Yu-Gi-Oh! RUSH DUEL: Dawn of the Battle Royale!! es el último título del afamado juego de cartas de Konami en llegar a Nintendo Switch. En concreto, se activó en la plataforma cual carta trampa el pasado 7 de diciembre de 2021 y nosotros, tras muchas horas de duelos, os traemos nuestro análisis. Como Yu-Gi-Oh! es un juego de cartas y en este último juego se da una pequeña vuelta de tuerca a las reglas, vamos a intentar explicaros en el siguiente párrafo los fundamentos del juego y qué hace especial a RUSH DUEL, frente a otros juego de la franquicia que podemos encontrar en Nintendo Switch. ¡Sin más dilación, bienvenidos al D-D-D-D-DUELO!
Unas cartas muy peculiares
Yu-Gi-Oh! es un juego de cartas que ha experimentado a lo largo de sus más de 20 años de historia, toda una serie de pequeñas mejoras y cambios para expandir más la profundidad del juego, pero para los que no conozcáis las bases del juego, también conocido como «Duelo de monstruos», os las podemos resumir en que dos jugadores se enfrentan utilizando sus barajas personalizadas. Cada duelista cuenta con cierto número de puntos de vida (que han ido variando a lo largo de los años, actualmente lo normal son 8000 puntos) y comienzan con 5 cartas en su mano. Al inicio de cada turno, los jugadores roban carta y comienza lo que se conoce como «main phase», donde pueden invocar en posición de ataque (o colocar en posición defensiva boca abajo) un monstruo, activar ciertos efectos de cartas mágicas (que suelen ser para potenciar nuestros monstruos u otros efectos beneficiosos) o colocar cartas trampa (que suelen ser para contrarrestar ataques enemigos o reducir las características de los rivales) y mágicas para ser utilizadas más adelante.
Ahora, excepto durante el primer turno del duelo, se puede pasar a la «Battle Phase», donde se puede atacar con los monstruos en posición de ataque (cada monstruo tiene un valor determinado de ataque y defensa), si un monstruo ataca a otro en posición de ataque, la diferencia de ataque se resta a los puntos de vida del jugador con el monstruo de menor ataque. Tras la «battle phase» se puede pasar a la «main phase 2» donde podemos aprovechar para invocar algún monstruo si no lo hicimos en la «main phase 1» o activar otros efectos de cartas en el campo. Después de eso finalizaría nuestro turno. El duelo se gana cuando los puntos de vida de nuestro rival son reducidos a 0 o cuando se le acaban las cartas en la baraja al rival.
Pues bien, eso sería (muy a grosso modo) las reglas más basicas de Yu-Gi-Oh! y lo que hace especial a Yu-Gi-Oh! RUSH DUEL: Dawn of the Battle Royale es que los duelos dentro de este juego son «Duelos Rush», lo que podríamos traducir como «duelos rápidos» y se caracterizan por prescindir de la «Main Phase 2», que podemos invocar tantos monstruos como nos sea posible en nuestra «Main Phase» y que al inicio de cada turno robamos tantas cartas como sea necesario para tener 5 en la mano. También hay que destacar que el campo se ve reducido, pasando de los habituales 10 huecos (5 huecos para monstruos y 5 para cartas mágicas o trampa), a tener 6 huecos, donde 3 huecos son para monstruos y los otros 3 para las cartas mágicas y trampa. Estos cambios, que en esencia pueden parecer bastante simples, lo cierto es que añaden mucha fluidez a los duelos y nos obligan a pensar en estrategias totalmente distintas, para lo cual se han creado nuevas cartas (y adaptado algunas ya existentes) para que resulten más útiles bajo las condiciones de los «Duelos Rush».
¿Juego de cartas, novela visual o juego 3D?
Yu-Gi-Oh! RUSH DUEL: Dawn of the Battle Royale es un título bastante especial, pues su modo historia nos hace pensar que estamos ante una novela visual, con personajes en 2D hablando mediante cuadros de texto y con diversos momentos donde podemos escuchar sus voces (dobladas al inglés). Sin embargo, en los momentos de duelo, la jugabilidad pasa a ser totalmente la de un juego de cartas con diversos efectos visuales y sonoros, que nos recuerdan a los momentos de acción del anime de Yu-Gi-Oh! No obstante, lo que más nos ha llamado la atención es que tenemos fases de exploración en 3D, donde podemos investigar diversas localizaciones para encontrar objetos perdidos, interactuar con otros personajes o retarles a un duelo. Esto no es algo muy habitual en los juegos de esta franquicia y, aunque podría haberse pulido un poco más esta parte de la jugabilidad, nos parece un acierto y un soplo de aire fresco a la saga implementarlo.
