Como fans de Monster Hunter, y Nintendo, deseamos un nuevo capítulo en Nintendo Switch. La cuestión es que parece que Capcom no está muy por la labor, que Monster Hunter World es el que se lleva toda su atención. Mientras tanto, la consola de la Gran N suma más usuarios cada día, siendo la máquina más vendida del momento en todo el planeta, contando con varios millones más de usuarios en Japón que PlayStation 4. Algunos sospechamos que esto no es algo que Capcom esté ignorando, que probablemente estén trabajando en secreto para devolver a la serie la portabilidad que ha perdido una exitosa serie que en el pasado, desde luego, no alcanzó los números que ha logrado World.
A la vista está en los últimos datos proporcionados por Capcom sobre sus videojuegos más vendidos a lo largo de su historia en consolas y PC, pues Monster Hunter World continúa, y continuará por mucho, siendo el título más vendido de la compañía a lo largo del todo el planeta. Más de 14,9 millones de copias de este título multiplataforma han logrado ser el número 1 indiscutible, pues el segundo puesto, ocupado por Resident Evil 5, «tan solo» cuenta con poco más de la mitad, es decir, 7,6 millones de copias contabilizadas a lo largo de PlayStation 3, Xbox 360 y todas las distribuciones digitales lanzadas hasta la fecha desde que fuera lanzado en 2009.
Este listado, que comprende 94 videojuegos, recoge tan solo aquellos que han alcanzado el millón de copias, es decir, los «million sellers» de Capcom, y cuenta con títulos con décadas a su espalda, como es el caso de las 6,3 millones de unidades de Street Fighter II, título lanzado en Super Nintendo en 1992, que ocupa a día de hoy la quinta plaza, o los 4,96 millones de Resident Evil 2 para la primera de las PlayStation, que vemos situado en posición 7, superado con 5,8 millones de su remake lanzado en Playstation 4, Xbox One y PC en 2019.
Pero veamos en profundidad el TOP 25 de los juegos de Capcom que han superado el millón de unidades (puedes consultar el TOP 94 en la web oficial, en japonés).
TOP 25 Millon Sellers de Capcom
- Monster Hunter World – 2018 – PS4, XBO, PC, descargas digitales (varias plataformas) – 14,9 millones
- Resident Evil 5 – 2009 – PS3, X360, descargas digitales (varias plataformas) – 7,6 millones
- Resident Evil 6 – 2012 – PS3, X360, descargas digitales (varias plataformas) – 7,4 millones
- Resident Evil 7 – 2017 – PS4, XBO, PC, descargas digitales (varias plataformas) – 7 millones
- Street Fighter 2 – 1992 – Super Nintendo – 6,3 millones
- Resident Evil 2 Remake – 2019 – PS4, XBO, PC, descargas digitales (varias plataformas) – 5,8 millones
- Resident Evil 2 – 1998 – PSX – 4,96 millones
- Monster Hunter Portable 3rd – 2010 – PSP, descargas digitales – 4,9 millones
- Monster Hunter Generations – 2015 – 3DS, descargas digitales – 4,3 millones
- Monster Hunter 4 Ultimate – 2015 – 3DS, descargas digitales – 4,2 millones
- Monster Hunter 4 – 2013 – 3DS, descargas digitales – 4,1 millones (solo se distribuyó en Japón)
- Street Fighter V – 2016 – PS4, PC, descargas digitales (varias plataformas) – 4,1 millones
- Street Fighter 2 Turbo – 1993 – Super Nintendo – 4,1 millones
- Monster Hunter Freedom Unite – 2008 – PSP, descargas digitales – 3,8 millones
- Resident Evil 3 – 1999 – PSX – 3,5 millones
- Monster Hunter Generations Ultimate – 2017 – 3DS, Nintendo Switch, descargas digitales (3DS – Nintendo Switch) – 3,4 millones
- Street Fighter IV – 2009 – PS3, X360, descargas digitales (varias plataformas) – 3,4 millones
- Monster Hunter World: Iceborne – 2019 – PS4, XBO, PC, descargas digitales (varias plataformas) – 3,2 millones
- Devil May Cry 5 – 2019 – PS4, XBO, PC, descargas digitales (varias plataformas) – 3,1 millones
- Dead Rising 2 – 2010 – PS3, X360, PC, descargas digitales (varias plataformas) – 3,1 millones
- Devil May Cry 4 – 2008- PS3, X360, descargas digitales (varias plataformas) – 3 millones
