Análisis Minecraft Dungeons

Análisis Minecraft Dungeons – Nintendo Switch. Mazmorreo cúbico que… ¿convence?

Sí, sí, pero no, no

Minecraft Dungeons
Fecha de lanzamiento
26 mayo, 2020
Número jugadores
1-4 (local-online)
Idiomas
Español, Inglés, Alemán, etc
Tamaño descarga
3,8 GB
Nuestra puntuación
60

Clonado hasta la saciedad, el cúbico y mundialmente famoso juego de minería y construcción lleva once años siendo el rey imbatible de un género que puede ser identificado solo diciendo «ese videojuego es tipo Minecraft». Y aún contando todas las posibilidades que ofrece a sus usuarios este creativo sandbox, y todo lo que ha cambiado y mejorado con el paso del tiempo, todavía hay cosas que son imposibles de encontrar en él. Quizás por ello surgió en su día la idea de crear algo como Minecraft: Story Mode, más una historia interactiva, que un videojuego, o el que nos ocupa, Minecraft Dungeons, que suma a la experiencia, por ejemplo, armas y armaduras con habilidades y una fina capa de profundidad que ni soñarías ver en el original. Después de todo, son títulos que hacen uso de la popular marca para tratar de expandir su universo, aportando algunas cuestiones ausentes en el juego base.

 

Estás ante el análisis de Minecraft Dungeons para Nintendo Switch, donde entre otras cosas, vamos a evaluar si es una buena forma de expandir el universo de su franquicia base, pues es una cuestión muy interesante. ¿No crees?

 

Aportando un argumento (?)

Minecraft, el juego base, esconde mucho más de lo que aparentemente puedes ver. El texto que puedas encontrar es escasísimo, los acontecimientos casi inexistentes, pero… todo ha de tener un «por qué», ¿no crees? Y es que podrías preguntarte… ¿realmente qué es el Overworld? ¿Cuál es el secreto de los Enderman? ¿Por qué hay que dar caza al Enderdragón? O incluso, ¿a quién le importa todo esto? Cualquier jugador podría estar años disfrutando de este videojuego sin hacerse ni una sola pregunta, pero siempre encontrarás a aquellos a los que les gustaría adentrarse un poco más en un universo. El cometido de Minecraft Dungeons no es esclarecer esos los vacíos o preguntas que puedas tener, pues nos presenta una historia original que toma como base la franquicia, personajes, elementos y, en ese sentido, poco más.

Análisis Minecraft Dungeons

El malo principal es el Archimaldeano, un villano que acaba de adquirir un poder con el que va sembrado el caos por todo el reino, por lo que nuestro objetivo es acabar con su reinado de terror… y no esperes mucho más. La historia es contada a través de unas secuencias introductorias al principio de cada mundo por una voz en off que trata de añadir profundidad al argumento, pero siendo tan escueta en su narración que probablemente te digas «para decir eso, no digas nada.» Es decir, intenta añadir su granito de arena de forma muy innecesaria, pues ni llega a intrigar, ni a emocionar. A nuestro juicio, para haber terminado haciendo este esfuerzo, quizás lo mejor habría sido buscar alternativas que encajaran mejor con la simplicidad que se buscaba, algo que no criticamos pues lo que trata en todo momento es ser una alternativa simplificada de los juegos de mazmorras. Solo es eso: tal y como está planteada, la historia es innecesaria y metida con calzador.

 

Pues sí, está movido por Unreal Engine 4

Si pensabas que Minecraft Dungeons corría sobre Bedrock Engine, motor actual de la franquicia principal, olvida la idea. En su lugar se ha optado por Unreal Engine 4 para representar el universo cúbico de forma resultona. Posiblemente habría lucido mucho mejor de utilizar el motor creado por Mojang, pero recordemos que el desarrollador principal de este título, Double Eleven, es ajeno a esta compañía, por lo que probablemente tengan mayor facilidad a la hora de hacer cosas con el motor de Epic Games.

Análisis Minecraft Dungeons
Los efectos secundarios de algunas armas son realmente molones. Es parte de lo que más nos ha gustado: ¡armas, armamento y objetos!

El resultado, como decíamos, convence, pero particularmente no termina de ir del todo bien en Nintendo Switch. En las dos semanas que inicialmente lo estuvimos jugando (posteriormente esperamos hasta la llegada del primer DLC y su consecuente actualización para apreciar cambios), recibió varias actualizaciones destinadas a refinar y solucionar molestos bugs, pero la fluidez sigue sin haberse arreglado, y en ocasiones tendrás algunas bajadas de frames que no afectarán a la jugabilidad, pero sí en cambio son visibles. No nos molestaría particularmente, si no fuese porque el apartado gráfico, sin contar algunos efectos de luz en determinados momentos, no debería suponer problema alguno a Nintendo Switch, más si tenemos en cuenta el ángulo de su cámara fija, con la vista semi cenital a la que nos tiene acostumbrados este género. En otras palabras, no es un título que tenga que pelear con la distancia de generación, ni grandes cargas poligonales, ni de texturas, etc., que no funcione con fluidez extrema es incluso extraño. Terminando de comentar sobre lo que aporta esta versión Nintendo Switch, nos encontramos Vibración HD durante el juego, por ejemplo en forma de latidos cuando nuestra salud está baja, y el funcionamiento en portátil es bastante similar a cuando estamos jugando en Dock, no hemos visto demasiada diferencia. Por cierto, no sabemos si es por hacer uso del citado motor, pero no permite guardar vídeos.

