Wonder Boy: Asha in Monster World Análisis

Análisis Wonder Boy: Asha in Monster World – Nintendo Switch. ¡Un lavado de cara al país de los monstruos!

Wonder Boy: Asha in Monster World Análisis
Fecha de lanzamiento
28 mayo, 2021
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc. (textos); y japonés (audio)
Tamaño de la descarga
3019,00 MB
Nuestra puntuación
80

Corría el año 1994 cuando Monster World IV, desarrollado para Sega Mega Drive, llegaba a las tiendas japonesas, y así los jugadores de aquellas lejanas tierras podían conocer por primera vez a Asha y a Pepelogoo, en un mundo inspirado en los pueblos del desierto. Así, 27 años después, estos dos protagonistas están de vuelta en Nintendo Switch y en PlayStation 4, con una nueva versión del juego totalmente en 3D, y bajo el nombre de Wonder Boy: Asha in Monster World. ¿Estáis listos visitar el mundo de los monstruos de nuevo, esta vez de la mano de la edición desarrollada por Artdink?

 

 

¡Asha y Pepelogoo, un dúo que trabaja codo con codo!

La historia de Wonder Boy: Asha in Monster World es muy sencilla y es que, después de que Asha sienta una perturbación en el ambiente y de que un genio la transporte hasta una lejana ciudad, se embarca en una aventura para rescatar a los cuatro espíritus, los cuales han sido sellados por malvados magos. Así, nuestra protagonista no está sola en ningún momento, ya que cuenta con la ayuda de su fiel amigo, el monstruo azul Pepelogoo, una especie de monstruos voladores de color amarillo (aunque el nuestro es azul, una variedad antigua que se creía extinta) que le permite realizar saltos dobles, saltos más largos o alcanzar elementos lejanos. De hecho, es gracias a este monstruito que las mecánicas de juego van evolucionando, puesto que a medida que come frutas se hace más grande y más pesado, llegando un momento que Asha ya no puede cargar con él tan fácilmente, haciendo que los movimientos que empleábamos antes ya no sean algo factibles, y haciendo que tengamos que adaptarnos; y esto, lejos de ser una desventaja, supone un desafío nuevo. Así, ya estemos en un volcán, en un templo acuático o en un desierto congelado (por mencionar algunas de las localizaciones que visitamos a lo largo de las cerca de 5 horas que podemos tardar en completar esta aventura al 100%), nuestro amigo Pepelogoo nos acompaña y nos ayuda a superar las adversidades.

 

Wonder Boy: Asha in Monster World Análisis

Y como esta tierra está llena de enemigos y de poderosos jefes, Asha también cuenta con una daga y con un escudo con los que defenderse, pudiendo realizar ataques en cuatro direcciones. No obstante, aquí hay que matizar que, para poder realizar ataques hacia arriba o hacia abajo, antes debemos dar un salto, lo cual dificulta en algunas ocasiones el atacar a enemigos que se encuentran a una altura menos que nosotros o a aquellos que están justo encima de nosotros. Y si bien el primer tráiler en el que se presentó el título mostraba un movimiento algo tosco y extraño, los desarrolladores (cuyos responsables son el mismo equipo que desarrolló Monster World IV, el juego original de hace 27 años) tomaron buena cuenta de las opiniones de los jugadores, y finalmente se ha logrado un control totalmente fluido que hace que controlar a la protagonista sea lo más sencillo del mundo (otra cosa ya es enfrentarnos a las amenazas que nos encontramos). Y también debemos mencionar que, si conseguimos el dinero suficiente, también podemos hacernos con mejoras que aumentan nuestra defensa o nuestro ataque.

 

En cuanto al diseño de niveles, lo cierto es que estos están repletos de secretos, hasta el punto de que si conseguimos la cantidad suficiente de cierto objeto azul que se encuentra repartido por ellos, podemos aumentar nuestra vitalidad. Si bien en un principio los primeros son algo lineales, en cuanto llegamos a la ciudad que hace las veces de núcleo de la aventura comprobamos que se ha empleado el 3D y la profundidad de este nuevo estilo artístico para adaptar de forma más que adecuada los mapas a la generación actual. Aún así, estos no cuentan con un gran número de enemigos, por lo que, en alguna que otra ocasión, debemos sacar a nuestro guerrero interior, ya que este plataformas se centra principalmente en la habilidad para explorar y para saltar de un lugar a otro. Quizá, este es el punto en el que más notamos que se trata de un remake muy fiel de un título clásico, ya que la cantidad de enemigos y sus comportamientos son muy diferentes en los juegos más actuales.

