Nintendo es una de las empresas que más historia arrastra tras de sí dentro de este maravilloso mundo de los videojuegos. Y, a estas alturas pocos lo negarán, dicha historia ejerce de catalizador perfecto para esa inagotable vorágine consumista en la que el pasado ejerce las funciones de pozo de los deseos en el que lanzar nuestro dinero. Un sentimiento, la nostalgia, que se ha convertido en el motor económico de bastantes empresas y en la responsable de las telarañas presentes en los bolsillos de muchos de nosotros. El último ejemplo lo tenemos con Game & Watch The Legend of Zelda. Efectivamente, Nintendo Switch OLED no es la única consola que los de Kioto nos tenían preparada para 2021. Puestos en antecedentes, probablemente se hayan despertado en vosotros un gran número de incógnitas. ¿Queréis conocer si este híbrido entre juguete, consola y coleccionismo ha logrado cubrir nuestras expectativas?, ¡dentro unboxing unzelding!
4 juegos (y un reloj) al precio de uno
En primer lugar, y como jugador que arrastra tras de sí unas cuantas canas, he podido experimentar, a lo largo de toda mi trayectoria jugable, el boom de los salones recreativos, el máximo esplendor de la NES y sus 8 bits o el paso a los 16 bits vivido con Super Nintendo. Algo que ha derivado en multitud de iconos que, no lo vamos a negar, muchas empresas están deseando revivir mientras se frotan las manos (y nuestros bolsillos). Es por ello que cualquier producto como el que aquí nos ocupa arrastra un fuerte componente subjetivo en el que nuestros recuerdos ejercen las veces de juez imparcial. Y es, precisamente, profundizando en ese componente nostálgico donde da comienzo este análisis.
A mediados de junio de 2021 Aonuma hacía acto de presencia, durante el pasado E3, para anunciar, con permiso de Super Mario Bros., la llegada de una nueva consola Game & Watch. Por todo lo anterior, y antes de entrar en cuestiones técnicas, vamos a comenzar poniendo en valor las diferencias entre las dos versiones existentes hasta el momento. Y es que, si la edición del bigotudo fontanero incluía Super Mario Bros. y Super Mario Bros: The Lost Levels, la edición zeldera va un paso más allá. Incorporando la primera entrega de la franquicia de Link y compañía (NES) Zelda II (NES) y el mítico Link’s Awakening (GB).
Sobre el primero poco hay que decir. Todo un clásico atemporal que sentó cátedra en el género. El segundo título es un RPG que incorporaba importantes novedades como las batallas en scroll lateral o la posibilidad de charlar con los aldeanos. Sobre Link’s Awakening poco hay que decir. Uno de los juegos más completos y divertidos del mundo de los videojuegos, que demostraba con creces de lo que era capaz Game Boy. Una obra maestra cuyo remake para Nintendo Switch está aún presente en nuestros corazones.
Una máquina plagada de sorpresas
Game & Watch The Legend of Zelda se erige como mucho más que un mero recopilatorio zeldero. Por un lado, los 3 juegos, y esto no es algo nuevo, nos ofrecen una suerte de «Quick Resume» que nos permite apagar la consola y reanudar nuestro progreso en cualquier momento. Por otro, se ha optado por incorporar una variante del clásico juego de aplastar topos a base de martillazos (Vermin) con Link como protagonista.
Más allá de lo meramente jugable, seguimos contando con un reloj con diferentes animaciones que oscilan en función del momento y la hora del día. A lo que se suma un minijuego contrarreloj (cronómetro) de Zelda II en el que nosotros mismo escogemos el tiempo y el escenario en el que batallar. Para rematar, podemos disfrutar tanto de las versiones japonesas como de las occidentales de los juegos presentes en el pack. Por su parte, Link’s Awakening nos permite cambiar el formato de pantalla.
También contamos con un amplio surtido de trucos con los que hacer la aventura más amena. Trucos que van desde nuevos modos de dificultad hasta la posibilidad de rellenar nuestros corazones. Un amplio surtido de sorpresas que, para tranquilidad de los cazadores de huevos de Pascua, no vamos a spoilearos por aquí.