 

En cuanto al apartado artístico, el universo Minecraft está muy bien representado. Encontrarás todo tipo personajes de la franquicia y algunas novedades creadas para la ocasión. Pese a que la banda sonora ha sido creada para la ocasión, se ha tenido muy en cuenta a la hora de componer las canciones la tranquilidad que transmite el original. En ese sentido, habrá a quienes les guste, y otros a los que les parecerá incluso sosa, pero con algunos momentos de lucidez.

 

Un apartado jugable… incompleto

La sensación inicial cuando juegas a Minecraft Dungeons, es como si estuvieras jugando a un «Diablo» extremadamente simplificado, algo que lejos de ser malo, puede ser muy bueno para introducirte en este género. Poco a poco te das cuenta que este spin-off tiene también algo que aportar a su género, y, tras darte cuenta de ésto, te das de bruces con que no hay mucho más allá de lo que has visto. La base del juego está en la progresión del personaje, las armas, armaduras, objetos, la dificultad que escojas y en la exploración de las mazmorras. Si no tienes buen equipamiento, no llegarás muy lejos, si no tienes buen nivel, no deberías enfrentarte a dificultades superiores. Tan simple como eso.

Análisis Minecraft Dungeons
¿86% de criaturas derrotadas? Eso es que no has buscado bien por todo el escenario… Explorar conlleva a veces (A VECES) a recompensas

Lo que hace muy bien es presentar a una serie de enemigos, conocidos para los jugadores de Minecraft, y dotarlos de un patrón de movimientos cercano a como se comportarían en el original. Entre los más conocidos, tenemos a los esqueletos, que guardan la distancia para aprovechar y dispararte un flechazo, los zombis te persiguen lentos pero imparables, al igual que los creepers, cuyo objetivo es explotar lo más cerca tuya. Como curiosidad, el entorno no se destruye, en este videojuego no vas a poder alterar un solo bloque. Tal y como están planteadas las mazmorras sería un problema que un camino quedara derrumbado por una explosión, o que pudieras rompiendo paredes. En todo momento irás recibiendo oleadas de una variedad de personajes de los que tendrás que aprender sus patrones, para saber cómo reaccionar en cada momento, creando momentos muy buenos para el jugador.

 

Por otro lado, tenemos las armas, armaduras y objetos, mejores a medida que vamos progresando. ¿Cómo funcionan? Imagina que puedes encontrar una armadura básica de un tipo al principio, para saber si es buena o no tendrás que fijarte en su nivel de protección. Si por ejemplo es 5, no significa que sea mejor que la misma armadura de nivel de protección 4. ¿Por qué? Aquí interviene algo que aporta bastante juego, y es la rareza y los encantamientos. Podría ser que tengas una armadura con menos protección, pero con más rareza, por lo que puede (pueeedeee) que tenga mejores encantamientos (hay algunos verdaderamente chulos) y más ranuras de encantamientos. La rareza y el nivel es aplicable tanto a armas, como armaduras y objetos, mientras que estos últimos no pueden ser encantados. ¿Y cómo se obtienen? Pues por pura y dura suerte. Al empezar un nivel te indicarán las posibles recompensas, si tienes suerte las conseguirás al derrotar enemigos o en cofres, y si tienes más suerte aún tendrán más rareza y hechizos interesantes. Pero es tan aleatorio, como frustrante. Podrías repetir un nivel varias veces, sin conseguir nada interesante, o utilizar la otra forma de obtención, canjeando las esmeraldas a los vendedores que hay en el campamento. Es posible que le cojas odio a esta última opción, pues acumularás más y más esmeraldas, y te las jugarás con estos personajes obteniendo la mayoría de las veces objetos mucho peores que los que tienes, que solo te servirán para desmontar obteniendo una mísera cantidad de esmeraldas. Algo mejor deberían haber inventado para hacer uso de las esmeraldas, pues es mejor tentar la suerte atravesando una mazmorra, que jugártelas en la tienda.

