Análisis Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise – Nintendo Switch. Más fitness, más ejercicio, mismo juego

¡Hey, levanta! Coge tu toalla, tu botella de agua y ponte a entrenar, que esa operación bikini no se va a lograr solo por haberte comprado el juego

Fecha de lanzamiento
4 diciembre, 2020
Número de Jugadores
1-2
Idiomas
Textos: Español, inglés, francés, etc. Audio: Inglés y japonés
Tamaño de la Descarga
2390 MB
Nuestra puntuación
75

Estamos a las puertas de unas festividades que, a pesar de la situación sanitaria actual, tiende a sacar de nosotros nuestra versión más golosa, de relajación alimenticia y física en general, y de propósitos de cara al año nuevo. Sí, hablamos de la Navidad, esa época del año en la que nos reunimos con familiares y amigos a los que llevamos tiempo sin ver para festejar durante un par de semana una serie de fiestas que nos hacen comer de más y dejar un poco de lado nuestras rutinas, incluyendo las deportivas. Por suerte, Nintendo quiere que, a pesar de que te desplaces a otro lugar para celebrar estos días con tus seres queridos, sigas trabajando y entrenando esos músculos para evitar que se nos vayamos demasiado de peso, por lo que nos trae Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise en un momento perfecto para no perder la oportunidad de mantenernos físicamente estemos donde estemos. ¿Y qué hacemos desde NextN para apoyar la causa de la salud física y el ejercicio? Analizar la segunda entrega de Fitness Boxing, de la cual ya os hablamos previamente en nuestras impresiones. ¿Quieres saber todo lo que ofrece y si encaja con lo que podrás (o no) permitirte de cara a iniciarte o mantenerte físicamente? ¡Pues ponte ropa deportiva, activa la música más motivadora que tengas y lánzate a seguir leyendo estas líneas!

 

 

Bienvenida a base de golpes

Si leísteis nuestras impresiones, ya sabréis un poco mejor en qué consiste Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise. Si no lo hicisteis (mal hecho), no os preocupéis que os pongo a tono (muscular) en un momento. Estamos ante un juego deportivo que, aprovechando la funcionalidad y características de Nintendo Switch y sus mandos Joy-Con, nos permite realizar sesiones de entrenamientos basados en el boxeo, pero sin ser tan «agresivo». La base principal del juego, al igual que la de su antecesor, pasa por la realización de la «Sesión Diaria«, en la que podemos seleccionar, entre otras muchas opciones, la intensidad del entrenamiento, la duración, los estiramientos del inicio y el final, o incluso las partes del cuerpo que queremos entrenar. Su jugabilidad se basa en seguir, al ritmo de la música, los ejercicios y golpes que nuestro entrenador o entrenadora nos va indicando, generando una puntuación que varía según la precisión de nuestros golpes. Al finalizar, obtenemos una evaluación con la puntuación final obtenida y la edad física (a lo Brain Training) que, según nuestros golpes y precisión, considera el juego.

 

 

Si sois jugadores que ya venís de haber jugado al primer Fitness Boxing, todo lo dicho hasta ahora os resultará familiar, y realmente es que no ha cambiado mucho en cuanto a su objetivo principal y cómo llevarlo a cabo. Lo que sí ha cambiado, o mejor dicho, mejorado, es el cómo se desarrolla dicho objetivo, y es aquí donde comienza a vislumbrarse que Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise es mejor juego que su antecesor. Para empezar, la interfaz del juego es mucho mejor, más organizada, con más información importante a la vista y mucho más vistosa. Esto afecta a todo el juego en general, no solo a la parte jugable (donde estas mejoras se observan aún mejor, dicho sea de paso). Ahora tenemos, además, una barra de energía especial que se va rellenando a medida que damos golpes precisos, lo que al ser activada desata un aluvión de colores vivos y motivadores junto a una mayor cifra de puntos obtenidos. También ha mejorado el sistema de reconocimiento de los movimientos con los Joy-Con, parte fundamental para un juego de estas características, añadiendo incluso una vibración que es más o menos intensa dependiendo de la efectividad de nuestros golpes. Sin embargo, y a pesar de su mejora, se sigue notando que no acaba de alcanzar la precisión que requiere este título, pues hay muchos movimientos que seguimos fallando no por no realizarlos correctamente, sino porque el propio juego no los detecta correctamente.

 

Por otra parte, uno de los mayores (y mejores) añadidos a la Sesión Diaria es la posibilidad de realizarla en compañía. En nuestro caso, hemos podido realizar varias sesiones junto a otra persona con dos pares de Joy-Con, aunque también puede ser jugado con solo un par (cada jugador sostendría uno de los dos mandos). La jugabilidad se mantiene idéntica a la individual, con todos sus pros y sus contras, solo que en lugar de ver dos barras tenemos 4, dos en cada lado de la pantalla y a nuestro instructor o instructora en el centro.

