Demon Turf

Análisis Demon Turf – Nintendo Switch. Un plataformas demoníaco

Demon Turf
Fecha de lanzamiento
4 noviembre, 2021
Número de jugadores
1
Idiomas
Inglés
Tamaño de la descarga
3121,00 MB
Nuestra puntuación
80

El género plataformas, es uno de los géneros que asentaron las bases del mundo de los videojuegos. Poco a poco, éstos fueron evolucionando, pasando de ser juegos de desplazamiento lateral a títulos en los que poder explorar más allá, convirtiéndose en plataformas 3D. Hace unos 20 años, con la llegada de Nintendo 64, llegó la época dorada de los plataformas 3D, con Mario 64, Donkey Kong 64 o Banjo-Kazooie como los mayores exponentes de este género. Con el tiempo, la industria del videojuego nos ha ido regalando nuevos títulos tanto de plataformas 2D como 3D. Actualmente, gracias a los estudios independientes, este género ha ido cogiendo más fuerza. Este es el caso de Demon Turf, título que analizamos hoy, el cual está desarrollado por la compañía neoyorquina Fabraz, padres de títulos que os sonarán como Skellboy, SpiritSphere o Slime-San, y publicado por Playtonic Friends. ¿Queréis saber qué nos ha parecido la nueva aventura de Fabraz? ¡Pues seguid leyendo!

 

 

Esta diablilla tiene mucho genio

En Demon Turf nos ponemos en la piel de Beebz, una demonio de más de mil años de edad que vive en el Mundo Demonio, el cual está gobernado por el malvado Rey Demonio (no, no es Ganon). Sin embargo, cada zona de dicho mundo, está controlada por varias pandillas de matones que quieren hacerse con el control del mundo. Por ello, Beebz, ni corta ni perezosa decide deshacerse de cada pandilla y hacerse así con el control de cada zona para llegar a ser ella mismo la propia Reina del Mundo Demonio.

 

Como comentaba al principio de este análisis, Demon Turf es un plataformas 3D, el cual mezcla la estética 2D de sus personajes con la profundidad y exploración de los plataformas 3D, combinando ambos estilos de forma soberbia. Beebz ha de hacerse el control de cada zona o barrio, y para ello ha de superar todos los niveles que hay en él. Una vez superados todos, nuestra demonio milenaria puede enfrentarse al jefe que gobierna con mano de hierro dicha zona. Demon Turf me ha recordado muchísimo a Super Mario 64 a la hora de escoger los niveles, ya que Mario los elegía entrando en cuadros, y Beebz los elige también pero esta vez, entrando en unos arcos, los cuales dan acceso al nivel demoníaco.

 

Demon Turf

Muchos pensaréis que al ser un plataformas, Demon Turf es un juego fácil y sencillo, pero no, no lo es. Estamos ante un plataformas bastante exigente, con momentos incluso desesperantes para el jugador, pero que según vamos pillando el tranquillo, conseguimos superar cada prueba. Aunque hay un tutorial al inicio de nuestra aventura para hacernos con los controles del juego, según vamos avanzando nos damos cuenta que nuestro periplo va a ser bastante endemoniado. Que Demon Turf sea exigente no quiere decir que sea injugable, no, no me malinterpretéis, sino que si no sois muy duchos con los controles y los reflejos, hay que repetir una y otra vez hasta que podamos hacernos con el nivel. Nuestra protagonista no tiene vidas, sino que si fallamos en el nivel, nos caemos al vacío o un enemigo nos derrota, volvemos a empezar el nivel desde el principio. Pero tranquilos, que Beebz nos tiene guardada una sorpresa, y es que cuenta con varios «checkpoint» o puntos de guardado que podemos poner a nuestro antojo en el lugar que deseemos a lo largo del nivel. Contamos con tres puntos de guardado, por lo que os recomiendo que una vez superéis una fase bastante difícil, pongáis un punto de guardado por si las moscas.

 

Como todo plataformas, los controles son una parte muy importante del juego, y en este título, no es para menos. La jugabilidad de Demon Turf es muy buena, teniendo unos controles muy bien implementados y con una respuesta excelente. No he encontrado una falta de respuesta o «input lag» en ningún momento. Nuestra protagonista puede saltar, hacer doble salto, girar y mantenerse en el aire, así como convertirse en un pulpo y nadar en el agua. Sin embargo, con el paso de la aventura, Beebz va a adquirir nuevas habilidades, como hacerse una rueda y correr más rápido, tener un gancho para amarrarse a barras o derrotar enemigos, entre otras.

