World of Horror es un rpg de estética retro desarrollado por el estudio polaco Panstasz que aúna el horror cósmico de los relatos de Howard Philips Lovecraft, creador de La llamada de Cthulhu (aquí el análisis de la adaptación que se hizo para Switch) y que traslada la acción a un pequeño pueblo de la costa japonesa donde Viejos Dioses de otra dimensión han despertado provocando fenómenos inexplicables y poniendo a prueba la cordura de los vecinos.
El avance en Early Access incluye cinco personajes y diez misterios por resolver. Cada uno de ellos enfrentará a los jugadores a pesadillas inspiradas, tanto en los relatos del autor de Providence como en los trabajos de leyendas del terror nipón como Junji Ito. La forma de sobrevivir a estos horrores o mantener la cordura de los personajes va desde realizar invocaciones a través de rituales oscuros, usar conjuros para prolongar la vida o simplemente construir los objetos que nos sean necesarios en cada momento.
La idea de este World of Horror es que los jugadores encuentren formas creativas de mantener o restaurar su fuerza, su salud mental y otros aspectos del personaje, dado que cada enemigo puede dañarlos tanto de forma física como psicológica. Su forma de comportarse es impredecible y eso afecta también a la narrativa del juego desbloqueando nuevos eventos, encuentros y posibilidades en cada partida, además de distintos finales para aquellos que logren sobrevivir. Para llevar esto a cabo y complementar su visión, el estudio ha contado con la colaboración de la novelista de terror y ciencia ficción Cassandra Khaw.
En cuanto a los gráficos, estos recuerdan a los de las clásicas aventuras conversacionales para ordenador, con un estilo artístico 1-bit, creado por completo con Microsoft Paint donde, según el estudio, la imaginación, «la fuerza más aterradora de todas», es la encargada de rellenar todos los huecos y sea el jugador el que «se enfrente a sus propios miedos», según explica el fundador de Panstasz Pawel Kozminski.
World of Horror está ya disponible en Steam Early Access y en Xbox Games Pass para PC en versión beta. También puede descargarse una demo para ordenador desde la web del juego. El lanzamiento completo, que incluye a Nintendo Switch, PS4 y Xbox One tendrá lugar a lo largo del año. La versión completa incluirá nuevos misterios, personajes, eventos y otros idiomas distintos al inglés.
Fuente: nota de presa
Debe estar conectado para enviar un comentario.