Análisis 51 Worldwide Games – Nintendo Switch. No me olvides, llévame siempre contigo

51 Worldwide Games boxart
Fecha de lanzamiento
5 junio, 2020
Número jugadores
1-4 (local / online)
Idiomas
Español, inglés, francés, alemán, etc.
Tamaño versión digital
2,08 GB
Nuestra puntuación
85

Seleccionar 51 juegos clásicos para un recopilatorio no es tarea fácil. ¿Sabes ese dicho de «nunca llueve a gusto de todos»? Pues con este 51 Worldwide Games casi podríamos decir que tenemos propuestas casi casi para todos los gustos. Pasa como todo: su puesta en escena podría no gustar a todos, pero es bastante amigable. Por supuesto, alguno dirá «pues a mi me falta tal», o el clásico «yo no jugaba a esto de esta forma». Lo que ofrece el recopilatorio que vamos a analizar a continuación son más de medio centenar de clásicos de todo el planeta, algunos con miles de años a sus espaldas, otros no tan viejos, pero prescindiendo en todo caso, o casi casi, de un factor muy importante con los juegos que nos ocupan. Lo material.

 

Y es que estás ante el análisis de 51 Worldwide Games para Nintendo Switch, un recopilatorio que, como su nombre indica, incluye 51 juegos recopilados de todas partes del planeta en un videojuego para una consola que puedes llevar a cualquier parte. ¡Suena bien! ¿A que sí? Casi como tener un Juegos Reunidos, solo que sin tableros de cartón o fichas… ¡que lo mismo solo te quedan la mitad! ¿Es tan fantástico como suena? ¡Vamos a averiguarlo!

 

51 juegos clásicos de todas partes

¿Te acuerdas de 42 Juegos de Siempre de Nintendo DS? ¡Nosotros sí! Y mucho. Lo disfrutamos en su día durante muy buenos momentos, pese a las limitaciones de la pequeña portátil. Bueno, a esa versión no le podías pedir tableros de ajedrez con preciosas figuras en tres dimensiones, pero que sepas que tampoco los necesitaba. Y es que, para empezar, lo más importante para un juego de mesa, para disfrutarlo, es contar con amigos u oponentes con los que jugar. Conseguido eso, te puedes divertir como un enano jugando al ahorcado con un trozo de papel y un boli. Hay quién se conforma con una buena CPU de mentalidad puñetera, pero nada como jugar con otras personas. Por otro lado tenemos, como factor importante, que para disfrutar de una sesión de cartas, de unas damas, o incluso de unos dardos, precisamente el «factor tangible» es muy necesario. Y lo sabes bien. Desvelar tus cartas una a una, o posicionar de forma triunfante un caballo en el tablero, mientras dices «¡JAQUE!», es una sensación que lo digital difícilmente puede emular.

 

Avance Análisis 51 Worldwide Games
No solo hay propuestas con miles de años

 

Para empezar, lo primero que diremos es que como la versión física, que se quite cualquier posibilidad digital. Ni lo pienses, vaya. Es así. Le puedes preguntar lo mismo a un amante de la lectura: ¿cómo disfruta más de un libro? ¿Con un eBook? ¿O pasando página a página con sus manos con el formato de toda la vida? El encanto de lo físico es innegable, mientras que lo digital nos aporta el factor práctico, y eso es en gran parte lo que encontramos en 51 Worldwide Games, un recopilatorio que, en un mismo lugar, cuenta no solo con una gran colección de juegos, sino que además nos enseña a jugarlos. Pues, si bien hay juegos que conoces de toda la vida, incluso con tus propias reglas, hay otros de otras partes del planeta que lo mismo nunca habías tenido la oportunidad de probar.

 

Análisis 51 Worldwide Games 17
¿Conocías el Mancala? ¿No? Pues no te preocupes, que te van a enseñar a jugar

Puede que no hayas oído hablar en tu vida de Mancala, y resulta ser el juego de tablero más antiguo aún jugado a día de hoy, datando ni más ni menos de los tiempos del antiguo Egipto. O que seas un experto en el Molino, pese a ser un clásico jugado en la antigua Roma. La cosa no va tampoco de juegos tan «viejunos», pues en la selección también encuentras desde propuestas más actuales, tipo «juego de puzles» digitales de fichas de colores, como incluso ya clásicos hockey de aire, o rarezas (al menos para mi), como el (delicioso) Takoyaki, o tipo «juguete», como el Fútbol. ¡La selección es verdaderamente amplia!

