SteamWorld Quest

SteamWorld Quest: Hand of Gilgamech tendrá una edición física de la mano de Super Rare Games. ¡Otro juego para la estantería!

SteamWorld Quest: Hand of Gilgamech llegó el pasado mes de abril a la eShop de Nintendo Switch de la mano del estudio sueco Image & Form y gracias a este juego pudimos explorar una faceta más de este mundo tan mecánico que se expandía con su tercer juego. Ahora, tal y como ha anunciado Super Rare Games a través de las redes sociales, se está fabricando una edición física que contará con una cantidad limitada de copias. ¿Queréis conocer cómo será esta edición, dónde comprarla y, lo más importante, cuándo comprarla? ¡Os lo contamos todo en las siguientes líneas!

 

SteamWorld Quest: Hand of Gilgamech llegará en formato físico gracias a los británicos Super Rare Games

SteamWorld Quest

 

Si seguisteis el lanzamiento físico de Evoland: Legendary Edition, entonces sabréis que Super Rare Games es una de esas empresas encargadas de lanzar ediciones físicas limitadas de algunos de los juegos más queridos de la eShop de Nintendo Switch. En esta ocasión, su vigésimo tercer juego será SteamWorld Quest: Hand of Gilgamech y contará con una tirada limitada de 7.000 copias (de las cuales Thunderful venderá más adelante una pequeña cantidad acompañada de la banda sonora en formato vinilo) y, si tiene buena aceptación, podrían lanzarse también copias físicas de SteamWorld Dig y de SteamWorld Heist. Así, esta edición física contará con la tarjeta del juego y la carátula (con un diseño especial en su interior), un manual a todo color, una pegatina exclusiva y un pack de 3 cartas coleccionables de Super Rare Games, y todo esto tendrá un precio de 30,00 £ esterlinas (34,76 € al cambio); y podrá comprarse a través de la web de Super Rare Games.

 

De esta manera, las reservas se abrirán el 7 de noviembre a las 7 de la tarde (horario español peninsular), por lo que si queréis haceros con una copia física de SteamWorld Quest: Hand of Gilgamech, lo más sensato es poner una alarma para reservar cuanto antes, porque en el caso de Evoland, las copias duraron tan solo algo más de 24 horas.

 

Fuente 1, fuente 2: Newsletter