Por otro lado, ya que hemos mencionado el modo historia, deberíamos hablaros un poco más sobre este apartado del juego. Nuestra historia comienza en nuestro primer día de colegio, somos el alumno nuevo, un chico desconocido en una ciudad nueva que adora los duelos. En concreto, los «Duelos Rush», ya que la empresa más importante de la ciudad (sospechosamente tras estar en contra de esta modalidad de duelo) ha decidido organizar un torneo en la ciudad para que el ganador pueda cumplir un deseo. Con ese preámbulo se nos inicia en este nuevo tipo de duelo y comenzamos nuestro recorrido, junto a nuestros nuevos compañeros de clase, en el que retaremos a toda clase de personajes muy extravagantes a un duelo. Los diálogos, las animaciones e incluso el doblaje, nos recuerdan que el humor y los clichés del anime van a estar muy presentes en todo momento y, sinceramente, es algo que se agradece, ya que Yu-Gi-Oh! ha llegado a tener tramas muy serias y oscuras para sus animes y juegos, por lo que agradecemos este toque más desenfadado (aunque con algunos giros quizá algo previsible). Añadimos además, que superar la historia del título nos llevará unas 10 horas.
Este título cuenta con una banda sonora bastante simple, un doblaje al inglés muy bueno, donde cada personaje plasma bien su personalidad en su voz y un apartado gráfico y artístico bastante simple. Sin embargo, no necesita más, porque las opciones que da al jugador son muy amplias. Precisamente, podemos ampliar nuestra baraja con todo tipo de cartas que podemos comprar en el juego, de hecho, hay más de 10.000 cartas distintas con las que crear la baraja perfecta, lo cual hace que la experiencia en el juego sea casi totalmente distinta para cada jugador, ya que cada baraja altera totalmente nuestras estrategias. Hay un sistema de logros que hace que exploremos cada rincón para obtener las mejores recompensas y tenemos la opción de retar a un duelo a nuestros amigos o desconocidos mediante la comunicación local y en línea. Además, por si todo esto fuera poco, la localización al español es bastante buena (aunque aún puede mejorarse). Sin embargo, sigue siendo un gran avance, respecto a la traducción de otros juegos de la saga que tenían bastantes fallos.
Yu-Gi-Oh! RUSH DUEL: Dawn of the Battle Royale!! – Simple, pero profundo
Yu-Gi-Oh! RUSH DUEL: Dawn of the Battle Royale se siente fresco a la vez que nostálgico. Es la mejor forma de iniciarse en un mundo tan complejo como es Yu-Gi-Oh!, gracias a estos duelos rápidos que simplifican la fórmula y hacen más ágil un juego que a día de hoy, puede suponer duelos de casi una hora de duración. Creemos que la apuesta por el doblaje, la exploración en 3D y que se explote la comunicación local y online, sin dejar de ofrecer un modo historia para los jugadores que disfrutan en solitario es una buena señal para la saga, que nos lleva a títulos tan buenos como los que disfrutamos en DS, pero creemos que deben esforzarse un poco más en la presentación de los duelos. Siendo un juego de 2021, que siga teniendo imágenes en 2D para representar a los monstruos, cuando juegos de hace más de 10 años presentaban modelos en 3D de cada monstruo, nos parece algo que debe mejorarse en entregas venideras. Sin embargo, obviando eso, es un título que se disfruta mucho, seas o no fan del duelo de monstruos. Aunque el hecho de que en Europa haya salido únicamente en formato digital, también nos parece algo negativo, esperamos que pronto confirmen edición física en nuestro país.
Hemos analizado Yu-Gi-Oh! RUSH DUEL: Dawn of the Battle Royale!! gracias a un código digital cedido por Konami España. Versión analizada: 1.0.2
Debe estar conectado para enviar un comentario.