Gear.Club

Análisis Gear.Club Unlimited 2: Tracks Edition – Nintendo Switch. Desafío de resistencia

Compite en el circuito oficial de las 24 horas de Le Mans en esta edición ampliada del juego de Eden Games

Fecha de lanzamiento
27 agosto, 2020
Número de jugadores
1-8
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
4,7 GB
Nuestra puntuación
62

Nintendo Switch no es una consola especialmente adecuada para los simuladores de conducción. Las limitaciones gráficas y la ausencia de gatillos analógicos (que permitan presionar con más o menos fuerza el pedal de aceleración y frenos) son dos obstáculos insalvables para todo el que se atreva a ofrecer una experiencia de conducción realista en la consola. Gear.Club Unlimited, sin embargo, es ya una constante en la consola híbrida…

 

Los franceses Microids y Eden Games siguen insistiendo con la saga Gear.Club, que nació en móviles pero que ha llegado a Nintendo Switch con dos versiones exclusivas. En 2018 salió Gear.Club Unlimited 2, y recientemente vuelve a salir a la palestra con un relanzamiento en formato físico, bajo el subtítulo de Tracks Edition.

 

Prueba de resistencia

Que no haya lugar a error: Tracks Edition es exactamente el mismo juego que Gear.Club Unlimited 2 (aquí nuestro análisis), solo que con contenido adicional instalado de serie (pero que se puede comprar como DLC). Por tanto, la mayor parte de lo que dijimos en nuestro análisis original se mantiene. Es decir, tiene ante ti un largo modo carrera con copas divididas en categorías (cada una con acceso a vehículos cada vez más potentes), así como varias pruebas de exhibición que puedes completar para conseguir más dinero. Hay carreras, pruebas de contrarreloj o pruebas de «supervivencia» (se eliminan progresivamente a todos los corredores que vayan en último lugar), en una gran variedad de escenarios naturales. Y entre carreras, tienes que pasar mucho tiempo en el taller, mejorando los coches de diversas formas (neumáticos, aceleración, frenos…), Algo que se ve reflejado en una puntuación que te permite saber si estás lo suficientemente preparado para defenderte en la prueba o no.

 

 

Todo eso se mantiene sin cambios, a la vez que se añade un nuevo icono del mapa con el modo Endurance Championship, que funciona de forma bastante independiente, y tiene una duración considerable (pero ni de lejos tanta como la del juego principal). Aquí encontramos cuatro nuevas copas, que de nuevo corresponden a las cuatro categorías, y que en lugar de celebrarse en rutas naturales, tienen lugar en circuitos cerrados. Cada una de estas copas tiene cuatro circuitos (los mismos en cada categoría), a los que hay que sumar dos carreras en dos categorías en el circuito de la Sarthe, el de la competición de las 24 horas de Le Mans.

 

La diferencia entre este modo y el resto del juego es suficiente como para sentir que estamos ante algo nuevo: se pone más énfasis en la simulación, con posibilidad de elegir tipos de neumáticos y cuánto queremos llenar nuestro combustible, paradas en boxes, vueltas clasificatorias antes de la carrera para determinar la pole, y en general una mayor dificultad. Son carreras de resistencia, por lo que es importante tener bien a punto el modelo, y estar atento a no quedarte sin combustible, pues además no se pueden reiniciar las carrera una vez comenzada la competición.

 

 

La progresión también cambia: todas las copas están desbloqueadas desde el principio, pero necesitas puntos de experiencia para poder acceder a las mejoras del taller, así como muchos créditos (¡2 millones para los últimos bólidos!) si quieres poder permitirte un vehículo de la categoría D para el circuito de Le Mans. Además, cuando consigue 100 puntos de experiencia desbloqueas un modo contrarreloj que permite comparar tiempos en estos nuevos circuitos con otros usuarios.