 

¿Qué juegos incluye 51 Worldwide Games?

Como decíamos, no están todos los que uno podría imaginar, pero 51 juegos no es para nada un mal número. Por otro lado, algunos puede que te suenen, pero no serán exactamente como los conoces, variando alguna regla de como llevas jugando toda la vida. Echemos un vistazo a la lista completa.

  1. Mancala
  2. Cuadritos
  3. Generala
  4. Cuatro en raya
  5. Código secreto
  6. Molino
  7. Hex
  8. Damas
  9. La liebre y los perros
  10. Go-moku
  11. Dominó
  12. Damas chinas
  13. Ludo
  14. Backgammon
  15. Renegado
  16. Ajedrez
  17. Shogi
  18. Minishogi
  19. Hanafuda
  20. Mahjong japonés
  21. Última carta
  22. Blackjack
  23. Texas Hold’em
  24. Presidente
  25. Sietes
  26. Velocidad
  27. Parejas
  28. Guerra
  29. Takoyaki
  30. Colita de cerdo
  31. Golf
  32. Billar
  33. Bolos
  34. Dardos
  35. Carrom
  36. Tenis
  37. Fútbol
  38. Curling
  39. Boxeo
  40. Béisbol
  41. Hockey de aire
  42. Carreras de coches
  43. Pesca
  44. Batalla de tanques
  45. Tanques por equipos
  46. Tiro al blanco
  47. Conecta 6
  48. Ruta deslizante
  49. Mahjong Solitario
  50. Solitario Klondike
  51. Solitario araña
  • EXTRA: Piano

 

Hay que hacer hincapié en que algunos están muy bien llevados al formato videojuego, mientras que otros quizás pecan de sencillos. Por ejemplo, vamos a tomar los Bolos y el Golf. Si esperabas una representación de lo visto en Wii Sports, pues te diremos que casi. Mientras que los bolos funcionan tan bien como cabría esperar, permitiendo lanzar tiros con efecto (o poner barreras a los lados de la pista, como ayuda no infalible para los novatos), el juego de Golf es una propuesta más «sencillita». Cuenta con tres tipos de palos para ajustar nuestros golpes, varios tipos de terreno, viento… pero tan solo 9 hoyos, siendo su representación, como decíamos, más bien sencillita, pero suficiente para pasar el rato. Digamos 51 Worldwide Games cuenta con un formato muy bueno para determinadas situaciones, como que te pille de viaje, donde este juego, así como otros, serían muy disfrutables para pasar un buen rato, pese a su escasez de profundidad.

 

Análisis 51 Worldwide Games
El billar también es más bien sencillito

Y es que quizás eso es lo que más le echamos de menos: profundidad, pues se limita a plantearnos jugar a todos estos juegos, faltándole esa profundidad a algunos de ellos. Está claro que a un Conecta Cuatro no le puedes pedir más, que lo que ofrece el clásico original, pero en otros se queda un poco corto. No encuentras cosas tan vitales como guardar récords personales, aunque sí cuenta con obtención de medallas para que el resto sea testigo de nuestros logros. Hablemos de la Batalla de tanques, que tan solo dispone de tres escenarios, siendo mucho más divertido si jugamos contra un jugador humano. Si lo hacemos contra la CPU, tendremos cuatro niveles de dificultad, desde «normal», hasta un «imposible» que para nada hace honor a su nombre. Al completar cada nivel de dificultad, se nos hará entrega de la medalla correspondiente, mientras que por otro lado nos citarán curiosidades de este juego de tanques teledirigidos a modo de breve texto de una línea. Aunque escasos, son detalles que se agradecen.

 

La Batalla de tanques, mejor con jugadores humanos. No tardarás prácticamente nada en derrotar la máxima dificultad

 

Existen juegos que cuentan con variantes, como es el caso de los Dardos, donde puedes jugar a ver quién saca la mejor puntuación, o al 301/501, y lo mismo ocurre con el Dominó, que dispone de variables con las que jugar de la forma más parecida a las normas que conozcas. En ese sentido, todo un punto a su favor. El modo Mosaico, por su parte, añade otra capa de variedad a algunos juegos. Imagina… ¿se te quedan pequeñas las pistas de Carreras de Coches? Pues junta 4 consolas para extenderlas, o con el Piano, digamos, la «actividad» no numerada de las 52 propuestas, puedes crear un teclado más amplio y con más notas si juntas varias consolas con el Modo Mosaico. Por supuesto, siempre hablando del modo portátil.

