El otoño de 2020 está siendo cuanto menos excitante para el fan estándar de Metroid. Acostumbrados como estamos a la inactividad y la pasividad de Nintendo, que es muy suya, sobre todo en lo que respecta a la saga de la cazarrecompensas más famosa de la galaxia, pues es normal que las pocas noticias que se publican nos emocionen y los rumores e informaciones de dudosa procedencia nos lleven a indagar hasta la última migaja. Pero, ¿Samus en Fortnite? ¿Quién iba a imaginárselo?
Esta mañana me desperté y en mi «golisneo» habitual por las redes mientras me desperezaba, me topé con la sorpresa de que Samus era tendencia. Samus Aran, de Metroid, porque tras el anuncio oficial de Kratos y la filtración del Jefe Maestro se espera su cameo en el battle royale de moda, Fortnite. No sabía si eran fantasías de aficionado o un hecho, pero ahí estaba: la posibilidad de un crossover de tremenda importancia en la época de oro de los crossover con personajes involucrados en dos de las franquicias a las que más les gusta «crossovear», Fortnite y Super Smash Bros. Ojo, digo Smash y no Metroid, y más adelante lo desarrollaré mejor. Esto pretendía ser un análisis de hasta qué punto es factible la posibilidad de ver a Samus en Fortnite, pero me he adentrado inevitablemente en el terreno de la rumorología y la especulación para intentar dotar de contexto a ambos escenarios: que sea una realidad, y que no lo sea.
Huelga decir que esto es una reflexión subjetiva. Comencemos.
Samus en Fortnite: Eso no va a pasar
Mi primera reacción ha sido no creerlo y, cuando después de un rato he corroborado que no había ninguna fuente fiable y se trataba de un rumor, me he enrocado en esa posición. Motivos, no faltan, aunque podríamos reducir todo a un contexto empresarial: Nintendo sabe lo que tiene, y sabe que lo que hace especiales a sus franquicias son sus altísimos estándares de calidad. Esto, históricamente, la ha conducido a limitar el uso de sus marcas por parte de terceros o, en el caso de autorizarlo, someterlo a un estricto control por su parte, como pasó con el cameo de Bowser en Rompe Ralph.
Es comprensible, y hay quien elogia estas decisiones por el impacto positivo que tienen en la calidad de sus sagas y que inciden directamente en la satisfacción final de los usuarios, pero sobre todo es una razón contundente. Además, Metroid podría ser una de las franquicias más herméticas de la Gran N, que incluso se veta a sí misma y tiene dificultades para diseñar entregas que satisfagan el gran hype que causa la saga en la comunidad. Hubo consolas sin juegos de Metroid porque Nintendo no sabía con qué concepto superarse, y no está de más recordar que el último título, Metroid Prime 4, fue cancelado y reiniciado a manos de otro estudio precisamente por esto: Nintendo no estaba contenta y no quería ofrecer un producto que decepcionase a sus fans.
Entonces, ¿por qué Metroid?
Antecedentes
En mi último artículo, decía casi al final que a veces pierdo la imparcialidad al pensar en el futuro que le espera a la saga. Decía que Prime 4 va a ser el mayor lanzamiento de Metroid hasta la fecha. Y creo que no me equivoco.
En los últimos años, y desde el lanzamiento de Nintendo Switch con más fuerza que nunca, hemos sido testigos de una apertura cautelosa pero firme tanto a las colaboraciones como a la expansión de sus sagas. Bowser en Rompe Ralph fue solo un entrante, quizá el globo sonda que les aseguró que podían hacer de Detective Pikachu un éxito y de la futura película de Super Mario un fenómeno familiar. Los skins de Link en Skyrim y Bayonetta fueron el precedente del coche de Samus en Rocket League. E incluso juegos enteros con licencias de primera línea, como Mario + Rabbids o Hyrule Warriors, han sido desarrolladas por estudios externos, como son en este caso Ubisoft y Koei-Tecmo. Pero al hablar de crossovers puros, tenemos que hablar de Super Smash Bros. Más en concreto de su último personaje jugable: Steve, de Minecraft. A la llegada del nuevo luchador a Smash se le adelantó una expansión de Minecraft que dio la bienvenida a varios personajes del Reino Champiñón, entre ellos Mario y Peach. La relación entre Nintendo y Microsoft no solo es buena, sino que es estrecha y recíproca. Epic Games puede llegar a ser muy persuasiva. ¿Samus en Fortnite, y Fortnite en Smash? Let that sink in.