- Resident Evil – 1996 – PSX – 2,75 millones
- Dead Rising 3 – 2013 – XBO, descargas digitales – 2,7 millones
- Monster Hunter 3 Ultimate – 2011 – 3DS descargas digitales – 2,6 millones
- Resident Evil: Operation Raccoon City – 2012 – PS3, X360, descargas digitales (varias plataformas) – 2,5 millones
Monster Hunter Generations Ultimate va por los 3,4 millones
Tendríamos que bajar hasta el puesto número 16 para encontrar a Monster Hunter Generations Ultimate, y sus 3,4 millones de unidades. Antes de pensar que al título de Nintendo Switch le ha ido verdaderamente genial, toca decir que la mayoría de copias se vendieron en Nintendo 3DS. De ese total, se dice que al menos 1,8 millones pertenecen a la versión 3DS, que toca decir que no salió de Japón (donde se conocía como Monster Hunter XX), mientras que el 1,6 restante correspondería a la versión Nintendo Switch, lanzada en todo el planeta, que contó con un estreno muy tímido en su primer fin de semana (no rebasó las 70.000 copias), mientras que el dato curioso está en que de esos 1,6 millones, al menos 250.000 copias del juego de Nintendo Switch pertenecen al mercado japonés, o lo que es lo mismo: la gran mayoría se han vendido fuera de Japón, un hecho sorprendente de por sí.
Si nos ponemos a comparar esos 3,4 millones de Monster Hunter Generations Ultimate, con los casi 15 de Monster Hunter World, es fácil imaginar que Capcom se va a quedar «como está». No obstante, si seguimos la progresión de la serie fijándonos en Japón, podremos ver que el desgaste con la última entrega para consolas Nintendo fue evidente, pues se quedó con «tan solo» 1,8 millones de unidades vendidas solo en Japón en lo que respecta a 3DS.
- Monster Hunter Tri – 2009 – Wii – 1,9 millones – distribución mundial
—
- Monster Hunter 3 Ultimate – 2011 – 3DS – 2,6 millones – distribución mundial
- Monster Hunter 3 Ultimate – 2012 – Wii U (no figura en los million sellers) – distribución mundial
—
- Monster Hunter 4 – 2013 – 3DS – 4,1 millones – solo se distribuyó en Japón
- Monster Hunter 4 Ultimate – 2015 – 3DS – 4,2 millones – distribución mundial
—
- Monster Hunter Generations – 2015 – 3DS – 4,3 millones – distribución mundial (aproximadamente 2,84 en Japón)
- Monster Hunter Generations Ultimate – 2017 – 3DS – 1,8 millones – solo se distribuyó en Japón
- Monster Hunter Generations Ultimate – 2018 – Nintendo Switch – 1,6 millones – distribución mundial (unas 250.000 copias distribuidas en Japón)
Y ahí tenemos a Monster Hunter Generations para 3DS (puesto 9) con sus 4,3 millones de unidades por todo el planeta (cerca de 2,84 solo en Japón), Monster Hunter 4 Ultimate y sus 4,2 millones mundiales (puesto 10), y mira que curioso, que Monster Hunter 4 (puesto 11), una exclusiva de Japón, consiguió vender 4,1 millones en este país. Por su parte, Monster Hunter World: Iceborne se encuentra en puesto 18 con 3,2 millones de copias. Tendríamos que viajar hasta el puesto 42 para ser testigos de los 1,9 millones de unidades de Monster Hunter Tri de Wii, pero lo cierto es que la versión Wii U ni figura en la lista. En definitiva, los títulos lanzados en 3DS han acumulado millones, algunos de ellos durante su primer fin de semana; siempre fue curioso ver las colas que se formaban en los comercios nipones.
¿Por qué Monster Hunter se hizo multiplataforma?
Repasando los números del apartado anterior, podrás ver como la serie fue perdiendo fuelle en Nintendo 3DS, sobre todo en Japón, algo que, sin embargo, tiene su lógica. Pese a tratarse de excelentes títulos e introducir importantes novedades a la jugabilidad base, la capacidad de sorprender se estaba viendo limitada a las posibilidades de Nintendo 3DS. Con la última entrega aparecida en la portátil, era fácil tener esa sensación de necesitar ir a por algo «más grande»… pero en aquella época, no estaban nada claras las opciones de Capcom en lo que respectaba a Nintendo.
