Y llegó el 26 de marzo de 2021, día de lanzamiento de Balan Wonderworld (el mismo que el de Monster Hunter Rise), y ni un solo análisis de este videojuego había sido lanzado. Ni de la versión Nintendo Switch, ni de ninguna otra, y eso que sus creadores aseguraban que habían escuchado las críticas de la demo jugable para limar aspereces de cara a la versión final. ¿Tan terrible era que ni se distribuyó entre los medios para no frenar las ventas? Todo apunta a eso, pues ahora, que hemos podido ojear algunas de las puntuaciones que se ha llevado este «videojuego», lo sitúan entre uno de los peores que podrías comprar.
Solo tienes que ir a la sección de reviews de Metacritic para Nintendo Switch, y ordenarlas por puntuaciones, para en estos momentos encontrar a Balan Wonderworld en el nada honorable TOP 5 de los videojuegos peor puntuados de Nintendo Switch, ni más ni menos que en la cuarta posición con una media de puntuación de 27% basada en cuatro notas de medios. Tan solo es superado por «joyas», de mejor a peor, Ultra Off-Road 2019: Alaska, Bounty Battle (del que tenemos análisis en NextN) y el TOP1, Vroom in the Night Sky, que recibe un 17%. Por si lo desconoces, , Metacritic es una web que recopila puntuaciones de algunos medios de prensa, para calcular una nota media. Es tan influyente en el mundo de los videojuegos, que ya desde hace años muchos usuarios la utilizan como referente para decidir si comprar o no videojuegos.
Por si piensas que esto es cosa de la versión Nintendo Switch de Balan Wonderworld, sin duda la menos agraciada de todas, este título en otros sistemas continúa sin ser una buena opción de compra. En lo que respecta a PlayStation 5, en Metacritic cuenta con una media de 57% basada en 17 análisis (en el momento que escribimos estas líneas). La versión para PlayStation 4 no tiene tanta suerte, consiguiendo un 46% de media en base a 7 notas, mientras que en Xbox Series X y PC se lleva un 39% y 48% respectivamente, en ambos casos en base a 5 críticas.
En la otra cara de la moneda, tenemos las puntuaciones otorgadas por los usuarios en Metacritic, algo a lo que uno podría querer hacer más caso que incluso las notas de los medios. Por desgracia, existe el «review bombing», o lo que es lo mismo, esa tendencia de usuarios aburridos o con ganas de fastidiar a la gente, que bombardean a un videojuego con puntuaciones negativas para tratar de quebrar la confianza en él, la tendencia con Balan Wonderworld ha sido la contraria: si miras las puntuaciones otorgadas por los usuarios en Metacritic, verás una lista interminable de notas perfectas, tanto en Nintendo Switch, como en otras plataformas. Esto podría decirse que no es «review bombing», sino lo contrario y a la vez lo mismo… las ganas de fastidiar a la gente continúan presentes ahí.
Nuestro primer contacto con Balan Wonderworld preveía el desastre
Siendo muy sincero: no he probado la versión final de Balan Wonderworld, pero sí la demo de Nintendo Switch allá por principios de febrero de 2021. No negaré que antes de hacerlo había escuchado alguna que otra crítica, pero ya sabéis como es la gente a veces: uno tiene que probar las cosas por sí mismo para ver si son así o no. El resultado fue… posiblemente la misma cara de estupefacción que todo aquel que empezó a moverse por ese mundo, que parecía sacado de los primeros (peores) juegos de Nintendo 64. Y perdona por la mención, Nintendo 64.
Pero oye, más allá de los gráficos, existe algo llamado «jugabilidad», así que le dimos la oportunidad de probarlo para conocer las mecánicas de juego creadas por, ni más ni menos, Yuji Naka, uno de los padres de Sonic. Y no. No, no y no. Lo que pude jugar, era un desafortunado «remix» de jugabilidad de grandes videojuegos, un intento de Banjo Kazooie sin magia ni carisma… ¿La versión final sería mejor? Lo dudaba mucho, mientras veía a gente jugando a esa misma demo en otras plataformas, disfrutándola como si fuese lo mejor que habían probado en años… y me decía a mí mismo: «¿Habrán jugado a Super Mario Odyssey?»
Y si bien existían críticas, Twitter también se llenaba de halagos de gente que con ilusión esperaba con muchas ganas este videojuego, sin saber lo que se les venía encima. No se les puede criticar, pues uno puede esperar que una demo no ofrezca todo el potencial de un título. Para obtener ese «hype» podríamos sumar que las escenas cinemáticas habían encandilado a muchos jugadores, y existía la promesa de haber escuchado al público para arreglar «lo que estaba mal en la demo». El final, ahí lo tenemos. Nos preguntamos muy seriamente qué responsabilidad tendrá Yuji Naka con todos los fans que han esperado este título con tantas ganas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.