Book of Demons

Análisis Book of Demons – Nintendo Switch. Don Diablo no se ha escapado, pero no veas la que ha liado

Fecha de lanzamiento
30 mayo, 2020
Número de Jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, italiano, etc.
Tamaño de la Descarga
801,00 MB
Nuestra puntuación
80

El día de hoy nos toca hablar sobre Book of Demons, un curioso título hack & slash en el que se mezcla la construcción de un mazo lleno de habilidades con la exploración a través de mazmorras. Desarrollado por Thing Trunk y distribuido por 505 Games, este título nos presenta un mundo oscuro en el que la esperanza se ha perdido, y en el que habrá que confiar en nuestras habilidades como guerreros para descender hasta el mismo infierno e intentar que todo vuelva a ser como era antes.

 

Así que hecha la presentación de rigor, vamos a descubrir si realmente merece la pena o se queda sólo en un juego que se ve bien pero no da la talla. Coged vuestra mejor arma, un pack de pociones y no olvidéis despediros de vuestro amado o vuestra amada, que este análisis está a punto de comenzar.

 

 

Don Diablo la ha liado

Anteriormente existía un pequeño pueblo en el que todo era tranquilo y la gente era feliz con sus vidas sencillas pero honradas y dignas. En este pueblo, dos amigos vivían y compartían momentos de felicidad juntos. Desgraciadamente y por cosas del destino, se vieron obligados a separarse y permanecer completamente incomunicados. Los años pasaron y este par se volvió a reencontrar, pero desgraciadamente las cosas habían cambiado y el pueblo antaño tranquilo se ha visto perturbado por una presencia demoníaca que está extendiendo su influencia alrededor de toda la Tierra.

 

Algunas personas intentan huir pensando que aún pueden hacerlo, otras se ven desesperadas y recurren a quitarse la vida, otras sencillamente desaparecen. Todas comparten algo en común: han perdido la esperanza. La situación es desesperada y todo apunta a que el final está cerca, pero… aún queda una pequeña esperanza, tú. Tú que has regresado en el momento justo y pareces no temerle a nada puedes hacer algo. La pregunta es ¿te atreverás a iniciar un lento descenso que te llevará hasta el mismísimo infierno?

 

Book of Demons
Los pocos aldeanos restantes nos ayudan en nuestra travesía

 

Tu aventura a medida

Pese a que en un primer momento Book of Demons puede parecer complejo e intimidar debido a que cuenta con un sistema de habilidades por cartas, lo cierto es que es todo muy sencillo y fácilmente adaptable a cualquier clase de jugador. Y es que, al hecho de escoger una dificultad inicial podemos añadir tres clases distintas, todas ellas muy diferenciadas entre sí y pensadas para adaptarse a diversos estilos de juego. Caballero, Arquero y Mago, esos son nuestros tres pilares y sí, por si tenéis la duda, cada una de estas clases cuenta con su propia ranura de guardado, así que es posible disfrutar de tres partidas distintas sin necesidad de completar el juego o sobrescribir datos.

 

Sí, escoger clase y dificultad son elementos básicos en cualquier juego de este estilo, pero hay un pequeño detalle. Tras unas primeras mazmorras que sirven a modo de tutorial, el juego va desbloqueando un sistema de dificultad escalada. Poco a poco y según vas avanzando, Book of Demons tiene en cuenta el tiempo que has invertido en cada mazmorra y te propone sesiones de juego acorde a ellas. Esto no cambia la dificultad o la experiencia de juego, pero sí mejora las recompensas e influye en la duración de cada zona. ¿Lo mejor de todo? No es algo permanente, y tras terminar cada bloque de mazmorras podemos cambiar nuestra elección. Finalmente y como forma de animarte a continuar, encontramos un sistema de logros internos, uno que si bien no tiene influencia en el juego es bastante reconfortante.

 

Entrando en lo que es el núcleo jugable, nos encontramos con la típica estructura de un juego de esta clase (odio comparar, pero si habéis jugado a Diablo, os haréis una idea) en el que hordas y hordas de enemigos nos acosan e intentan eliminarlos ante el más mínimo descuido. La variedad de enemigos es bastante buena, encontrándonos con detalles como que una misma especie de enemigo puede tener diversas variantes y, por tanto, diversos ataques o poderes. Aquí es donde la clase a escoger cobra gran importancia, pues según nuestra elección el viaje es un poco más llevadero o un poco más complicado.

