E3 Logo

La ESA empieza con sus planes para hacer un E3 2021 solo digital

Todavía necesita el respaldo de las empresas más importantes de la industria

Una de las muchas consecuencias que ha dejado la pandemia mundial del coronavirus ha sido la cancelación o retraso de incontables eventos. Desde los más pequeños hasta eventos internacionales tan importantes como los Juegos Olímpicos, el virus no ha dejado títere con cabeza y no parece que la situación vaya a relajarse pronto. En lo que a los fans de los videojuegos respecta, el año pasado se canceló por primera vez la edición del E3, el evento de videojuegos más importante del mundo. Sin embargo, aunque las circunstancias para volver a cancelarlo este año son incluso peores a nivel de contagios, parece que los planes podrían ser otros.

 

La ESA adapta el formato del E3 para sobrevivir

Y es que según podemos leer en VGS, la Entertainment Software Association (ESA), organización responsable del E3, está presionando con sus planes para hacer un evento digital este verano, aunque todavía necesita el respaldo de las empresas más importantes de la industria. La idea sería hacer tres días de cobertura streaming en directo, del 15 al 17 de junio respetando así las fechas ya previstas. La intención de la ESA es celebrar diferentes sesiones de unas dos horas con desarrolladores de juegos y otras compañías, una gala de premios, una noche de prestreno el 14 de junio y otros directos algo más pequeños de editores de juegos, influencers y socios de los medios.

 

La reinvención del formato no es algo que nos pille por sorpresa, si bien es cierto que la situación de emergencia sanitaria global ha terminado de dar la puntilla para que ocurra. Cabe recordar que en el último evento celebrado, el de 2019, grandes empresas de videojuegos como EA, Sony o Activision, pasaron de largo del E3 y montaron su propio evento digital sin que ello les perjudicara lo más mínimo. Al contrario, se ahorraron un dineral.

 

Geoff Keighley, presentador y anfitrión de los Game Awards y ex-colaborador del E3 hasta que lo abandonó el pasado año por desavenencias con la dirección, ha confirmado que este año volverá a celebrar el Summer Game Fest que debutó en 2020.

 

Por ahora no está claro cuantas editoras se han apuntado al E3 2021 digital o lo van a hacer próximamente, pero desde VGC aseguran que al menos una de las grandes ya ha decidido que continuará su camino por separado con un evento digital propio. Está claro que les compensa más eso que pagar la cantidad de seis cifras que pide la ESA para unirse al E3 2021.

 

Un ejemplo de lo que sería un día de este evento, según han compartido con editores, sería parecido a un día normal de cualquier otro E3: un inicio de 30 minutos de pre-evento ofrecido por un socio, seguido por una conferencia de prensa exclusiva de dos horas de una de las grandes empresas de consolas, tras lo que habría una sesión de preguntas y respuestas y un panel de reacciones. El resto del día estaría comprendido por presentaciones de third-parties de diferente duración y el día concluiría con un cierre y un breve avance de la siguiente jornada. La ESA menciona también un stream de caridad tras la jornada.

 

Fuente