Nintendo Switch OLED

Desmontan pieza por pieza la Nintendo Switch OLED. ¿Y qué tal los Joy-Con?

Los cambios son demOLEDores

Desde que se confirmó la existencia de Nintendo Switch OLED, ha habido muchos comentarios sobre la tecnología de la híbrida. Los rumores sobre el 4K y el futuro de las plataformas de la gran N, por desgracia, han ocupado muchos más titulares que la realidad que llegó a nuestras manos el pasado 8 de octubre, impidiéndonos saber más sobre lo que realmente existe a día de hoy que de lo que, imaginamos, llegará en el futuro. Por eso resulta refrescante saber que hay quien prefiere ocuparse de lo tangible y mostrarnos el nuevo modelo de la consola de la forma más profunda posible. ¿Y si os decimos que alguien se ha molestado en despiezar la nueva Nintendo Switch, tornillo a tornillo, para estudiarla a fondo?

 

iFixit destripa la Nintendo Switch OLED

La web iFixit, especializada en tecnología y reparaciones, le ha echado mano a la nueva consola y la ha destripado por completo. No conformes con las novedades visibles de la plataforma (sonido, nuevo soporte trasero, puerto ethernet en el dock y, obviamente, nueva pantalla) han querido ahondar en lo más profundo del hardware de Nintendo Switch OLED, estudiando sus componentes. Y afirman con rotundidad que no hay que dejarse engañar por el nombre: el nuevo modelo de la híbrida de los de Kyoto es mucho más que una pantalla más resultona. Eso sí, hay que tener en cuenta que este estudio ha sido hecho desde un punto de vista técnico y funcional, pensando en la necesidad de abrir la consola para hacer reparaciones. Igualmente, deja detalles de lo más curiosos.

 

Para empezar, los cables conectores están dispuestos de manera diferente, lo que según la web ayudaría a mejorar la estabilidad de la conexión Wi-Fi y Bluetooth. También han podido comprobar que el sistema de refrigeración es diferente y de menor tamaño, haciendo espacio para la bisagra del soporte trasero de la consola. Los altavoces han sido fortalecidos y cerrados, permitiendo mejor calidad de sonido en menos espacio sin amortiguar la salida de audio, algo imposible en el modelo anterior, y direccionan el sonido hacia adelante, buscando optimizar la experiencia para el jugador.

 

Pero no todo es positivo en la observación con lupa desde el punto de vista tecnológico. La consola se puede abrir con la misma facilidad que la versión anterior, pero la nueva disposición de los cables conectores hace que desmontarla sea más complicado que antes. Además, hay malas noticias respecto a la pantalla: afirman que es extremadamente fina y frágil si no se maneja con cuidado, tanto durante su uso como durante una reparación. Sale ganando en comparación con las pantallas OLED de algunos smartphones… Pero perdiendo en comparación con la pantalla LCD del primer modelo de Nintendo Switch. Aunque dicen que no se lleva mala nota en la escala de reparabilidad, sí que aseguran que es más complicada de arreglar que el modelo anterior. ¡Habrá que manejarla con cuidado!

 

Por último, se aprecian algunos cambios técnicos más específicos:

  • El acelerómetro, de STMicroelectronics en el modelo anterior, ahora es de TDK-Invensense.
  • La memoria LPDDR4, anteriormente de Samsung, ahora es de Micron.
  • La memoria NAND Flash es de Samsung, sustituyendo a la de Toshiba.
  • El chip de control de potencia S2DOS04 es también de Samsung.

 

¿Y qué pasa con los Joy-Con?

Por supuesto, en un análisis técnico, no podía faltar el mayor dolor de cabeza de los usuarios de Nintendo Switch en general: los Joy-Con. Respecto a ellos, afirman que la única diferencia física apreciable en los modelos de Nintendo Switch OLED es la calidad de los rieles de conexión a la consola, que ahora agarran con más firmeza. Por lo tanto, habrá que esperar a que la empírica haga su trabajo y ver cuánto tiempo tardan en mostrar el dichoso drift, si es que llegan a mostrarlo. De momento, no se puede hacer otra cosa que esperar a ver si esa prometida mejora por parte de Nintendo es tal, o si simplemente estaban tirando balones fuera. De momento, os dejamos con el vídeo que los buenos de iFixit han grabado para documentar el proceso:

 

 

¿Qué os parece este análisis técnico? ¿Aún no tenéis claro si apostar por Nintendo Switch OLED o quedaros con vuestro viejo y confiable modelo anterior? Os ayudamos con un unboxing que compara, de una forma más superficial, eso sí, los dos modelos. ¡Lo importante es que podáis utilizar la información para escoger la versión que más os beneficie como usuarios!

Fuente