Sin embargo, estos antecedentes, este vistazo (fugaz) a la apertura de Nintendo en la era Nintendo Switch, no responden a la pregunta que he planteado antes. ¿Por qué Metroid? La respuesta es sencilla: porque no es Mario. Y tampoco es Zelda. No me malinterpretéis, adoro a Mario. Quiero decir que, de elegir alguna de sus sagas para sacar rendimiento de su aparición en otro juego, lo lógico, lo que tenderíamos a pensar, es que hubiesen elegido alguna de sus franquicias más rentables. Breath of the Wild ha vendido casi 20 millones de copias. Super Mario Oddysey, 19. La saga Super Mario al completo, ha vendido más de 263 millones de juegos. Cifras de infarto. El título más vendido de Metroid (Metroid Prime en el año 2002) no llegó a los 3 millones. Son ventas notables, pero injustas y disonantes respecto a la aceptación crítica y el impacto en la industria. Título tras título, la franquicia solo ha recibido elogios, pero sigue sin ocupar el lugar que le corresponde en el mainstream. Y ahora, cuando los últimos juegos que ha recibido, sin contar remakes, han sido los controvertidos Federation Force y Other M, en este delicado momento para su público, ¿Samus en Fortnite?
Sí.
Implicaciones
El último evento de Fortnite batió todos los récords. Fue visto por millones y millones de personas. Y justo tras su finalización, Kratos entró en escena y, con él, la filtración del Jefe Maestro. Ambos con juegos a la vuelta de la esquina (tanto God of War Ragnarok como Halo Infinite están fechados entre 2020 y 2021), están inflamando las redes sociales y llegando a gente que nunca antes había jugado en consolas de Sony y Microsoft. UNA. BUENA. PROMO. Y aquí es donde pierdo la imparcialidad.
Creo que Nintendo quiere a Metroid, ha sido capaz de reconocer a una comunidad que les ayudará a poner a Samus donde merece, y cree en su potencial. Además, los datos objetivan como nada: la noticia del reinicio de Metroid Prime 4 fue seguida de una caída del 2,8% en las acciones de Nintendo. El mundo quiere más Metroid, y si la posibilidad de ver a Samus en Fortnite está sobre el tablero, no van a dejarla pasar. Porque Metroid es calidad, y lo saben, y debe picarles, aunque sea en el orgullo más que en el bolsillo, que el trabajo que hay tras estos juegos no alcance a jugadores que sin duda lo disfrutarían. Un título como Fortnite, que atrae a esa cantidad masiva de espectadores, necesita bombazos absolutos para mantener el tipo, y quienes colaboran con Fortnite querrán aprovecharse de ese poder potencial de difusión. Millones de personas equipando picos en el cañón de Samus para hacer torres y atacando a sus enemigos con sus misiles, es un oportunidad increíble para darle a la saga la visibilidad que merece, para mostrar lo que es capaz de hacer y la profundidad a la que puede llegar.
Pero esto no acaba aquí. Si tomamos como cierta la tesis que he expuesto (que Samus aparecerá en Fortnite para darse visibilidad) es porque hay algo que visibilizar. No creo que Nintendo pretenda darle prestigio a “la saga”, entendiéndola como la sucesión de juegos y otras obras que han surgido desde 1986. Creo que, de confirmarse este cameo, la comunidad de Metroid estará de enhorabuena, habrá algo cerca. Me atrevería a decir que es una maniobra digna de Metroid Prime 4, pero no podemos olvidar los rumores que apuntaban al remake de Super Metroid y, por no descartar nada, otras ramificaciones de la franquicia, como podrían ser una adaptación cinematográfica o en forma de serie. Si Kratos está en Fortnite promocionando la nueva entrega de God of War y el Jefe Maestro llega para promocionar Halo Infinite, ¿quién nos dice que Samus no llegará con Prime 4 bajo el brazo?
Puede que sea un poco precipitado pero, ¿quién si no Nintendo sería capaz de obrar la magia? Como siempre, habrá que esperar. Hasta entonces, contadnos. ¿Creéis que veremos a Samus en Fortnite? ¿Y Metroid Prime 4 en 2021? ¡Hagan sus apuestas!
Debe estar conectado para enviar un comentario.