Boomerang X

Análisis Boomerang X – Nintendo Switch. Un shooter de gran altura

Boomerang X
Fecha de lanzamiento
8 julio, 2021
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
1996,00 MB
Nuestra puntuación
81

Al igual que las series de televisión o los libros, los videojuegos también cuentan con gran cantidad de géneros, yendo desde los JRPGs, plataformas, lucha, hasta títulos de aventuras, puzles o shooters, entre otros muchos. De este último género que he mencionado, es del que hablaré hoy en este análisis, y es que Boomerang X es un shooter en primera persona aunque no un shooter convencional (más adelante desarrollaré esta idea en profundidad). Boomerang X ha sido desarrollado por el estudio neoyorkino DANG! y distribuido por Devolver Digital, y hay que decir que la idea les ha quedado la mar de bien. Pues bien, si queréis seguir conociendo más sobre este juego y qué nos ha parecido, ¡continuad leyendo nuestro análisis!

 

 

Una civilización extinta

Como comentaba en el inicio de este análisis, Boomerang X es un shooter en primera persona, pero un shooter algo diferente. Es verdad que cuando un juego se le cataloga como shooter, todos pensamos en pistolas, armas de fuego y demás. Pues Boomerang X es una excepción, ya que como su nombre indica, el único arma que poseemos es, un bumerán con el que debemos destruir cualquier enemigo que se interponga en nuestro camino. La historia de Boomerang X no es que sea el plato principal del juego, llegando a pasar incluso a un segundo plano. Un día, nuestro protagonista cuyo nombre no sabemos, se despierta en una isla en la que antaño vivía una civilización de saltamontes. Sin embargo, dicha isla no está desierta, y es que unos enemigos han destruido a toda la civilización. ¿Nuestro objetivo? Eliminar a todos los enemigos que han propiciado la extinción de la famosa civilización con la ayuda de nuestro bumerán y de las posibilidades que nos da éste. Comprendo que la historia pase a un segundo plano, pero sí hubiese sido interesante conocer algo más. Es verdad, que durante la aventura, nos encontramos al ciempiés Tepan que nos cuenta más acerca de la antigua civilización. Sin embargo, un poquito más de historia o alguna cinemática que nos pusiese en antecedentes, hubiese estado muy bien.

 

Boomerang X

 

El juego está divido en fases donde debemos destruir a los enemigos. Entre fase y fase, no encontramos enemigo alguno, así que un poco de relax no viene mal. Vamos a saber que estamos ante una fase porque llegamos a un escenario amplio con una gema morada en medio. En cuanto destruimos dicha gema, comienza la jarana. Cada fase está dividida por siete oleadas, en las cuales debemos destruir a un número concreto de enemigos. El escenario se llena de enemigos, los cuales son de color negro y de diferentes formas, pero no os preocupéis, ya que los enemigos a batir están marcados. Una vez acaba una oleada, comienza otra, así hasta completar las siete y poder pasar de nivel o fase. Eso sí, id con mucho cuidado porque si los enemigos os arrebatan todas las vidas, hay que empezar la fase desde el principio. Hay que destacar que hay fases en las que aparecen enemigos gigantes que lanzan diversos ataques y con varios puntos débiles, por lo que es mejor acabar con éstos primero. Como pequeño punto negativo, he de decir que no hay ningún enemigo final de fases ni nada por el estilo, y es que esto le hubiese venido muy bien, ya que el juego peca un poco de ser lineal.

 

Ahora toca hablar del gran protagonista de este juego, el bumerán. Nuestra arma es nuestro todo, y es que gracias a ella no sólo vamos a poder aniquilar a los enemigos, sino que también nos otorga diversas habilidades, las cuales se adquieren según avanzamos en la aventura. Gracias a él vamos a poder saltar más alto, desplazarnos hacia donde lo lanzamos, paralizar el tiempo como si fuésemos la Bruja de Umbra haciendo un tiempo brujo, o incluso destruir a varios enemigos a la vez. Hay que destacar que tanto la curva de aprendizaje como de dificultad de Boomerang X es de lo mejorcito del juego, estando ambas muy bien implementadas. En ningún momento el jugador se siente torpe ni frustrado, sino que va empapándose de los controles según va avanzando en las fases, llegando a controlarlos de manera automática.

 

¡Por el poder del bumerán!

Una de las grandes virtudes de Boomerang X es su jugabilidad. Cada vez que nos encontramos en una fase, vamos a sentir el frenetismo que todo shooter tiene que tener. Los controles son muy buenos y no son nada torpes. Hay que destacar que se puede jugar tanto con controles mediante botones, como con controles por movimiento mediante giroscopio. Sin embargo, en esto último hay un pero, y es que ese movimiento mediante giroscopio es muy leve, teniéndose que ayudar de los controles por botones. Al ser un shooter, le vendría como anillo al dedo un control por movimiento como el que tienen títulos como Splatoon 2, SuperHot o Doom. A nivel de rendimiento, Boomerang X rinde a una tasa de 30fps tanto en Modo TV como portátil, teniendo que destacar que no he sufrido ninguna bajada de frames en ninguno de los dos modos, aún cuando hay muchos enemigos en pantalla, por lo que, punto positivo para DANG!.

 

Boomerang X

 

El nivel artístico de Boomerang X es excelente. Cuenta con un estilo Low-Poly muy colorido, haciendo que entre por los ojos nada más verlo. Hay que destacar que cada fase cuenta con un escenario diferente, así como un color característico de esa fase. Los escenarios son muy amplios para que te puedas mover con total libertad, y muy variados. No hay un escenario similar a otro. Uno de los escenarios que más me ha llamado la atención es una especie de coliseo, siendo espectacular de ver y de jugar en él. A nivel sonoro, este título cuenta con una banda sonora con diversas melodías con toque oriental de ritmos rápidos y frenéticos, como el juego en sí.

 

 

Boomerang X – Frenetismo puro y duro

Boomerang X nos ofrece frescura, frenetismo y diversión, un título que entra por el ojo nada más verlo. Su curva tanto de aprendizaje como de dificultad, hace que el jugador no se sienta acobardado, sino todo lo contrario, ya que lo implementa de una manera magistral. Estamos ante un título divertido que te enganchará de principio a fin. Aunque tenga sus claros, también tiene sus oscuros, o mejor dicho grises, como el control tan leve por giroscopio, la ausencia de enemigos finales de fases o lo lineal que puede ser si lo juegas de una tacada. Completar el juego puede llevarnos unas 4 horas aproximadamente, dependiendo de la dificultad que escojamos, eso sí. Y para los más atrevidos, hay que destacar que una vez finalizas el juego, se desbloquea el modo Nueva Partida +, suponiendo un gran reto.

 

Boomerang XHemos analizado Boomerang X gracias a un código digital cedido por Devolver Digital. Versión analizada: 1.0.1

 

Boomerang X
Un shooter de altura
Boomerang X es una propuesta fresca, divertida y frenética, un shooter en primera persona apto para todo tipo de jugadores. Su curva de aprendizaje va a la par con respecto a la de dificultad, haciendo que el jugador se sienta cómodo en todo momento. La ausencia de jefes finales o fases bonus, hacen que el juego pueda resultar algo lineal.
PROS
Frenetismo puro y duro
Las curvas de aprendizaje y dificultad van de la mano, haciendo que el jugador no se sienta abrumado en ningún momento
El estilo artístico de los escenarios es una maravilla
CONTRAS
La implementación del giroscopio es casi nula
Al no haber jefes finales o fases de bonus entre áreas, puede resultar algo lineal
81