Hablar de Astérix y Obélix es hablar, sin ningún atisbo de duda, de la cultura popular contemporánea. Y es que estos dos carismáticos personajes, creados por René Goscinny y Albert Uderzo allá por el año 1959, nos han acompañado desde entonces en multitud de cómics, películas de animación y, por supuesto, videojuegos. He de reconocer, y esto a muchos puede que les suene a extraño, que fueron muchas las tardes en la biblioteca municipal de mi barrio leyendo o releyendo de pe a pa los cómic de estos sorprendentes e irreductibles galos. Viñetas que por aquel entonces editaba en nuestro país el, extinto-absorbido, Grupo Grijalbo. Posteriormente, y como si de un nuevo flechazo a primera vista se tratase, la recreativa lanzada por Konami en el 92 llegaba dispuesta a fundir mi, por aquel entonces, limitadísimo suministro de monedas de 5 duros. Un maravilloso brawler que ahora pretende ser emulado, bajo la batuta desarrolladora de los chicos y chicas de Mr. Nutz Studio, con Asterix & Obelix: Slap Them All. Un juego que llega a nuestro país de la mano de la editora española Meridiem Games y cuyo análisis para Nintendo Switch os traemos recién salido del horno caldero mágico. ¡Es hora de abofetearlos a todos!
Asterix & Obelix: Slap Them All. De vuelta a la Galia
Los galos más famosos del mundo regresan en forma de beat’em up clásico en 2D. Y es que Asterix & Obelix: Slap Them All nos vuelve a situar en el 50 A.C. La Galia se encuentra totalmente ocupada por los romanos a falta de una pequeña aldea donde resisten nuestros indomables Astérix y Obélix. Nos encontramos ante una aventura que, sin ánimo de spoilearos, sigue de forma bastante fiel el espíritu original de los cómics creados por Uderzo y Goscinny. Llevándonos a visitar y conocer emblemáticas localizaciones e icónicos personajes.
Poder revivir las aventuras de dos de los personajes de cómic europeos más populares de todos los tiempos no tiene precio. Además, dichas aventuras mantienen, para alegría de propios y extraños, una de las señas de identidad de la franquicia, ¡el apoyo a la resistencia!
Un beat’em up de la vieja escuela
Mecánicamente hablando, y ya entramos en terreno jugable, Mr. Nutz Studio nos presenta un beat’em up 2D de corte clásico. Muy en la línea de la mítica recreativa de Konami. Contamos con un ataque «normal», el clásico salto (patada incluida en el aire) y la posibilidad de agarrar a nuestros enemigos para abofetearlos o lanzarlos a nuestros gusto (y su disgusto). También disponemos de una serie de ataques especiales que van desde embestidas (que nos hacen casi invencibles) hasta puñetazos más fuertes, tornados o lanzamientos en bomba. Movimientos que van consumiendo una barra de resistencia que, para nuestra suerte, se repone mientras repartimos leña o, simplemente, dejamos pasar el tiempo.
Los ataque difieren un poco en función de si es escogemos a Astérix u Obélix. No obstante, que nadie espere diferencias que nos hagan adoptar intrincadas estrategias a la hora de escoger a uno u otro personaje. Aquí de lo que se trata es de repartir estopa. Y en tal sentido ambos personajes se sienten extremadamente igual. Es más, resulta curioso comprobar como el alcance de los golpes de Astérix, un personaje de menor tamaño, es exactamente el mismo que el de su inseparable, y fornido, compañero. Ah, también contamos con la posibilidades de cubrirnos. Y sí, como os podéis imaginar, hemos usado más bien poco dicho recurso.
Un juego de contrastes
Durante el transcurso de la aventura, la cual se nos presenta en forma de actos, podemos cambiar en cualquier momento de personaje. Algo bastante útil si nuestra energía se encuentra bajo mínimos. Aquí si contamos con ese pequeño toque estratégico que nos aporta esa barra extra de vida de nuestro Player Two. Por otro lado, diversas fases de bonus, en las que lo mismo tenemos que destruir barriles que cazar jabalíes o correr a toda pastilla, aportan algo de variedad al conjunto. Por desgracia, resultan bastante simples, sencillas y repetitivas. Palabra esta última que acaba siendo la tónica preponderante del juego.