 

 

¿3D para recrear el mundo de los monstruos? ¡Sí!

Si pasamos a un plano más técnico, no podemos empezar por otro aspecto que no sean los gráficos, ya que es lo que más llama la atención desde un primer momento. Como comentamos más arriba, el primer tráiler de Wonder Boy: Asha in Monster World dejó muy fríos a la gran mayoría de los jugadores y el movimiento de la protagonista (el cual era calcado al de la versión original de 1994) no le favorecía para nada. Sin embargo, bastan unas pocas horas para comprobar que este 3D, si bien es la primera vez que se usa en esta longeva saga, se ha implementado de la mejor manera posible. Además de presentarnos un mundo totalmente vivo y personajes de lo más expresivos, se ha adaptado a nivel jugable, así que no podemos pedir nada más. No vamos a negar que un estilo artístico más cercano al de Wonder Boy and the Cursed Kingdom también nos habría gustado, pero la dirección elegida no puede desmerecerse en cuanto se integra de esta forma en que lo hace. Además, se ha realizado también un más que excelente trabajo con la banda sonora, ya que las nuevas versiones de estos temas clásicos siguen siendo de lo más pegadizas, haciendo que la aventura de Asha y Pepelogoo por el mundo de los monstruos sea de lo más animada.

 

E igualmente, tratando el rendimiento en Nintendo Switch, no notamos ninguna diferencia al jugar en modo sobremesa o portátil, con pocas transiciones entre escenas y con tiempos de carga de lo más rápidos; pero hay alguna que otra caída de FPS en algunas cinemáticas, lo cual no afecta a la jugabilidad. Eso sí, si bien el juego está traducido completamente al español (también cuenta con audio solamente en japonés), sí que observamos algún que otro error lingüístico y una segmentación de las oraciones que se muestran en pantalla que en ocasiones se nos hace de lo más rara. Aún así, todo se comprende a la perfección y en ningún momento esta traducción llega al nivel de los juegos de cierta genio, famosos ya por tener unos textos pésimos en castellano.

 

Y para terminar, solo nos queda añadir que cuenta con dos tipos de dificultades, para adaptarse a todo tipo de jugadores, aunque la principal diferencia entre ellas es la vida con la que contamos y el número de objetos para recuperar salud que aparecen en el mapa, por lo que el comportamiento de los enemigos o las plataformas en sí mismas no cuentan con ninguna modificación de una dificultad a otra. De hecho, también se nos dan más facilidades con la posibilidad de poder guardar en todo momento, por lo que somos nosotros los que decidimos cómo de largas son nuestras partidas.

 

 

Wonder Boy: Asha in Monster World – Un nuevo mundo muy similar al original

Wonder Boy: Asha in Monster World es una nueva versión muy fiel al clásico de 1994, que nos permite revivir (o vivir por primera vez) la aventura de la valiente Asha y del fiel Pepelogoo. Así, gracias a unos gráficos en 3D que se integran de forma casi perfecta en la jugabilidad y gracias a una banda sonora de lo más pegadiza, nos aventuramos por diferentes territorios en los que exploramos y saltamos de un lado para otro. Sin embargo, hay que matizar que, puesto que se trata de un remake de lo más fiel, también se han copiado algunos elementos que, si bien en el título original eran aceptables teniendo las limitaciones de la época, en la actualidad sentimos que nos saben a poco, habiendo los plataformas evolucionado mucho más. Por lo tanto, y a modo de conclusión, solo podemos decir que esta aventura nos ha llevado de nuevo hasta el pasado.

 

Wonder Boy: Asha in Monster World AnálisisHemos analizado “Wonder Boy: Asha in Monster World” gracias a un código de descarga digital cedido por PR Hound. Versión analizada: 1.1

 

Wonder Boy: Asha in Monster World Análisis
¡Un nuevo mundo bien adaptado a la actualidad!
La nueva versión de este juego, si bien cuenta con un cambio de lo más radical en su estilo artístico, nos llega para demostrar que los plataformas más clásicos todavía tienen un hueco en el mundo actual.
PROS
Gráficos en 3D que se integran perfectamente con la jugabilidad
Diferentes opciones para adaptarse a todo tipo de jugadores
La jugabilidad evoluciona a medida que Pepelogoo engorda, manteniendo sus bases
CONTRAS
En algunas ocasiones encontramos entornos algo vacíos y carentes de enemigos
El movimiento de los enemigos puede resultar algo simple en algunos casos
80
COMPRAR