Análisis Divinity: Original Sin 2 Definive Edition – Nintendo Switch. El mejor rol en la palma de tu mano

Fecha de lanzamiento
5 septiembre, 2019
Número de jugadores
1-4
Idiomas
Español, alemán, inglés, etc...
Tamaño de la Descarga
11918,11 MB
Nuestra puntuación
95

Una de las grandes bazas que cuenta el catálogo de Nintendo Switch respecto al de otras plataformas predecesoras, es su apoyo Third Party. No lo vamos a negar, a partir de la época de Nintendo 64 a los de Kioto les costó establecer vínculos con otras compañías. Es por eso, que afianzar dichas relaciones con estas siempre han sido uno de los objetivos clave que se ha puesto Nintendo en cada generación. Por suerte, se puede decir que la híbrida ha superado este reto gracias a una cantidad de títulos que hace un años eran indispensables como lo son DOOM, The Elders Scrolls V: Skyrim, The Witcher 3: Wild Hunt, Overwatch. De esta manera, Larian Studios vuelven a la carga con el universo de Divinity. Esta vez, con el título que ya debutó en 2017 y que, un año después, recibió su edición definitiva: Divinity: Original Sin 2 Definive Edition, que finalmente ha llegado a Nintendo Switch.

 

 

Una aventura sin horizonte

Como es tradición, Larian Studios nos vuelve a sumergir en una aventura donde la fantasía medieval y los tópicos del género vuelven a ir de la mano. Esta vez, nos encontramos con una historia que nos teletransporta cientos de años después del primer Divinity. Por suerte, no hace falta haber completado dicha entrega para comprender la trama, ya que ambas son independientes y su conexión reside en guiños y detalles. Bajo este pretexto, arranca una travesía donde la toma de decisiones y como afectan estas a la tierra que recorremos son algo primordial en el título.

 

De hecho, nada más empezar contamos con la posibilidad de elegir a nuestro personaje principal entre un abanico de razas: humanos, elfos, enanos, hombres-lagarto o los no-muertos. Esta elección repercute seriamente a los eventos que van aconteciendo durante la aventura, al fin y al cabo, no es lo mismo interactuar con un ser vivo que con un muerto. También cada uno de ellos tiene sus propias características, que nos hacen afrontar nuestras misiones de una manera u otra. Entre la variedad de razas, también podemos crear a nuestro propio protagonista, o en cambio, elegir a uno de los seis personajes Origen que existen. Estos personajes llamados Orígenes cuentan con su propio pasado, nombre y objetivo a seguir a diferencia de los ya creados, siendo estos los protagonistas de la historia del juego.

 

 

También podemos elegir entre los Orígenes o los personajes del tremendamente complejo y potente editor, que nos permite crear a nuestro protagonista de la manera que queramos. Para ello elegimos la apariencia, nombre, puntos de talento, nuestra clase y sus habilidades, además de sus puntos de combate y civiles. De esta manera nos adentramos en el mundo de Rivellon, concretamente en la isla de Fuente de Júbilo. Tras un accidentado viaje en barco, nuestro protagonista busca respuestas sobre él y los hechos ocurridos en la travesía, iniciando una aventura donde la exploración y la libertad a la hora de interactuar con los personajes cambian por completo todo el desarrollo del juego.

 

Afrontando la aventura en Rivellon de diferentes maneras

Adentrarse en Rivellon es hacerlo en una tierra llena de secretos, donde nos podemos mover y actuar de diferentes maneras con total libertad. Desde la posibilidad de defender a un personaje sobre otro grupo enemigo que busca ajustar cuentas con él, hasta cambiar de bando y asesinar al amenazado. También podemos plantear como abordar las misiones, que pueden ser solucionadas con una postura más pacifica y dialogante, negociando para sacar todo nuestro beneficio.

