6 trucos Bravely Default 2

Guía Bravely Default II seis consejos y trucos indispensables para iniciar tu aventura

¿Tenéis ya vuestra copia física o digital de Bravely Default II? Si la respuesta es «sí» me alegro pero, ¡un momento! La nueva aventura de Square Enix para Nintendo Switch aguarda muchas sorpresas y desafíos y por eso desde NextN hemos querido hacer un pequeño video con seis trucos y consejos imprescindibles que deberías de saber antes de aventurarte en esta nueva aventura.

 

¿Nuevo en Bravely Default II? Aquí van seis trucos

 

 

¿No puedes ver el video? ¿Prefieres tenerlo por escrito? No te preocupes que aquí te van todos los trucos y consejos:

 

Si te esta costando un combate más de la cuenta, párate a pensar las estrategias

Si por algo es famosa la saga Bravely Default es por tener  una cantidad enormes de trabajos que pueden aprender nuestros personajes y permitirnos combinarlos como queramos. Bravely Default II cuenta con más de dos decenas de trabajos, cada uno con sus habilidades, especialidades y habilidades que podremos usar aunque no llevemos ese trabajo como principal, equipándolo de secundario o equipando habilidades pasivas. Es por esto que es indispensable pararnos a menudo a pensar que trabajos combinan mejor con otros. o si merece la pena perder tiempo subiéndole a un personaje unos niveles de una profesión para conseguir una habilidad pasiva que le venga bien. Al final se trata de planear como queremos afrontar cada combate y zona del juego con las múltiples herramientas que se nos da.

 

Por ejemplo: el Mago Negro. Una clase indispensable en cualquier RPG, especializado en lanzar poderosos hechizos a cambio de grandes cantidades de Puntos de Magia. Si no queremos estar recurriendo constantemente a objetos para curar los PM, es una buena idea invertir algo de tiempo en que aprenda “Ahorro de PM”, “Magia crítica”, Convertir PM y Regeneración de PM de otras clases. De esta forma todos sus conjuros consumirán un 20% de puntos menos, podrá dar golpes críticos con ellos, transformará una cantidad proporcional del daño que reciba en PM  y, por si acaso, conseguirá un 5% de los PMs al final de cada turno.

 

 

Otro ejemplo podría ser el Guardia, una unidad enfocada en tener unas buenas defensas y redirigir los ataques hacia sus compañeros a él. En este caso las habilidades “Sufrir para vivir” y “ataque defensivo” son de su clase, pero merece la pena aprender “Sin valor no hay gloria” y “contrataque”. Con este combo tenemos un 30% de posibilidad de aumentar permanentemente nuestro ataque durante el combate al recibir daño gracias a la primera habilidad, nuestras defensas físicas y mágicas aumentan conforme más PBs tengamos, podremos contraatacar  automáticamente el 50% de los golpes físicos que recibamos y gracias a “Ataque defensivo” si atacamos, recibiremos un 70% menos de daño hasta nuestro próximo turno. ¿Y qué hace Ataque sanguinario? Pues nos permite no fallar ningún golpe, sean cuales sean las circunstancias a costa de recibir daño al atacar. La gracia es que este daño autoinflingido puede activar “sufrir para vivir”, pudiendo subirnos más el daño aún.

Y estos son solo alguno de los ejemplos de cómo se pueden combinar las clases y sus habilidades.

 

¿Qué son esas estructuras que hay por el mundo?

Espera un momento, ¿ qué son esos extraños arco de piedra que hay repartidos a lo largo de los continentes? Pues a decir verdad, no queréis que os contestemos directamente a esa pregunta. Lo que sí que podemos deciros es que apuntéis donde está cada uno que encontréis porque en algún momento de la partida os va a venir bien saber donde estaban.

 

Bravely Default II Nintendo Switch

 

¡Sigue explorando aunque no estés jugando!

Bravely Default II Nintendo Switch

 

¿Eres de los que dejan la consola en modo reposo con el juego abierto permanentemente? ¡En Bravely Default II puedes sacar provecho de eso! Nada más comenzar la aventura salvaremos a una adorable anciana. Esta abuelita nos recompensará dejándonos usar su barco para explorar islas mientras no estemos jugando junto al resto de jugadores del juego.  Las recompensas de estas expediciones varían entre dinero y objetos diversos que nos darán experiencia o mejoras permanentes de las estadísticas de los personajes.

Tan solo hay que tener en cuenta tres cosas:

  • Si no estamos conectados online, seguiremos recibiendo recompensas aunque serán peores.
  • El máximo tiempo que pueden durar estas expediciones es de doce horas. ¡Si estás más tiempo sin recogerlas, estarás perdiéndote posibles recompensas!
  • Recuerda volver a iniciar una expedición al recoger la anterior, de lo contrario puede que la próxima vez que te acerques a la anciana te lleves las manos a la cabeza al darte cuenta de que no la iniciaste.

 

¡Cuidado con el peso del equipamiento!

Una de las novedades de Bravely Default II es que el equipamiento tiene peso. Cada personaje y clase tiene un límite de peso máximo y ojito con sobrepasarlo porque las estadísticas bajarán una barbaridad. Además hay que tener en cuenta que a mayor peso, más tardará en llegar el turno de nuestros personajes, pero mejor equipados estarán. ¡Elige bien con que te vistes!

 

¡Encadena combates y gana mucha más experiencia!

¿Te parece que se sube muy lento de nivel? Quizás no estés aprovechando correctamente los cebos para atraer monstruos. Cada tipo de cebo atrae a unos monstruos en particular y harán que al terminar un combate, empiece otro automáticamente. Es lo que se denomina “combate en cadena”. La gracia de estos combates es que al final de la cadena recibiremos un multiplicador de los puntos de experiencia y el dinero. Por supuesto afrontar varios combates seguidos es más duro y peligroso que lucharlos de uno en uno, pero la recompensa sin lugar a dudas merece la pena, incluso si vamos a entrenar a zonas anteriores donde superamos por muchos niveles a los enemigos.

 

 

¿Sabes que es el juego de cartas Baraja + Dominio o B+D?

El último consejo es algo especial. Más que un truco es la forma de desbloquear dos cosas: el trabajo del Tahur y el minijuego de cartas de Bravely Default II. Para tener acceso a ambas cosas necesitamos volver al casino de Sávalon una vez hayamos salvado el reino. Allí nos esperará Sharley, una portadora del asterisco que nos retará a una partida de Baraja + Dominio o B+D para abreviar. El objetivo de este juego es conseguir más territorio del tablero que el rival usando una baraja de seis cartas.

Tras el tutorial de turno podremos empezar a retar a muchos de los personajes de las ciudades, conseguir puntos con los que conseguir cartas para hacernos nuevos mazos e ir subiendo de ligas. Pero antes es recomendable retar y ganar a la mismísima Sharley para conseguir su asterisco. Bueno quizás no nos los ponga tan fácil.

 

 

Y hasta aquí nuestros consejos para afrontar mejor la aventura de Bravely Default II. Pero si tenéis ganas de más en también hemos publicado una completa guía acerca de cómo conseguir todos los Asteriscos/trabajos del juego y como derrotar a cada uno de los jefes que los portan. Eso sí, está cargadita de spoilers, así que tened cuidado con no leer más de la cuenta.  Os dejamos un link en la descripción del video. ¡Nos vemos!

 

Guía Bravely Default II – Cómo conseguir todos los asteriscos, trabajos y consejos para los combates