 

 

Más de lo mismo, pero mejorado

Además de la ya descrita Sesión Diaria, Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise ofrece otra serie de opciones, entre las que se encuentra la otra jugable (propiamente dicho), correspondiente al Entrenamiento Libre. Este modo nos permite diseñar nuestro propio entrenamiento, seleccionando rutinas de trabajo, tiempo, ejercicios a realizar o la música que queremos escuchar de fondo. También podemos practicar los golpes que peor se nos de, de cara a mejorarlos para la Sesión Diaria. Además de esto, contamos con la selección de los instructores, que se ha visto aumentado a un total de nueve en lugar de seis, así como con un mayor número de complementos para personalizar a nuestro entrenador o entrenadora que podemos desbloquear gracias a los tickets obtenidos por los logros obtenidos. Este sistema de logros es otro de los añadidos de Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise en comparación a su antecesor, lo que da un extra de motivación y reto para seguir jugándolo. Por último, vemos aumentadas las opciones de juego y personalización, sobre todo de cara a adaptarlo a nuestras necesidades y cualidades físicas, así como la opción de programar una alarma que nos avise de cuando vuelve a ser la hora de entrenar.

 

Todo esto, sin embargo, nos acaba sabiendo a poco de cara a lo ya visto en Fitness Boxing. Sí, Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise se siente nuevo, mejorado y con la sensación de haberse perfilado todos y cada uno de los puntos ya ofrecidos anteriormente, pero nos sigue faltando algún modo extra de juego, alguno que tuviese quizás un tono más desenfadado, de minijuegos u otra serie de ejercicios relacionados con el fitness y el boxeo que diese más opciones de juego más allá de la Sesión Diaria, modo que acaba por convertirse en el único que abrimos cuando seguimos trabajando nuestro objetivo físico.

 

Fitness Boxing 2

 

Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise – Una alternativa deportiva a tener en cuenta

Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise no es Ring Fit Adventures, pero sí tiene como finalidad el mismo objetivo: que entrenemos dentro de casa y nos divirtamos haciéndolo. Sin embargo, las comparaciones son inevitables, y obviamente este título es distinto al del «aro de pilates». Es mejor que Fitness Boxing, pues mejora todo lo que ya ofrecía previamente y añade algunas cosas más, pero se sigue sintiendo como que se ha perdido la oportunidad de haber abarcado más y haber ofrecido una versión mucho más ampliada y variada de ejercicios. El ejemplo se ve, por nombrar otro de los «cambios», en la selección musical, donde a pesar de contar con 23 nuevas canciones, la mayoría basadas en éxitos actuales que vamos desbloqueando según vamos realizando nuestra sesión diaria, siguen manteniendo el formato «politono» que ya tenían en Fitness Boxing, y se sigue sintiendo escaso.

 

Es una buena alternativa deportiva, donde sudamos de lo lindo cada vez que entrenamos, sobre todo si seleccionamos intensidades altas y una duración de tiempo de alrededor de 30 minutos (la recomendada), por lo que sigue siendo una opción notable a tener en cuenta de cara a ese entrenamiento casero. Podría haber sido más, aspirado a más, pero si vuestro objetivo pasa por entrenar en casa, con un mayor aliciente gracias a las nuevas opciones, logros y personalización en comparación a Fitness Boxing, Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise cumplirá con vuestras expectativas. Además, tenéis una demo disponible en la eShop para que, si este análisis no os resulta suficiente, podáis iniciaros en el mundo del boxeo más «casero» y probarlo antes de dar el gran salto. O mejor dicho, de dar vuestro mejor gancho.

 

Fitness Boxing 2

Hemos analizado Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise gracias a un código digital cedido por Nintendo España. Versión analizada: 1.0.0

Fitness mejorado, pero aun así limitado
Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise mejora en prácticamente todo lo ya visto en Fitness Boxing, añadiendo además nuevas opciones y siendo una buena alternativa deportiva en cuanto a juegos del género y entrenamiento en casa. Sin embargo, sigue siendo escaso en cuanto a modos de juego y acaba limitado a la sesión diaria.
PROS
Mejora en prácticamente todo respecto a su antecesor, sobre todo a nivel de interfaz
Logros, nueva música, aún más opciones para personalización tanto de personajes como de entrenamientos...
Podemos hacer las sesiones diarias en compañía
CONTRAS
El juego sigue limitado prácticamente a la sesión diaria
...aunque se echa de menos algún otro modo de juego o de entrenamiento más desenfadado, así como un cambio y ampliación en su lista musical
Se ha mejorado el reconocimiento de los golpes de los Joy-Con, aunque sigue sin ser todo lo preciso que nos gustaría
75