 

Algunos objetos son realmente útiles. ¡Nunca salgas de mazmorras sin un tótem de regeneración! Sobre todo si vas en grupo

En cuanto a las mazmorras, tus sesiones de juego por ellas podrían durar entre 20 minutos y cerca de una hora, dependiendo de lo mucho que quieras detenerte a explorar o eliminar enemigos. Dependiendo del nivel de dificultad que hayas escogido, las cosas se pondrán complicadas si no mides tus pasos, o seleccionas un buen combo de equipamiento. Oye, ¿y qué pasa si se te une uno o más jugadores? Descarta que las cosas se pongan más sencillas. Una cosa que tiene muy buena Minecraft Dungeons es que pueden jugar hasta cuatro jugadores en una misma pantalla en local, incluso se guarda la progresión de los personajes que escojan. Lo malo es cuando al principio no tienen suficiente nivel para afrontar mazmorras, pues se convierten en una carga constante para el jugador principal, que tendrá que bajar el nivel de dificultad de la mazmorra escogida si quiere salir victorioso de ella, obteniendo recompensas por las que no vale la pena luchar.. Si un jugador es derrotado durante una partida, hay que ir corriendo a curarlo… si no lo haces, las cosas se van poniendo complicadas hasta que se vuelven imposibles. Este método, que lo hemos visto implementado en multitud de juegos de forma muy efectiva, y que podría hacer de una partida de Minecraft Dungeons más interesante, consigue todo lo contrario. En definitiva, vemos como se han intentado utilizar recursos ya conocidos en otros juegos, de tal forma que el resultado no llega a cuajar. Y no por ello, no deja de ofrecer algunos momentos muy divertidos que no deberían extenderse por más de 10 horas, pues en bastante menos se puede completar su no muy extensa campaña principal, desbloqueando nuevos modos que podrían hacerte las cosas más emocionantes, dado que podrás conseguir muchas y más raras recompensas, o bien darte la sensación de que estás jugando otra vez a prácticamente lo mismo.

Minecraft Dungeons
El primer DLC nos lleva a la jungla. Es ideal para aquellos que queden hambrientos con el contenido base. ¿Quieres más? Ahí lo tienes, pero de pago.

Hemos hablado del muy agradecido modo local, pero no podemos saltarnos el multijugador online que te permite jugar con amigos que tengan el juego en Nintendo Switch. En un futuro está planeado la llegada del juego cruzado, por lo que podrás unirte a jugadores de otras plataformas; ese es el sentido de forzar el uso de contar con una cuenta Xbox Live asociada al videojuego, algo que no termina de ser muy cómodo… nos habría gustado al menos poder jugar con nuestros amigos de Nintendo Switch sin las complicaciones iniciales que esto implica.

 

Minecraft Dungeons necesita mejorar

Siendo muy sincero, Minecraft Dungeons, a varios niveles, me ha parecido un producto que se ha quedado muy a medias. Bien cierto es que hay nuevo contenido DE PAGO ya disponible, pero la experiencia base se nos ha quedado a medio camino de un producto que podría haber sido muy superior. El lado positivo es que está recibiendo actualizaciones que tratan de corregir errores y afinar la jugabilidad… pero cuando llegan, puede ser demasiado tarde,  pues probablemente rejugarlo no te aporte lo suficiente para disfrutar de dichas mejoras. También se ha añadido algún contenido nuevo de forma gratuita, en forma de nuevas misiones secretas y recompensas, pero no, no nos parece suficiente.

 

No subestimes a los monstruos finales. Podrían hacer que todo lo que hayas hecho hasta llegar a ellos… ¿no haya servido para nada? Por suerte, pese a que la partida se termina cuando desaparecen todas tus vidas, no pierdes lo que has conseguido.

 

Dejando a un lado un apartado técnico que podría funcionar mejor en Nintendo Switch, la experiencia se queda corta para los jugadores más aventajados, pero podría ser frustrante para los menos habilidosos. Y es que su jugabilidad, si bien cuenta con elementos divertidos e interesantes, no nos parece del todo bien balanceada. En definitiva, queda trabajo por medio para mejorar una experiencia que, por otro lado, puede ofrecerte partidas muy divertidas tanto en solitario, como con otros jugadores, ya sea de forma local u online.

 

Hemos analizado la versión 1.3.0.0 de Minecraft Dungeons para Nintendo Switch gracias a un código de descarga proporcionado por Microsoft

 

 

Análisis Minecraft Dungeons
Análisis Minecraft Dungeons – Nintendo Switch. Mazmorreo cúbico que… ¿convence?
Intentó convencer, y casi lo consiguió
Un pelín caótico en su inicio, Minecraft Dungeons es de esos juegos que no tardas mucho en pillarlle "el truquillo", ofreciéndote diversión con su versión simplificada de juego de mazmorras. Sin embargo, su simpleza tampoco tarda mucho en pasarle factura, lo que se junta con algunos sistemas que no terminan de estar bien implementados. El producto final es uno incompleto... que podría tener un futuro esperanzador si se sabe reinventar así mismo en una futura nueva entrega.
PROS
Una interesante variante del universo Minecraft
Armas, armaduras y objetos con habilidades realmente molonas
Una variedad de enemigos reconocibles con patrones de comportamiento bien implementados
CONTRAS
Dificultad en ocasiones muy desnivelada que estropea tanto la diversión como la sensación de progreso
El sistema de intercambiar gemas por armas, armaduras y objetos es un frustrante sinsentido
Un apartado técnico que no termina de estar depurado, pese a las constantes actualizaciones que ha recibido
60