Análisis Oddworld New 'n' Tasty Nintendo Switch

Análisis Oddworld New ‘n’ Tasty – Nintendo Switch. ¡Revive la huida de trabajadores mas épica!

Boxart Oddworld New 'n' Tasty
Fecha de lanzamiento
27 octubre, 2020
Nº de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, alemán, etc.
Tamaño descarga
2,8 GB
Nuestra puntuación
80

No pocos años han pasado desde aquel verano de 1997 en el que aterrizó en PlayStation nuestro querido Abe, un extraterrestre salvador un tanto enclenque que consiguió ganarse el corazón de todos los jugadores de la época con su exigente y original plataformas. Y ahora Oddworld Inhabitants Inc. y Meridiem Games brindan a los jugadores de Nintendo Switch la oportunidad de disfrutar del comienzo de la aventura de Abe, y nos traen Oddworld New ‘n’ Tasty, un remake de Oddword: Abe´s Oddysee, el primer título de la saga. El universo Oddworld está recogido actualmente en una pentalogía, y este título no es el primer juego que se deja ver en la híbrida de Nintendo, ya disfrutamos con anterioridad de Oddworld: Stranger´s Wrath y de Oddworld: Munch´s Oddysee. Por otro lado, esta versión del juego es un port de la versión de PS4, plataforma en la que originalmente se desarrolló el remake del título en 2014. ¿Habrán envejecido bien las Granjas Hostiles? ¿Seguirá suponiendo un reto para los jugadores? Descúbrelo mas adelante en nuestro análisis de Oddworld New ‘n’ Tasty.

 

 

¿Estas harto de tu trabajo? ¿Tus jefes son seres despiadados a los que no les importa el bienestar de sus trabajadores? Si es así, seguro que empatizas mucho con nuestro pobre Abe

Pongámonos en situación, te llamas Abe y eres un mudokon, una raza de extraterrestres larguiluchos que aparentemente no tiene nada de peculiar. Trabajas pasando el mocho o la pulidora por las Granjas Hostiles, una enorme factoría cárnica que se dedica a comercializar empanadas de carne y otros productos, y os han cosido la boca a todos los de tu raza para que no habléis mucho y aprovechéis vuestra jornada. Hasta ahí todo normal (si dejamos aparte lo de la explotación laboral), sin embargo, tu curiosidad es demasiado fuerte, y pones la oreja en una reunión de los altos directivos de la factoría: las ventas no van nada bien, y no queda materia prima para sus productos. ¿Solución clásica? Un ERTE. ¿Solución de tus jefes? COMERTE.

 

Análisis Oddworld New 'n' Tasty
Las Granjas Hostiles imponen, ¡no dejes que os conviertan en la cena!

 

Sí, han pasado de verte como un empleado a verte como una deliciosa empanada. Por desgracia, eres torpe con ganas y cundes en pánico por lo que todos se dan cuenta de que sabes demasiado y te persiguen para darte caza. Y así comienza tu aventura, sin embargo, esta esconde mucho más que una simple huida. Podrás convertirte en un salvador de tu raza, no sólo salvándote a ti mismo, sino a todos tus compañeros de las Granjas Hostiles, y no sólo eso, descubres que tu raza posee poderes y una historia que desconocías por completo.

 

Análisis Oddworld New 'n' Tasty
Una huida y una raza que esconde muchos secretos

 

Un plataformas exigente, que te hará disfrutar y sudar a partes iguales

Uno de los aspectos que más llama la atención en Oddworld New ‘n’ Tasty, es la variedad y dificultad de sus pantallas, pues el reto no sólo consiste en intentar superar a los enemigos y las trampas, también tienes que intentar que tus camaradas mudokon los superen sin morir en el intento. Aunque salvarles es algo totalmente opcional, gran parte de la esencia del juego reside precisamente en ello. Los controles de Abe son sencillos y recuerdan bastante a los del antiguo Prince of Persia de PC, puedes moverte hacia delante y atrás, saltar hacia arriba, saltar hacia delante y correr. No existen los movimientos diagonales por lo que quizá jugarlo con joystick puede resultar algo engorroso, una opción obligatoria puesto que no es posible cambiar el control de Abe a la cruceta. Uno de los principales motivos, es el uso de esta para dar ordenes a tus camaradas, que van desde llamarles la atención a uno o a varios, hacer que te sigan u ordenarles que se queden quietos, algo vital si no queremos que terminen acribillados a balazos, o hechos picadillo en alguna trampa. También existen otras formas de comunicarte con ellos con silbidos, saludos y un clásico de la saga, a pedos.