 

El caballero cuenta con ataques básicos rápidos, pero se la debe jugar a corto rango, la arquera es capaz de atacar a distancia pero carece de daño, y finalmente el mago es una clase equilibrada, pero un poco más débil a nivel general. Aunque claro, el daño y el estilo de juego también se ven afectados por un sistema de cartas RNG a modo de habilidades. Estas cartas caen de forma aleatoria y pueden mejorarse a base de obtener otras y completar mazmorras. La verdad es que el sistema es muy sencillo y básico, pero la primera impresión que nos llevamos es que impone bastante respeto. Esa característica es una bendición y una maldición para el juego.

 

Por un lado, es lo suficientemente sencillo como para que cualquier novato o novata en esta clase de títulos se aventure y disfrute de una experiencia a nivel, pero por otro lado encontramos que los más veteranos podrían tacharlo de ser demasiado «básico» tras unas horas de juego. Finalmente, me gustaría destacar que todos los jefes de zona cuentan con una «breaking bar«, la cual les otorga diversas «vidas» y habilidades que hacen un poco más ameno y dinámico el combate. Personalmente, y teniendo en cuenta que no soy aficionado a esta clase de títulos, la experiencia me ha parecido muy equilibrada en cuanto a dificultad (la normal) y duración de las mazmorras (largas).

 

Book of Demons

 

Por algo es un libro

Book of Demons se presenta como un título con un apartado visual bastante peculiar al contar con un mundo hecho de papel. Uno en el que se mantiene un aura oscura y sombría sin renunciar a la belleza estética ni caer en demasiados tópicos. Aunque eso sí, el principal problema que encuentro aquí es el tamaño del texto, pues hay una gran cantidad de información a procesar (un recopilatorio de enemigos incluidos) y en más de una ocasión los textos se sienten diminutos y cuesta leerlos, sobre todo si padeces de algún problema visual. Conectado a una televisión, el juego mantiene una resolución bastante decente y una tasa de frames estables.

 

Es un juego que recomiendo sobre todo en el modo portátil de la consola, pero es un alivio saber que se puede disfrutar sin problemas en la televisión de cualquier hogar. Respecto al rendimiento no hay mucho que decir, sólo he encontrado un glitch durante todos mis recorridos con los tres personajes. Y sí, hay que destacar que el juego se encuentra completamente traducido al español en su interfaz y contenido. Las voces son otra historia y nos toca disfrutarlas en inglés, aunque no supone un problema demasiado grande, pues salvo un gag o dos, no hay demasiadas líneas de voz. En lo que a música respecta… bueno, la verdad es que este apartado es un poco decepcionante. Hay música, sí, pero en general son temas para crear ambiente en el juego y no llegan a destacar demasiado.

 

Book of Demons

 

Book of Demons – Un buen libro

Book of Demons es uno de esos juegos que en un principio puede no llamar la atención, pero que resulta ser una pequeña joya para todo aquel que decida darle una oportunidad. Es una experiencia que se puede disfrutar desde muchos frentes y que fácilmente puede ser incluida como una de las más accesibles de este género. Su sistema de cartas es RNG sí, pero no he encontrado que esto suponga un gran problema en cuanto a balance se refiere. Sí, sé que aquellos que estéis acostumbrados a mecánicas complejas no vais a poder evitar caer en comparaciones, pero merece al menos una oportunidad.

 

Para terminar, hay que destacar su estilo visual, uno que es llamativo y dota a este título de mucha personalidad. ¿Tenéis menores de edad y queréis que se inicien en este género sin necesidad de violencia explícita? Esta es una buena opción. Eso sí, debéis ir atentos, pues pese a estar completamente en español, el tamaño del texto no es vuestro aliado.

 

Book of Demons

Hemos analizado Book of Demons gracias a un código digital cedido por 505 Games. Versión analizada: 1.0.2

Book of Demons
Un buen libro
Book of Demons es una pequeña joya que te enganchará desde el primer momento. Si eres un veterano o veterana del género, las comparaciones son inevitables, pero no te dejes llevar por eso y dale una oportunidad. Sus mecánicas son sólidas, su dificultad es desafiante pero equilibrada y su estilo visual es único.
PROS
Buen equilibrio entre dificultad y accesibilidad para los nuevos en el género
Un sistema de cartas sólido que es fácil de comprender y dominar
CONTRAS
El tamaño del texto no juega a nuestro favor
La banda sonora no destaca demasiado
80
Mostrar Comentarios (0)