Game & Watch: oro parece, Zelda SÍ es
El unboxing propiamente dicho nos deja bajo la mesa un plástico rígido transparente que envuelve el embalaje original y que cubre la silueta de la pantalla, proyectada sobre la caja, con una suerte de grafismos que hacen que parezca que la consola va a cobrar vida delante de nosotros. Dentro nos encontramos un pequeño manual (que pocos leerán), un cable de carga tipo C bastante corto (ni rastro de cargador) y una caja con un dibujo de la trifuerza que podemos usar de soporte para la Game & Watch.
En primer lugar, y centrándonos en su estética, lo que llama la atención de la Game & Watch The Legend of Zelda es su clara inspiración en las máquinas de Gunpei Yokoi (creador de los modelos originales). Más concretamente en el diseño de la serie New Wide Screen. El frontal derecho nos presenta dos botones de goma (B y A), Select, Start y otros tres botones más pequeños. Todos ellos con buenas sensaciones al tacto.
La entrada de carga (USB-C) se sitúa, de igual forma, en dicho lateral derecho. En el lado izquierdo nos encontramos el logotipo de Game & Watch en tonalidades plateadas y una cruceta que, con el mando de NES al lado, transmite casi las mismas sensaciones que la consola de 8 bits de los de Kioto. Finalmente, en esta misma zona nos encontramos un altavoz que, incluso con los sonidos más agudos y graves, suena de forma bastante nítida y contundente.
En lo referente a sus colores, el frontal principal es dorado con bordes verdes y el logo de Nintendo presidiendo la consola. Por otro lado, una de las grandes novedades llega al darle la vuelta. ¿Verde que te quiero verde? Sí, pero con una sorpresa que diferencia a esta edición de la de Mario. Cuenta con el logo de la Trifuerza… ¡y se ilumina! El resultado final resulta realmente bonito. Y, al menos para un servidor, mucho más llamativo en su conjunto que el visto en la edición de Super Mario.
Unboxing (unzelding) Game & Watch The Legend of Zelda
Antes de seguir descubriendo todo lo que nos aguarda con esta sorprendente máquina, compartimos con todos vosotros un humilde video-unboxing en el que desvelamos todas estas y alguna sorpresa más que esperamos sean de vuestro agrado:
Nos encontramos, y hablamos ya de sus medidas, con una máquina de 8,8 cm de ancho x 16 cm de alto y 2,8 cm de profundidad. Su peso, de tan solo 169 gramos, la hace bastante liviana en las manos. La pantalla, una LCD retroiluminada, cuenta con 6 cm de diámetro y 3,5 pulgadas de pantalla. Puede parecer un tamaño pequeño. No obstante, hemos de decir que todos los títulos logran verse de lujo. Colores vivos, ángulos de visión correctos y una más que suficiente iluminación.
En términos de autonomía, su batería de 200 mAh da, sin problema, para varias e intensas sesiones de juego de hasta seis o siete horas. Todo dependerá del volumen o del nivel de brillo de la pantalla. Como dato curioso, la consola se suspende tras tres minutos sin actividad. Activando diversos salvapantallas, cuenta con un total de 11, con ilustraciones de los tres juegos que incluye.
En el lado negativo de la balanza, sigue sin contar, y esto es difícilmente entendible a estas alturas, ni con salida de auriculares ni con despertador. Además, aunque esto solo sea una apreciación personal, no incluir la Game & Watch de Zelda diseñada por el mismísimo Gunpei Yokoi en 1989 ha sido sido todo un error.
Game & Watch The Legend of Zelda – Un flechazo directo a la nostalgia más zeldera
Game & Watch The Legend of Zelda es una cuidada consola con un diseño simple pero efectista, llamativo y bastante coqueto. Una mezcla entre pieza de coleccionismo, juguete y consola que nos sirve en bandeja alguna de las entregas más sonadas de la saga de Zelda y alguna que otra novedad jugable. Puede que no sea del agrado de todos y que muchos ni siquiera vean justificado su precio. No obstante, poder llevar con nosotros a Link, Zelda y compañía en el bolsillo pequeño del pantalón no tiene precio. Así de chulos somos. En definitiva, un producto pensado para coleccionistas, fans de Zelda, Link y compañía o simplemente para cualquier amante de los videojuegos que se precie.
Hemos analizado Game & Watch The Legend of Zelda gracias a una unidad cedida por Nintendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.