Corría el año 2005, un gran año para Star Wars como saga, pues la historia de Anakin llegaba a su final gracias al estreno de Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith, una película que creíamos cerraba el círculo de la saga (aunque como ya sabréis, eso estaba lejos de ser verdad) en el mundo del cine y que también suponía el final de un conflicto que deleitó a toda la generación que creció con las precuelas, Las Guerras Clon. Es así como pocos meses antes, en febrero, el mundo de los videojuegos daba la bienvenida a Star Wars: Republic Commando, un shooter que, inspirado en el primer Battlefront, se alejaba de los Jedi y los Sith para dar protagonismo al Escuadrón Delta, un comando de élite dentro del ejército clon. Después de todo, en aquellos tiempos todo era mucho más sencillo, no existía exclusividad en lo que a la licencia de la saga respecta, Disney aún no ejercía un férreo control creativo y los desarrolladores podían animarse a experimentar y probar. Quizá fue por esto que el juego se convirtió rápidamente en un auténtico éxito, uno que se por desgracia nunca vería una secuela.
Más de 15 años han pasado desde aquel estreno, y el destino ha querido que tras todo ese tiempo Star Wars: Republic Commandose dé a conocer a toda una generación de fans de Nintendo que nunca pudieron jugar al original. Con la promesa de algunas mejoras en diversos apartados, este port llega a nuestra querida consola gracias a Aspyr Media, una compañía que ya nos ha deleitado con otros clásicos como Jedi Academy o Jedi Outcast. Ahora bien, quien haya jugado al original seguramente ya tenga la respuesta a si el juego merece la pena, pero si eres de aquellos nuevos fans de Star Wars y estás interesado o interesada en saber si los clásicos merecen la pena, entonces quédate que responderemos a esa pregunta en este, nuestro análisis.
Una guerra secreta
¡GUERRA! Estamos en el año 22 ABY (Antes de la Batalla de Yavin), y tras la captura del maestro Jedi Obi Wan Kenobi y su padawan Anakin Skywalker, el Consejo Jedi ha decidido tomar cartas en el asunto y acudir a su rescate con un impresionante ejército de soldados clon creados para defender a la República Galáctica. Este suceso, aunque podría parecer algo épico y heroico, no ha hecho más que desatar una guerra a gran escala entre la República Galáctica y la Federación de Comercio. Mientras en la superficie, el grueso del ejército republicano lucha junto a los pocos Jedi supervivientes, en secreto un grupo de cuatro comandos de élite conocidos como «El escuadrón Delta» tienen la misión de hacer el trabajo sucio para inclinar la batalla a favor de la República Galáctica. Es la hora cero del conflicto, muchos de tus hermanos morirán en el campo de batalla en este día y los que vendrán, pero tú estás hecho de otra pasta. Tú y los tres hermanos que te acompañan habéis sido criados y entrenados para esto, y nada se interpondrá entre vosotros y vuestro objetivo.
Juntos por la República
Jugablemente Star Wars: Republic Commando es un videojuego que lo apuesta todo en dos puntos fuertes. El primero de ellos es su mecánica de disparos, la cual si bien no revolucionó la industria en su momento, ni lo hará ahora, es bastante sólida y funciona bien pese a contar con un arsenal limitado, pero muy bien balanceado entre sí. El segundo punto fuerte del juego es la importancia que da al equipo y la cantidad de situaciones que requieren cierto nivel de coordinación entre el jugador y la IA para salir airosos en el campo de batalla. Eres el comandante del escuadrón, así que tus órdenes son absolutas y de ti depende escoger las prioridades en el combate. ¿Necesitas que tus comandos resguarden una posición mientras tú te vas a por medicina? Puedes hacerlo perfectamente. ¿Necesitas que dos comandos vigilen mientras un tercero se enfoca en sólo un objetivo? Puedes hacerlo también perfectamente.