 

Por el contrario, siempre se puede emplear una actitud más agresiva y resolver todo a golpe limpio en combate. Las posibilidades son grandes, parte de la culpa la tiene el diseño de sus escenarios, que demuestran que sin ser terrenos extensos se pueden conseguir cosas grandes gracias a una buena variedad de NPC’s que viven en Rivellon, que siempre tienen algo que ofrecer, algunos de ellos incluso son demasiado importantes y se pueden unir a nuestro grupo para cumplir sus objetivos, ya que cada uno de ellos cuenta con un trasfondo y motivaciones bien marcadas. Todo esto nos ha gustado especialmente por la manera en la que relucen estas decisiones, que hacen que el jugador pueda solucionar tantos problemas de distintas maneras, incluyendo soluciones disparatadas. Además, dependiendo de nuestros actos, la trama y los acontecimientos suelen acabar en ocasiones con un giro de 180º.

 

Siente el rugir de la batalla

Uno de los aspectos que más nos han convencido del título son sus combates, que siguen la estela de su primera entrega, ofreciendo enfrentamientos por turnos con una vista isométrica. A diferencia de otras experiencias similares, aqui contamos con Puntos de Acción, que se utilizan para realizar acciones como moverse por el escenario, atacar o hacer uso de técnicas y conjuros mucho más letales. Cada una de estas opciones varia el coste de ellos y hacen que la gestión de Puntos de Acción juegue un importante papel. Al fin y al cabo, golpear con hechizos poderosos pueden hacer que el coste sea tan elevado que sea esta la única opción en un turno. También, si se prefiere, podemos acumular puntos y gastarlos en una sola acción.

 

También cabe remarcar que la interacción con los elementos del entorno en el que se produce la batalla pueden ser clave a la hora de alzarnos con la victoria. Golpear con un ataque eléctrico en una zona con agua puede realizar más daño, también podemos hacer uso del fuego para quemar vegetación por poner ejemplos de ventajas beneficiosas dependiendo del campo de batalla que estemos.

 

 

Estas opciones que están a nuestro alcance hacen que cada batalla sea algo totalmente diferente a la anterior, con varias opciones de afrontarlas y siendo todo un desafío para el jugador. Además, cada uno de los miembros de nuestro grupo de cuatro personajes cuentan con sus propias clases, que cada una de ellas tienen sus habilidades que se pueden ir mejorando. Por último cabe destacar que el trabajo realizado con esta versión de Nintendo Switch es más que notable. Los cambios gráficos respecto a las otras versiones de consola y PC son más que evidentes por las características de la máquina, pero aún así, el conjunto general cumple sobradamente en lo visual y también en el rendimiento, manteniéndose a una tasa de imágenes por segundo bastante sólida, tanto en sobremesa, como en portátil. Por el contrario, la banda sonora del juego nos mete de lleno aún más en el universo ideado por Larian Studios con su calidad, repleta de composiciones con un tono fantástico que encaja a la perfección en su ambientación y la refuerzan.

 

Divinity: Original Sin 2 Definive Edition – Nintendo Switch. El mejor rol en la palma de tu mano.

Divinity: Original Sin 2 Definive Edition es, sin duda alguna, uno de los títulos más gratificantes -por no decir el que más- que ha recibido el género en los últimos años. La obra de Larian Studios mejora la fórmula de su antecesor y vuelve a elevar el listón, convirtiéndose desde ya mismo en un clásico. Su llegada a Nintendo Switch es motivo de celebración no sólo por la calidad de dicha aventura, sino por la confirmación de que en la máquina de los de Kioto caben todo tipo de propuestas y títulos que hace años no nos podíamos imaginar.

 

Hemos analizado Divinity: Original Sin 2 Definive Edition gracias a un código digital cedido por Larian Studios. Versión analizada: v1.0.5

El mejor rol en la palma de tu mano
Divinity: Original Sin 2 Definive Edition es, desde ya mismo, la mejor opción que pueden encontrar los amantes del género en la híbrida, siendo uno de los mejores juegos de rol - por no decir el mejor- de la generación. Las posibilidades de la obra de Larian Studios dejan horas y horas de diversión y calidad en una aventura donde tú mismo decides como enfrentarte a cada una de las situaciones.
PROS
Historia y universo elaborados, con multitud de decisiones que afectan a estos
El sistema de combate y la personalización de los personajes
Su apartado audiovisual está a la altura de lo esperado.
CONTRAS
A diferencia de otras versiones, no cuenta con cooperativo local
Tiempos de carga un pelín elevados
95