 

Un plataformas muy completo

Aparte de la historia, en Demon Turf nos podemos enfrentar a diferentes desafíos que nos proponen los chicos de Fabraz como es el minijuego del golf, donde tenemos que guiar una pelota a base de golpes por diversos circuitos. Si acabamos el circuito en el tiempo estimado, conseguimos una recompensa. También existen desafíos de fotos, donde tenemos que sacar instantáneas de ciertos lugares que nos piden. Algo que también me ha gustado mucho, es que una vez Beebz se hace con el control de un mundo, ésta puede volver a él para ver cómo ha cambiado desde que ella es la Reina Demonio en él, habiendo nuevos niveles que superar. También hay que destacar que cada nivel tiene una tabla de clasificación online, donde podemos ver en qué puesto de la clasificación mundial estamos dependiendo del tiempo que tardemos en superar cada prueba. Vamos, que como podéis comprobar, estamos ante un plataformas la mar de completo y cuidado hasta el último detalle.

También, Beebz cuenta con mejoras, las cuales se adquieren en la tienda. Éstas pueden ir desde añadir un nuevo punto de guardado, golpear más fuerte, o incluso correr más rápido, entre muchas otras disponibles. Para poder adquirirlas, tenemos que encontrar los trozos de pasteles que hay desperdigados por todos los escenarios. En cada escenario hay tres, por lo que cuantos más consigamos, más mejoras podemos adquirir. Pero todo tiene un precio, ya que no podemos poner todas las mejoras a la vez porque Beebz cuenta con seis ranuras para mejoras, y cada mejora ocupa un número en concreto de ranuras. También nuestra pequeña y milenaria diablilla puede cambiar de color y aspecto gracias a la tienda de ropa, así como ponerse algún animalillo en la cabeza.

 

Demon Turf

Gráficamente, como había comentado unos párrafos más arriba, este juego mezcla los personajes 2D con escenarios 3D de forma espectacular. Los personajes son totalmente planos, de estilo de dibujos, recordándome a los personajes de la saga Paper Mario, mientras que los escenarios son en 3D, bastante grandes y para nada lineales, ya que cada escenario es totalmente diferente al anterior, eso sí, manteniendo la estética del mundo donde se encuentra Beebz en ese momento. Sí que hay que destacar que hay algunos escenarios que son monocromáticos, resultando algo chocantes y haciéndose algo monótonos. A nivel sonoro, cuenta con una buena banda sonora, que cambia en cada zona, pero que sin embargo, puede hacerse repetitiva. Hay que destacar que Demon Turf cuenta con un gran doblaje, aunque éste está en inglés. Por el contrario, algo que me ha chocado es que no todo está doblado, ya que con ciertos personajes, los diálogos sí están doblados, pero si hablas con otros NPCs, sólo aparece texto. Respecto al texto, éste está cargado de humor, pero hay que destacar una cosa, y es que el juego está totalmente en inglés, careciendo de traducción al castellano. Sin embargo, no es un inglés muy difícil, por lo que si dominas algo dicho idioma, puedes entenderlo todo perfectamente. Respecto al rendimiento, Demon Turf rinde la mar de bien, tanto en Modo TV como portátil. Corre a unos 30fps y en ningún momento he encontrado bajada de cuadros por segundo, congelaciones o popping. Sí que hay que destacar que los tiempos de carga son largos cuando se entra en un nivel. Sin embargo, cuando Beebz muere dentro de un nivel, no tarda nada en volver al juego.

 

Demon Turf – ¡Paso a la Reina Demonio!

Gracias al panorama independiente, los juegos de plataformas están en pleno auge y con buena salud. Se nota que los chicos de Fabraz no son nuevos en esto, pero gracias a toda la experiencia que han ido cogiendo a lo largo del tiempo, Demon Turf puede llegar a ser su mejor obra hasta el momento, y digo puede, porque para gustos los colores. Estamos ante un plataformas en 3D como los de antes, con un toque canalla en sus diálogos y con una jugabilidad excelente. Su mezcla gráfica no desentona en ningún momento, incluso es un gran aliciente para que el jugador se acerque a este título. La gran cantidad de niveles que posee, sus diferentes desafíos, así como la tabla de clasificaciones para los jugadores «speedrun», hace de Demon Turf un título la mar de completo.

 

Demon TurfHemos analizado Demon Turf gracias a un código digital cedido por Renaissance PR. Versión analizada: 1.0.1

 

Demon Turf
Un plataformas endemoniado
Demon Turf es un plataformas 3D como los de la época dorada de dicho género. Su gran cantidad de niveles, desbloqueables, y sobre todo, su excelente jugabilidad, no defraudarán a nadie. Eso sí, su dificultad puede resultar algo complicada para los más principiantes.
PROS
La mezcla gráfica de 2D y 3D fusiona de manera perfecta
Gran cantidad de niveles, así como de desafíos y desbloqueables
Excelente jugabilidad...
CONTRAS
... aunque puede resultar difícil para los jugadores principiantes
Los textos no están traducidos al castellano
80