Si había algo que deseaba poner a prueba en Asterix & Obelix: Slap Them All eran los enfrentamientos con sus jefes finales. Por desgracia, en este apartado el juego queda a años luz de la recreativa de Konami. El surtido no solo es escaso sino que no resulta demasiado llamativo o especialmente desafiante. Para más inri, muchos de los bosses se repiten en exceso y ni siquiera tienen un patrón propio de combate. Logrando que casi no se distingan de cualquier otro contrincante. En ese aspecto nos hemos llevado una gran decepción. El repertorio de tropas enemigas tampoco resulta demasiado amplio. Llegando a encontrarnos en pantalla con una colección de personajes iguales pero con distinto color. No obstante, y sin tratar de excusar un apartado tan flojo, esto era algo de lo que ya adolecía, en parte, el título que pretende emular.
Doble de diversión
Por suerte, todo lo anterior queda en un plano de menor trascendencia cuando compartimos partida con un segundo jugador o jugadora. Y es que Asterix & Obelix: Slap Them All cuenta con un multijugador local de índole cooperativo bastante resultón. ¿Dos jugadores en la misma pantalla repartiendo mamporros a diestro y siniestro tanto a romanos como a piratas, bandidos y un sinfín de malhechores?, ¿dónde hay que firmar?
En lo relativo a su duración, el título se divide en diferentes actos, y estos en capítulos, pudiendo ser completado en apenas 4 o 5 horas. Puede parecer poco, pero si tenemos en cuenta la repetitividad de sus 50 niveles y que en ningún momento se nos presentan mecánicas realmente variadas o desafiantes, alargarlo más podría haber acabado en desastre. Es cierto que cuando morimos tenemos que comenzar el nivel desde cero. No obstante, las fases son bastante cortas, pudiendo completarse cada una en pocos minutos. Por lo que la sensación de penalización es casi inexistente. También contamos con diversos modos de dificultad. Ojo, no os recomendamos optar por el modo normal si lo que buscáis es algo más que un simple derroche de adrenalina. Tras completar la aventura se desbloquea la posibilidad de escoger nivel para poder mejorar nuestra puntuación en cada uno de ellos. En el reverso de la moneda, se echa en falta algo de ambición. Y es que alguna modalidad online, no esperada pero sí deseada, o algún modo extra de juego hubieran supuesto añadidos con los que dotar de algo de profundidad al juego.
Toda una historieta animada
Alcanzamos el punto álgido de Asterix & Obelix: Slap Them All, ¡su apartado artístico! Mr. Nutz Studio nos trae una propuesta que no solo es respetuosa al 100% con la obra original. Sino que además logra adaptarla a los tiempos que corren gracias a una animación, dibujada a mano, con tal grado de delicadeza que resulta difícil de plasmar con palabras. Una verdadera obra de arte en movimiento que enamora de principio a fin. Los efectos al golpear a los enemigos (onomatopeyas incluidas) o los interludios entre nivel y nivel, al más puro estilo de las viñetas, logran dar forma a un apartado casi redondo. La BSO no destaca precisamente por su variedad y tampoco logra, en ningún momento, quitar protagonismo a lo que realmente aquí importa, repartir palos. No obstante, al menos en modo portátil y con los cascos puestos, sí que consigue acompañar en todo momento con sus melodiosas sinfonías. Para finalizar, contamos con voces en francés e inglés y textos en perfecto castellano con, eso sí, alguna que otra pequeña errata.
El título se desempeña bastante bien tanto con la consola acoplada al dock como en modo portátil. Formato este último que ha acabado ganando terreno, en nuestras partidas, por lucir especialmente bien. Sobre todo en la flamante pantalla de Nintendo Switch OLED. No en vano, su viva paleta de colores logra destacar sobremanera gracias a la tecnología de Samsung.
Asterix & Obelix: Slap Them All – no todos los caminos llevan a Roma
Asterix & Obelix: Slap Them All nos presenta una propuesta tan espectacular y explosiva en lo visual como repetitiva en lo jugable. Y es que no pretende, en ningún momento, ocultar ni sus virtudes ni sus defectos. Un beat’em up 2D de corte clásico cuyo delicioso apartado artístico logra retrotraernos en el tiempo a los reductos imaginarios que muchos de nosotros construimos en torno a tan sonados personajes. Una historia contada en formato cómics, cientos de enemigos que aporrear, fases de bonus o el cooperativo local terminan de poner la guinda a un pastel que, por otro lado, no se encuentra libre de carencias. Reciclado de enemigos, unos jefes carentes de la personalidad, que además se repiten en exceso, o la ausencia de nuevas modalidades de juego o funcionalidades online ponen el contrapunto a una propuesta que peca de falta de ambición. A pesar de todo, que nadie albergue la más mínima duda, los irreductibles galos regresan por todo lo alto con todo un homenaje a los clásicos del género.
Hemos analizado Asterix & Obelix: Slap Them All gracias a un código digital cedido por Meridiem Games. Versión analizada: 1.0.2
Debe estar conectado para enviar un comentario.