De hecho, y a diferencia de muchos shooters, aquí no eres un ser invencible que todo lo puede, y por muy bueno que seas, si no trabajas en equipo seguramente termines mordiendo el polvo. Puedes dispararle a todo lo que se mueva, sí, pero también debes tener cabeza para saber cuándo es mejor dejar que tus hermanos cubran tus espaldas y cuándo arriesgarse para ser el héroe. A esto ayuda el hecho de que la IA que controla a tu equipo sea competente, de hecho me animo a decir que es una de las IA de shooters más competentes que he conocido, junto al inmenso carisma que poseen los miembros del Escuadrón Delta. Lejos de ser cansinos o pesados, cada uno de ellos cuenta con sus propias fortalezas y debilidades, la cuales van saliendo a flote a través de conversaciones, bromas y el combate mismo. En ningún momento sientes que tu equipo sea sólo un grupo más de NPC que te acompañan, sino que todo lo contrario. Se sienten como una extensión más de ti, una que siempre estará allí para todo lo que haga falta. Es por ello que en las contadas ocasiones en las que te separas de ellos, notas cierto aumento en la dificultad del juego.
Estamos ante un juego que ya posee un buen número de años a sus espaldas y que originalmente no ofrecía gran variedad en sus mapas (tres escenarios de hecho), pero que pese a esto ha envejecido muy bien a nivel jugable. Sobre la narrativa del mismo, bueno, esta no es una maravilla, y si bien en su día ganó muchos puntos debido a que pocas veces se había visto el frente de batalla desde la perspectiva de un soldado, a día de hoy se queda muy por detrás de lo que The Clone Wars (por citar un ejemplo) nos ha mostrado. Eso sí, todo el tema de la hermandad y la lealtad dentro del escuadrón es algo que continúa haciéndote sentir un cierto cariño por todos los Delta.
Nintendo Switch es más potente que esto
En lo que a gráficos respecta, estamos ante un remaster, así que más allá de algunas mejoras en iluminación y color, no se pueden esperar grandes novedades en este apartado. Eso sí, si dejamos de lado el hecho de que los gráficos son algo antiguos, nos encontramos con recreaciones bastante fieles del universo Star Wars. Unas que saben transmitir a la perfección todo aquello que trajo consigo la Guerra de los Clones, pero que por desgracia se ven algo empañadas por las caídas de frames que presenta el juego. No son algo común, pero cada vez que sucedan las notarás, y esto es algo que se da tanto en la versión de sobremesa como en la portátil.
Finalmente y para hablar del apartado sonoro, he de aclarar que el juego no cuenta con voces en español, pero no es algo que llegue a importar demasiado, pues el trabajo original es excelente y esta versión nos llega con traducción al español (aunque con alguna que otra errata). Algo a lo que debemos sumar el uso de melodías clásicas de Star Wars y la inclusión de temas originales con cánticos mandalorianos (sí, cánticos mandalorianos), los cuales tienen más impacto si eres seguidor de Star Wars y conoces toda la historia tras el Ejército de la República (y si no es así, la verdad es que son muy épicos y quedan bien).
Star Wars: Republic Commando – Vode An
Star Wars: Republic Commando sigue siendo uno de los mejores shooters de su generación y uno de los mejores juegos de Star Wars que han visto la luz en el mundo de los videojuegos. Es verdad que gráficamente no ha envejecido todo lo bien que uno desearía (aunque tan mal no se ve), pero sus mecánicas continúan siendo sólidas y funcionando de maravilla. La idea de contar con un escuadrón de soldados clon es algo, que si bien ya no tiene un factor de novedad, continúa convirtiéndose en un punto favorable gracias a las mecánicas de líder y el gran carisma entre los Delta. Eso sí, en el tema de rendimiento es una pena ver que el juego tenga caídas de frames, pues Nintendo Switch es una consola que da para mucho más a nivel de potencia y Aspyr Media ya ha demostrado ser capaz de portear clásicos a la perfección. Pese a esto, el juego continúa siendo perfectamente jugable, así que sólo nos queda esperar por algún parche que solucione estos problemas.
Si estás interesado en vivir aventuras junto a tu escuadrón, entonces podrás hacer con el juego en formato digital a través de la Nintendo eShop.
Hemos analizado Star Wars: Republic Commando gracias a un código digital cedido por Aspyr Media. Versión analizada: 1.0.1
Debe estar conectado para enviar un comentario.