Xenoblade Chronicles 3 se acaba de presentar, ¡y se hará realidad en el lejano mes de septiembre de este mismo año! ¿A que estás deseando conocer nuevos detalles? Pues resulta que su director, Tetsuya Takahashi, ha querido compartir algunas cositas muy interesantes con los fans, a lo que le podemos sumar los detalles oficiales disponibles en la web del título, que nos avanzan un poco de su historia, presentando a 6 de sus personajes.
Entre el Valle de la Espada, y el titán Ukaya
Takahashi ha ofrecido unas primeras palabras en las que ha confirmado que lo que hemos visto en el tráiler es la espada de Mekonis, que hacía de «Valle de la Espada» en Xenoblade Chronicles, mientras que también encontramos parte del cuerpo del titán Uraya, donde se encontraba el Reino de Uraya de Xenoblade Chronicles 2. El director no quiere revelar mucho más acerca de esto, pero sí comentar que no es algo que hayan ideado recientemente, dado que la ubicación que junta estos dos puntos clave fue ideada entre el fin del desarrollo del primer videojuego y el comienzo de su secuela.
En este caso, para el diseño de personajes repite Masatsugu Saito, así como otros artistas han repetido a la hora de dar forma a este proyecto. A continuación os dejamos con las declaraciones de Takahashi
«Hola a todos, soy Tetsuya Takahashi, de MONOLITHSOFT.
Han pasado ya cuatro años desde el lanzamiento de Xenoblade Chronicles 2, y uno y medio desde Xenoblade Chronicles: Definitive Edition. Ahora os traigo noticias sobre el nuevo juego de MONOLITHSOFT: Xenoblade Chronicles 3. Como indica el título, es la tercera entrega de la serie Xenoblade Chronicles. En estos momentos, estamos realizando los últimos ajustes para presentaros el mejor juego posible teniendo en cuenta todo lo que hemos aprendido con las entregas anteriores.
La gigantesca espada rota de Mekonis y el cuerpo del titán de Uraya con un enorme agujero conforman la imagen clave del juego. Imagino que los que visteis el tráiler os quedaríais muy sorprendidos con la escena final. ¿Qué es lo que sugiere? No puedo revelar nada de momento, pero sí puedo deciros que imaginamos dicha escena hace mucho tiempo. Para ser más exactos, entre la finalización del desarrollo de Xenoblade Chronicles y el comienzo del de Xenoblade Chronicles 2.
Así que nos es algo que hayamos incorporado recientemente a la serie. Creemos que esta entrega resultará entretenida tanto para quienes hayan jugado a Xenoblade Chronicles o Xenoblade Chronicles 2 como para aquellos que lleguen por primera vez a la serie.
El diseño de personajes corre a cuenta de Masatsugu Saito, quien desempeñó el mismo papel en Xenoblade Chronicles 2. Por otro lado, Koichi Mugitani ha creado algunas de las ilustraciones clave del juego, aunque no podemos mostrároslas ahora. Como podéis ver, hemos reunido a personas que llevan largo tiempo involucradas en la serie Xenoblade Chronicles para crear este juego.
Asimismo, la música de Xenoblade Chronicles 3 ha sido compuesta por artistas que ya han contribuido anteriormente a la serie. En concreto, Yasunori Mitsuda, Manami Kiyota, ACE (TOMOri Kudo, CHiCO), Kenji Hiramatsu y Mariam Abounnasr.
La música del juego mantiene el toque único de Xenoblade Chronicles, pero presenta un nuevo desafío: el de integrar una melodía basada en la flauta como tema principal. Este instrumento es, en realidad, uno de los aspectos centrales del juego. El tráiler también incluye otros elementos y temas de manera velada. Compartiremos poco a poco más detalles en el futuro.
Xenoblade Chronicles 3 es una aventura totalmente inédita que aúna los mundos de Xenoblade Chronicles y Xenoblade Chronicles 2, y que conduce a los jugadores a un futuro desconocido. Aún queda tiempo para el lanzamiento del juego, pero esperamos que os haga ilusión.»
Presentando el mundo y personajes de Xenoblade Chronicles 3
Nintendo ha presentado la que hará (al menos, por el momento) de web oficial del esperado RPG, que contiene algunos detalles del universo del juego. Por ejemplo, nos presentan Keves, una nación que ha desarrollado tecnología mecánica, que podría recordar a los fans a los mekon (algunos modelos son muy parecidos). El ejercito de Keves principalmente está compuesto de vehículos de combate, con pequeñas unidades móviles pilotadas por soldados.
Por otro lado, se nos presenta la nación de Agnus, en este caso especializada en el éter, una tecnología de tipo mágico. Su ejército está compuesto por unidades especializadas en esta tecnología, especialistas en pequeñas armas móviles autónomas.
El tema central de Xenoblade Chronicles 3 es «la vida», cuyos protagonistas serán 6 soldados que también han sido presentados. Como podréis ver, algunos guardan cierto parecido con personajes anteriores (Noah es un Shulk de largo pelo moreno, y Mio recuerda a Nia de Xenoblade Chronicles 2, ¡incluso usa Chakrams para luchar!), mientras que algunas razas están confirmadas, como es el caso de los éntidas (o cabezaplumas, como los llaman los nopon, también presentes en este título).
«Noah: uno de los protagonistas de Xenoblade Chronicles 3. Es un soldado de Keves, así como un «Eximio» que lamenta la muerte de los soldados en el campo de batalla.»
«Lanz: este aliado de Noah blande una gran espada que hace las veces de escudo.»
«Eunie: amiga de la infancia de Noah y Lanz. Es muy directa y no tiene pelos en la lengua. Su especialidad es sanar a los aliados en combate.»
«Mio: es la otra protagonista de la historia; una soldado de Agnus y también Eximio, al igual que Noah.»
«Taion: estratega que lucha al lado de Mio. Goza de gran inteligencia y perspicacia.»
«Sena: esta soldado es una aliada de Mio y Taion. A pesar de su pequeña estatura, es increíblemente fuerte.»
Debe estar conectado para enviar un comentario.