 

Representado lo tangible de forma digital

En cuanto a la representación audiovisual de 51 Worldwide Games, primero comentaremos que está doblado completamente al español. Por el formato planteado, esto era necesario, pues nos encontraremos en todo momento con una serie de personajes, a modo fichas de juegos, que nos explicarán cómo funciona cada juego, que sirven para representar al avatar del jugador. Esto puede gustar más, o menos, lo cierto es que en mi caso es algo que incluso me gustaría poder desactivar en algún menú, pues se pueden llegar a hacer pesados. Algunas melodías, por otro lado, también no son las mejores que podrías encontrar en un juego de la propia Nintendo. En definitiva, en lo referente al audio, cumple su cometido, sin más, aunque ojalá poder desactivar la música en algunos momentos, para disfrutar en silencio de los sonidos de las fichas, mientras que la representación gráfica nos ha convencido muy gratamente, a excepción de los «personajes», que pueden tener su encanto para algunos jugadores, pues prácticamente los podrías usar como fichas en un juego de mesa, pero para otros usuarios puede ser una representación carente de gracia alguna.

 

La representación de fichas y tableros es más que elegante

 

En tema gráfico, la cosa depende de cada juego. Nos encontramos juegos que te harán mucha gracia, como es el caso del Béisbol o el Fútbol, pues son representaciones de juguetes, que ojalá pudiéramos tener en nuestras manos, ¡son una pasada! Luego tienes otras mucho más sencillas, pero que no necesitan más de lo que ofrecen. El apartado audiovisual en un videojuego de este tipo debe invitar a jugar, para llegar a conseguir, ojo, en ocasiones preferir la versión digital a la física. Y lo cierto es que no hay nada como jugar a unas cartas… con las propias cartas, pero la representación del conjunto es de calidad e invita a jugar, como también lo consigue la sencilla interfaz de los juegos, algo que de por sí es un logro; uno de los mayores problemas con este tipo de recopilatorios, es precisamente que se hagan complicados de disfrutar por decisiones desacertadas a la hora de representarlos, algo que en 51 Worldwide Games no es el caso.

 

Nos imaginamos a alguien lanzando el Joy-Con a la pantalla de la TV… ¡Juega siempre con correa!

¿Y qué hay de los movimientos de las fichas? Más allá del Ludo, una alternativa india del clásico Parchís, la cosa está en tirar, y que se muevan las fichas, sin más. Para otros, tendrás tendrás alternativas basadas en control por movimiento, o incluso táctiles, si haces uso del modo portátil, algo que es algunos casos una gozada, mientras que otros no funciona tan bien: ejemplo de esto último es el Hockey de Aire, donde no nos gusta del todo utilizar el dedo para jugar en modo táctil, aunque gracias a la pantalla multitáctil de Nintendo Switch dos jugadores pueden jugar de la misma forma. En cuanto a control por movimiento, los Dardos funcionan sorprendentemente bien cuando te acostumbras a apuntar y a lanzar el dardo virtual. También tenemos otros que se controlan con la sensibilidad del stick, como es el caso del Carrom, otro juego indio que algunos les recordará a las «chapas». Añadir que la Vibración HD está ahí en casi todo momento, representando aunque no te sorprenderá tanto como lo hizo en 1-2-Switch, pese a que efectos como el de los dados de la muy entretenida Generala está bastante conseguido.

 

Soluciones a limitaciones lógicas

Por lógica, hay juegos que no se pueden disfrutar de igual forma que en el juego real. Imagina: ¿cómo echas una partida al Dominó en una consola? ¡Si todos los jugadores están viendo las fichas en pantalla! Por suerte, Nintendo ha pensando en estos casos añadiendo la posibilidad de que otros jugadores descarguen de forma gratuita desde la eShop la denominada «Guest Edition», que permite a otras personas que no tengan una copia de 51 WorldWide Games, poder jugar en aquellos títulos que sería imposible disfrutar de otra forma. El juego de cartas «El Presidente» o el Última Carta, (que posiblemente conocerás como el UNO, sí, sí, el juego de cartas de colores de los roba 2, roba 4, pasa turno y demás) no tendrían sentido sin esta posibilidad, a no ser que jugaras online contra otras personas.

