Vivimos en una sociedad en la que parece haberse instaurado la máxima de que todo vale. Lo vemos a diario en la televisión o en el comportamiento de determinados «influencers», pero también en nuestro día a día o en la forma de interaccionar con nuestro entorno más cercano y habitual. Y es que el ser humano parece haberse convertido en más ser y menos humano que nunca. No obstante, y con el corazón en la mano (tranquilos, es una metáfora), no todo está perdido. En este pequeño artículo, de índole personal, intentó explicaros hasta que punto NextN cambió mi vida o, evitemos ser demasiado melodramáticos o rimbombantes, al menos mi percepción sobre el mundo de la prensa especializada en el sector de los videojuegos. Pasen y tomen a-siento, da comienzo… cómo conocí a NextN (especial 10º aniversario).
Cómo conocí a NextN (especial décimo aniversario)
2018 comenzaba a dar sus primeros cole-tazos de vida. Splatoon 2 superaba los dos millones de unidades vendidas, el mítico Owlboy desembarcaba en Nintendo Switch, la XXVIII Japan Weekend acaparaba el fodo foco mediático sobre IFEMA (y allí estaba Fodo para contárnoslo), la Bruja de Umbra hacía su aparición estelar en la híbrida de los de Kioto y una web de videojuegos llamada NextN venía de celebrar su sexto aniversario. Por aquel entonces, un servidor no solía ojear demasiado las noticias sobre videojuegos. Es más, mi experiencia con diversas webs, alguna de ellas centrada en Nintendo, me habían hecho incluso plantearme si dicho sector tenía algún tipo de credibilidad o no era más que una máquina de generar noticias clónicas, sin alma, sentido ni identidad propia. Todo era clickbait y, al menos eso pensaba en aquella etapa de mi vida, ninguna noticia merecía credibilidad alguna por parte del lector. Efectivamente, puro catastrofismo videojueguil.
Por suerte, mi amplia actividad en los concursos de aquella época, solía participar en todo lo que aparecía por Twitter, me hizo dar a parar con un medio cuando menos llamativo. Aquel sexto cumpleaños la fortuna quiso que ganara uno de los títulos de Nintendo Switch más especiales para mí… ¡Overcooked!
Paréntesis/ inciso/ ya estáis tardando en participar 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
https://twitter.com/NextNnet/status/1471406267805712388?t=DznUjUK6_t61TNM8H4phhA&s=19
Se trataba de una web, cuyo nombre no era capaz de pronunciar, que parecía centrarse en Nintendo. No obstante, era muy distinta al resto. Sus noticias no solo no parecían sacadas de un telegrama, sino que además aportaban corazón, sentimiento y bastante honestidad. ¿Podría ser cierto o solo un falso escaparate más con el que ganar adeptos?
Fortaleciendo lazos
La curiosidad me llevó a probar suerte en su última convocatoria de redactores. Nunca había ejercido las veces de redactor en el sector de los videojuegos, pero mi labor como CM en diversos portales culturales, algún que otro premio literario y mi amor por los videojuegos me hicieron dar el salto. Y es que… como ya sostenía la escritora Julia Navarro, «La realidad será lo que seamos capaces de construir.”
Durante dicho proceso formativo conocí a Alias79 (Rafa), webmaster del medio en cuestión. Su carácter desenfadado, cercano y sincero hizo que conectar con todo ese nuevo mundo fuera realmente sencillo. No en vano, hablamos de una de las persona más auténticas que conozco y, a pesar de la distancia, un grandísimo amigo. Como curiosidad, comentaré que mi primer texto de prueba se centró en otra joya inolvidable, Oxenfree, pero esa es ya otra historia…
Tras superar diversas pruebas mortales, escalada al Everest, salto de brasas y submarinismo entre tiburones incluidos, entré a formar parte de una de las comunidades más «de verdad» dentro mundo de los videojuegos, ¡NextN!
El valor de la familia
Han pasado cerca de 4 años y más de 1200 noticias desde entonces, y una realidad ha permanecido impermutable e inamovible en todo este tiempo: la comunidad que da forma a NextN sigue defendiendo, tras su décimo aniversario, la honestidad, el valor de la palabra, la amistad y el amor por los videojuegos en general y por Nintendo en particular. Y eso, amigos, es precisamente lo que hace único a NextN. Es mucho más que un portal de noticias o una fábrica de clicks… es ohana, ¡es familia!
¿Siguen existiendo medios centrados en multiplicar sus visitas a costa de la veracidad y credibilidad de su propio contenido? Por supuesto, a mansalva. No obstante, si hay una cosa que he aprendido/aprehendido en todos estos años es que también existen otros tantos espacios amigos que, más allá del atrezo y el cartón piedra, son auténticos, honestos y tremendamente profesionales.
Como re-flexión final… ¿dónde ha de situarse la sutil línea entre el clickbait y el titular fácil?, ¿qué necesidad tiene nadie de atraer con mentiras o medias verdaderas al lector cuando lo que nos une, y hablo de la pasión por los videojuegos, ya es por sí solo motivo de reunión, charla y construcción? Y lo que es aún más importante… ¿hacia dónde queremos ir como sociedad? Por cierto, vuestros comentarios, mensajes de apoyo, opiniones y abrazos siguen siendo tan valiosos para nosotros como el primer día. ¡NextN os necesita más que nunca!
Debe estar conectado para enviar un comentario.