Por un lado, Nintendo 3DS no daba más de sí, ya habían exprimido lo máximo con la última entrega. Por otro, Wii U era una opción descartada, debido a su fracaso en el mercado mundial, y quizás a que las ventas de Monster Hunter 3 Ultimate en esta plataforma para Capcom no fueron reseñables (ni figura en este TOP). Por último, por aquella época Nintendo Switch era toda una incógnita por la que nadie quería apostar. El paso lógico era expandir la serie hacia plataformas más potentes, y lograr con ello alcanzar un público mayor. Existe una cuestión muy importante en esta historia, y es que, si bien en Japón las portátiles han sido siempre las reinas indiscutibles del mercado, en el resto del planeta la situación era algo diferente, y su público también, es decir, el público occidental es más numeroso en las consolas de sobremesa. Esta es una de las razones por las que la serie Monster Hunter no ha triunfado en Nintendo 3DS, como lo ha conseguido hacer Monster Hunter World.
Nintendo Switch, la consola que puede devolver la portabilidad a Monster Hunter
Estamos en 2020, y el futuro catálogo de Nintendo Switch está repleto de incógnitas. La cuestión está en que es un hecho indiscutible que la consola es un éxito, no solo en Japón (donde ya hay más de 12 millones de usuarios), sino en todo el planeta. Esto, para una serie como Monster Hunter, es sin lugar a dudas un dato muy bueno, pues en el pasado, fuera de Japón, estaba limitada a un mercado mucho más reducido, mientras que en la actualidad, los jugadores de la híbrida (o del modelo Lite) en muchos casos nunca antes habían contemplado en jugar en una portátil, o bien las abandonaron para ir en busca de aquellos títulos que solo eran posibles en las consolas de sobremesa.
Pese a alcanzar un público mayor, con World esta serie ha perdido una parte muy importante de su ADN: la portabilidad que hizo que Monster Hunter Portable 3rd de PSP fuese el segundo Monster Hunter más vendido hasta la fecha. Y la cuestión es que Nintendo Switch puede devolvérsela, sin renunciar a jugar en una televisión en alta definición. Pues estamos seguros de que un Monster Hunter específicamente programado para Nintendo Switch podría sorprender a propios y extraños, Capcom tiene gran habilidad a la hora de exprimir máquinas por separado, pero desconocemos si estarán por la labor. Hay quien dice que World es imposible en Nintendo Switch, pero lo cierto es que, gracias a la magia del reescalado, y ciertos trucos para ahorrar memoria y recursos por aquí y por allá, se puede conseguir una versión perfectamente disfrutable.
Todo esto se podría resumir en que la cosa está en manos de Capcom, una compañía que era más de arriesgar en el pasado (¿alguien recuerda los 5 de Capcom para Nintendo GameCube?), pero que actualmente podría estar pensando en «quedarse como está», pues así le va bien. De hecho, es la tendencia de muchas otras empresas en lo que respecta a Nintendo Switch, pues si bien ha demostrado que Nintendo todavía tiene mucho que decir en el mercado del hardware, colocando más de 52 millones de consolas desde su lanzamiento en 2017 hasta finales de 2019 (en Japón, ya llevan más de 700.000 consolas en lo que va de año), la creencia de que solo Nintendo vende bien en sus consolas parece la excusa perfecta para no mover un dedo. Oportunidades para un Monster Hunter que rompa esquemas en nuestra querida consola híbrida, las hay, o incluso para una conversión de World que consiga maximizar las ganancias con este producto. La cuestión es que una entrega destinada a la máquina de Nintendo, gracias a la repercusión de World, y al público que lo espera en Japón, y en el resto del mundo, tiene un lugar reservado en los puestos más avanzados de este listado de millon sellers de Capcom, y sus responsables lo saben.
En definitiva, es Capcom la que tiene la última palabra, posibilidades, hay, pero, por otro lado, no paran de repetir lo contentos que están con Monster Hunter World, el título que ha supuesto abrir los ojos al público global. Lo que sí ponemos en duda, es que PlayStation 5 o XboX se lleven en exclusiva lo próximo de la serie, pues siempre quieren lanzar los títulos de esta franquicia en el lugar donde se encuentren el máximo número de jugadores, por lo que tendrán que pasar años para ver juegos solo posibles en estas consolas.
Si te has quedado con ganas de más, te recomendamos que escuches nuestro podcast número 55, donde tratamos, entre otros, este mismo tema.
Debe estar conectado para enviar un comentario.