 

Análisis 51 Worldwide Games juegos
Los juegos no disponibles se muestran sombreados

 

Puedes imaginar que, dependiendo del número de participantes se limita el número de juegos disponibles. Es decir, los 51 juegos al completo no están disponibles dependiendo el modo que escojas. Esto es así, porque hay algunos que son para un solo jugador, como es el caso de la Ruta Deslizante, o de los varios «solitarios». El resto de juegos se pueden disfrutar online por medio de un modo bastante sencillo, que realmente no necesita de más. Por un lado, podemos jugar con amigos, creando o escogiendo salas, o contra cualquiera. En este sentido, se ha perdido oportunidad de crear algo parecido a un torneo de juegos de mesa, pues al menos la versión actual no cuenta con esta posibilidad. Como dato adicional, 51 Worldwide Games permite juego con un solo Joy-Con por participante, ¡por si tenías dudas!

De esos que deberías llevar siempre encima

Siempre es complicado analizar un recopilatorio, más cuando se trata de juegos de mesa. Lo principal que hay que tener en cuenta es si en conjunto cumple su cometido y si los juegos con los que cuenta están bien representados individualmente. A lo primero, responderemos con un tremendo sí. Es cierto que podrías echar en falta algunos clásicos, pero el surtido es tan grande, que cuenta con propuestas que no habrías imaginado, o que incluso no conocías, permitiendo disfrutar de ellas tanto en la comodidad de tu casa, como en cualquier parte. A lo segundo, en cuanto a la profundidad individual, a algunos juegos se les podría echar en falta algo más de miga, ya sea en dificultad, como en opciones.

Análisis 51 Worldwide Games 26
¿Detallitos interesantes que aportar?, ¡también los tiene!

 

51 Worldwide Games no pretende ser un recopilatorio profundo, ni denso en opciones, sino una variada propuesta de entretenimiento que rinde culto a clásicos que jamás deberían caer en el olvido. Especialmente a día de hoy, cuando lo físico parece estar perdiendo terreno. Si bien no hay nada como colocar un tablero sobre una mesa y mover fichas una a una, disfrutando de su tacto e imperfecciones, o repartir unas cartas, es una forma perfecta para que los más pequeños conozcan la existencia de juegos milenarios que pueden aportarnos numerosos beneficios incluso a aquellos que los tengan olvidados. Pero el caso es que tienes de todo. Estrategia, puntería, reflejos… ¡51 Worldwide Games toca todos los palos!

 

Hemos analizado 51 Worldwide Games en su versión 1.1.0 gracias a una copia digital proporcionada por Nintendo España

 

Comprar 51 Worldwide Games en Amazon

Un sano y entretenido tributo al entretenimiento de toda la vida
Los videojuegos también son lugar para encontrarte con las más antiguas formas de entretenimiento. 51 Worldwide Games es un recopilatorio con clásicos juegos de mesa de todos los tiempos, con propuestas que se jugaban hace miles de años, y otras mucho más actuales. Un lugar donde reencontrarte con aquellos juegos con los que pasaste tantas horas en tu infancia, o incluso una herramienta de divulgación que puede servir para enseñar a aquellos que desconocen por completo de algunos de los juegos que contiene. De nada serviría contar con 51 juegos, si llevados a la práctica la fórmula fallase. Y realmente es buena, pues cumple su cometido: se disfruta, es divertido e invita a jugar, mientras que en algunos casos nos gustaría haber encontrado una mayor profundidad, tanto en opciones de juego, como online. Aquí las cosas no se complican, sino todo lo contrario.
PROS
Selección variada de juegos de diversas partes del planeta y todos los tiempos
De esos imprescindibles que siempre deberías llevar en tu consola... ¡estés o no fuera de casa!
Sirve tanto para descubrir, como para redescubrir formas de entretenimiento que no deberían caer en el olvido
CONTRAS
No explota las posibilidades de algunos juegos, siendo en algunos casos muy limitadas, algo que se traslada a las opciones online.
Ocurrirá a algunos jugadores que probarán algún juego que nunca más volverán a iniciar
La banda sonora a veces puede cansar, y la puesta en escena no gustar a todo el mundo
85