente diferente. Y es que resulta paradójico que un título con tantos tintes de accesibilidad y amabilidad con el jugador, llevado a la práctica, acabe resultando hostil para el jugador, incluso injusto en algunas ocasiones.
Para empezar, el progreso por el mapa resulta bastante tedioso. Los escenarios, aunque son preciosos, se reducen a una serie de pasillos largos y repetitivos conectados entre sí. Este diseño no fomenta en absoluto la exploración. Menos aún, si tenemos en cuenta que el avance por el mismo es forzada e innecesariamente lento. Sólo podemos correr en zonas en las que los monstruos son mucho más débiles que nosotros. En el 80% de los escenarios caminamos con una lentitud exasperante y que alarga el tiempo de juego de manera muy antinatural. De las 15-20 horas que dura la historia principal del juego (puede llegar a durar el doble si somos exhaustivos en la exploración y las misiones secundarias), podemos pasar al menos un tercio caminando. Y en esos momentos no recibimos más estímulo que el de llegar a la otra punta del pasillo y combatir con algún monstruo por el camino.
El combate, el mayor enemigo de The Cruel King and the Great Hero
Los primeros compases del título nos muestran un sistema de combate que, como ya hemos dicho, es sencillo e intuitivo. Pero, cuanto más avanzamos, más injusto se vuelve. En cierto momento del juego, con nuestro personaje a nivel 17-18, nos vemos forzados a adoptar a un personaje de nivel 3 incapaz de hacer frente a los retos de esa fase del juego, y que muere a cada golpe. Eso es sólo un anticipo de lo que está por venir: llegado cierto punto del juego, cualquier monstruo de combate aleatorio puede acabar contigo en apenas 3 golpes. Y, cuando se juntan 4 del mismo tipo (algunos de ellos capaces de llamar a más aliados) es cuando comienza la auténtica frustración.
En los combates con los jefes, especialmente con el jefe final del juego, esta sensación se multiplica. Las habilidades de curación brillan por su ausencia y nos vemos obligados a tener un inventario interminable para no morir en apenas 4 o 5 turnos. Si hablamos de personajes con apenas 200 puntos de vida, que pueden llegar a perder 50 con cada golpe, y enfrentándonos a rivales con decenas de miles de puntos de vida, podemos imaginar lo que sucede. Combates eternos en los que nos vemos forzados a utilizar inventario curativo durante prácticamente cada turno, haciendo de la lucha una tediosa tortura.
Por último, la interfaz es muy poco comunicativa en lo relativo a combate y niveles. Los monstruos muestran todos 3 corazones de vida. Da igual que tengan 20 puntos de vida o 2000: sólo vemos 3 corazones en pantalla. Nunca llegamos a estar seguros de cuánta vida les queda. Ni siquiera podemos comprobar en ningún momento algo tan básico como cuántos puntos de experiencia nos faltan para subir de nivel. En resumen: la ejecución del sistema de exploración y combate, hostil e injusta, está en las antípodas de la intención amable y accesible que presenta la estructura narrativa y jugable.
Una jugabilidad que le juega en contra a lo técnico
A nivel técnico, hay pocas pegas que ponerle a The Cruel King and the Great Hero. El estilo gráfico es absolutamente excelente y derrocha carisma. La banda sonora también acompaña, con composiciones muy agradables y que casan muy bien con el diseño de escenarios. La única pega al respecto es que el propio diseño de los escenarios, tan repetitivo e interminable, hace que a largo plazo acabemos aborreciendo las melodías que acompañan, que son buenas pero poco variadas.
En cuanto al rendimiento, el título no presenta grandes problemas. Resulta satisfactorio y bonito tanto en modo sobremesa como en modo portátil, y las caídas de rendimiento se presentan de forma casi anecdótica. Eso sí, cuando se presentan, nos dan pequeños infartos, porque suelen hacerlo en forma de congelación de la pantalla. Tarda varios segundos en volver a arrancar, pero si la música sigue sonando sin alteraciones, nos basta con tener un poquito de paciencia. No hemos llegado a ver ningún «crasheo» total, de hecho, la congelación nos ha sucedido apenas un par de veces.
The Cruel King and the Great Hero – Nintendo Switch. Un cuento muy duro de contar
La simpática experiencia narrativa de The Cruel King and the Great Hero encuentra en la jugabilidad su principal enemigo. Las decisiones de diseño, todas volcadas a la accesibilidad y la amabilidad, contrastan de forma brutal con la ejecución del sistema de exploración y combate, definitivamente hostiles y en ocasiones exasperantes. Hay que armarse de paciencia para adentrarse en esta aventura que, a pesar de todo, llega al corazón sin conseguimos llegar hasta el final. La barrera del idioma será un problema para algunos jugadores, pero los que manejen el idioma y la tolerancia a la frustración encontrarán una experiencia con un muy buen fondo.
Hemos analizado The Cruel King and the Great Hero gracias a un código digital proporcionado por NIS America. Versión analizada: 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.