 

Análisis Oddworld New 'n' Tasty
Los pedos son atemporales

 

Cuando estemos en las Granjas Hostiles, aparecerán con asiduidad paneles que nos dan pistas, y otros que nos indican el número de trabajadores que hemos salvado o que han pasado al otro barrio. También disponemos de una habilidad psíquica que nos permite abrir portales para liberar a nuestros compañeros, para desplazarnos, controlar mentalmente a algunos enemigos, y curarnos si disponemos de pájaros cerca. Otro aspecto que añade complejidad a este plataformas es la abundante presencia de salas secretas, por lo que debemos investigar a fondo todas las pantallas (Las Granjas Hostiles no es el único lugar que visitamos) para completar al 100% la aventura y por supuesto, no os asustéis si os matan decenas de veces, es un juego que requiere mucho ensayo y error para aprender a superar obstáculos. Aun así, en este remake se ha implementado la opción de elegir la dificultad de la partida al inicio de la aventura, para no olvidar a aquellos que somos un completo desastrito y tenemos la misma habilidad en las manos que un Lego. Por otro lado, aunque existen los puntos de guardado habituales (eso sí, su número se ha visto considerablemente aumentado respecto al juego original), también se ha implementado un sistema de guardado rápido (bendito sea) que te permite salvar tu posición en cualquier punto del juego, y te ayuda a no tener que repetir constantemente alguna zona complicada de atravesar si te matan posteriormente.

 

Análisis Oddworld New 'n' Tasty
¡Corred insensatos!

 

La estética de Oddworld New ‘n’ Tasty sigue siendo uno de sus puntos fuertes

Aunque han pasado casi 23 años y a pesar de ser un port del remake de PS4, que obviamente ha sufrido algunos recortes para la híbrida de Nintendo, Oddworld New ‘n’ Tasty se sigue viendo muy bonito, y no ha perdido ni un ápice de su estética oscura, y de aspecto industrial. Cada zona del juego sigue siendo una delicia de explorar, se han respetado muchísimo los escenarios del juego original, y los juegos de cámara e iluminación y entornos 3D que han implementado en este remake hacen que sientas que no estás en un mundo plano. En modo portátil se ve fenomenal y con una estabilidad más que evidente, no hemos observado ninguna caída de frames ni aun reventando 10 bombas y liándola fuertemente en alguna pantalla, aunque puede que en algunas zonas mas oscuras del juego nos cueste diferenciar algunos elementos. Sin embargo, el propio menú del juego nos permite jugar un poco con el brillo y con el efecto borroso para que puedas configurarlo como más te guste.

 

Análisis Oddworld New 'n' Tasty
Podrás además hacer uso de monturas en tu aventura

 

 

 

Respecto al apartado de sonido, Oddworld New ‘n’ Tasty no es que cuente con grandes temas, ni con efectos de sonido demasiado complejos, pero tampoco sea algo que precisamente este título necesite. Puede que algunos sonidos como los de las bombas activas puedan hacerte estallar la cabeza de lo repetitivos que pueden llegar a ser, pero creedme que es necesario conocer su localización sobre todo si vas a pecho descubierto y corriendo por los escenarios como un loco. El único aspecto que lamentamos profundamente que no se haya conservado de la versión original de PlayStation es el doblaje en castellano de las voces. ¿Los textos en pantalla están traducidos? Sí pero… ¿qué ha pasado con las voces? Nos hubiera traído grandes recuerdos escuchar de nuevo la divertida voz nasal de Abe narrándonos su aventura, los comentarios absurdos de nuestros compañeros mudokon, o a los enemigos llamando a su mamá cuando se ven en apuros. Y aunque las voces en inglés son entendibles para aquellos que tengan algo de conocimiento del idioma, no es lo mismo.
Por otro lado el juego nos va a proporcionar muchas horas de diversión sobre todo si queremos completarlo al 100%, rescatar a todos nuestros compañeros sin sufrir ninguna baja, o completar el modo difícil (que es el que mas fielmente se ajusta a la jugabilidad del título original). También se ha añadido un modo cooperativo un tanto “anecdótico” que sinceramente no ofrece mucho , que no permite interacción prácticamente entre los jugadores y que si no hubiera existido no hubiera cambiado nada de forma sustancial.

 

Oddworld New ‘n’ Tasty – Completamente nuevo y completamente el juego de nuestra niñez

Si algo nos ha enamorado realizando el análisis de Oddworld New ‘n’ Tasty y de esta renovada aventura de Abe, es que a pesar de todas los añadidos, las mejoras gráficas y de jugabilidad, sigue siendo totalmente en esencia, aquel juego que nos mantuvo pegados durante un verano a nuestras teles de tubo. Sigue divirtiendo y entreteniendo como el primer día y su nivel de dificultad no ha envejecido con los años.

 

Un lavado de imagen que le ha sentado estupendamente a Abe

Hemos analizado Oddworld New ‘n’ Tasty en su versión 1.0.0 gracias a un código digital cedido por Meridiem Games.

Análisis Oddworld New 'n' Tasty Nintendo Switch
Una remasterización que añade grandes mejoras pero se mantiene fiel al original
Desafiante, bonito, y con un protagonista (feísimo) pero entrañable. Oddworld: Abe's Oddysee no envejece con los años y trae nostalgia a veteranos y retos a los nuevos. Una remasterización que se mantiene fiel al título original.
PROS
Un remake bonito y realmente fiel al original
Los puntos de guardado rápido son una gran ayuda
Distintos niveles de dificultad
CONTRAS
No mantiene el doblaje castellano del original. Una lástima
El control de Abe con el joystick puede resultar tedioso en ocasiones
El cooperativo está de adorno
80
Mostrar Comentarios (0)