 

Mismos baches que en 2018

gear club unlimited 2 le mans

 

Este modo, tanto si lo juegas después de haberte pasado el contenido principal, como si lo alternas con el resto de modos, aporta variedad y tiene algunas ventajas, pero también inconvenientes. Al ser unos pocos circuitos, notas más la progresión al aprenderte el trazado y mejorar poco a poco tras cada vuelta, tras cada carrera. Como dijimos, son pruebas de resistencia, que pueden durar unos 14 minutos, y hasta media hora en el caso del circuito de Le Mans. Por tanto, requiere de otra mentalidad, menos «progresar por progresar», para seguir avanzando en la historia desbloqueando nuevas regiones, y más perseverar en el mismo circuito y conocer y mejorar tu coche.

 

Pero el problema es que la jugabilidad sigue siendo la misma. Las novedades concernientes a los neumáticos y el combustible no dan mucho más de sí, la inteligencia artificial vuelve a ser muy limitada, con algunos comportamiento difíciles de explicar, y al final la única dificultad se limita a coger bien las curvas… y que tu vehículo tenga el nivel suficiente, habiendo comprado todas las mejoras (que van por niveles numéricos, sin más). Que siempre sean los mismos cinco circuitos cerrados tampoco ayuda a superar la monotonía al volante, que al menos en el juego principal solventaba un poco al cambiar los trazados, escenarios y eventos.

 

 

Gráficamente, el juego cumple sin sorprender, pero hay demasiados baches técnicos: framerate por debajo de 30fps, algunas texturas muy pobres, físicas inverosímiles (con nulo reflejo de los daños en el chasis), algunos bugs con la iluminación… Pero lo peor de todo el juego, sin ninguna duda, son los interminables tiempos de carga, que rompen el ritmo y exigen una enorme paciencia. Es mejor que no te dejes nada por hacer cada vez que entres al taller… porque no vas a querer volver a pasar por la pantalla de carga.

 

gear club unlimited 2

Gear.Club Unlimited 2: Tracks Edition – Pocas novedades

Si disfrutaste con Gear.Club Unlimited 2, este nuevo contenido (que puedes comprar como DLC por 8 euros, o por 10 si quieres más vehículos) te gustará, pues aporta un estilo de juego algo diferente (y además, con el prestigio de competición real de Le Mans). Si eres nuevo, esta edición es evidentemente más completa que la que vimos en 2018, que además incluye muchos vehículos que originalmente eran de pago. Si alternas entre los dos modos, el juego además de ser más largo será más ameno y variado. Además, ahora sí que incluye multijugador online (además del modo a pantalla partida), y por las veces que entré, sí encontré partidas.

 

Sigue siendo, sin embargo, un producto muy modesto técnicamente que no acierta muy bien en lo que pretende ser: como simulador carece de la profundidad y espectacularidad de GRID Autosport, y tampoco tiene la diversión sencilla y arcade de Burnout Paradise o Asphalt 9, por ejemplo. Los fans del género quizás puedan disfrutarlo… aunque sus carencias se les harán más evidentes. Aún así, apreciamos que Eden Games y Microids no se hayan rendido con él… y si te quedas con ganas de más, ¡te queda la Porsche Edition, como DLC por 15 euros más!

 

Hemos realizado este análisis con un código de descarga cedido por Meridiem Games. Versión analizara 1.7.0

Gear.Club
Prueba de resistencia (a la paciencia)
Gear.Club Unlimited 2 Tracks Edition es el mismo juego con DLC incorporados (con las 24h de Le Mans). No están mal, y aportan suficientes cambios a la experiencia... pero los problemas del juego original siguen ahí.
PROS
Nuevos circuitos que traen un nuevo estilo de conducción, algo diferente al del juego principal
Entre las pruebas Endurance y la carrera principal con sus diferentes categorías, hay formas para luchar contra la monotonía de la jugabilidad
El prestigio de jugar a las 24 horas de Le Mans. Si lo compras como DLC, son 8-10 euros, un precio más que ajustado para todo lo que trae
CONTRAS
Mantiene los mismos problemas en su control, IA, gráficos... (es el mismo juego, con DLC incorporados)
Acelera, frena, gira, acelera, frena, gira... y farmea tu garaje. Te tiene que gustar mucho conducir, porque no hay mucho más
¡Interminables tiempos de carga!
62