Tras el parón veraniego, volvemos con las pilas cargadas para continuar dando guerra con nuestra veterana sección. Este mes de septiembre lo haremos por partida doble, ya que con el motivo del lanzamiento de Dragon Quest XI S para Nintendo Switch, vamos a lanzar dos Hablando de… en lugar de uno. Este primero va dedicado a la persona responsable de los diseños de todos los juegos de la saga desde sus inicios, un mangaka que nos ha ofrecido una de las obras cumbre del manga, el padre de Dragon Ball y Dr. Slump. Hoy hablamos de Akira Toriyama, el diseñador del dragón.
Una juventud dedicada al diseño
Akira Toriyama nació el 5 de abril de 1955 en la ciudad de Nagoya. Desde muy joven tuvo clarísimo cuál sería su futuro, por lo que estudió intensamente para lograr entrar en la Escuela Superior Industrial de Aichi para estudiar diseño gráfico, algo que finalmente logró en 1974. Justo al finalizar sus estudios fue contratado inmediatamente por una empresa de publicidad en Nagoya, donde trabajó durante tres años. El principal problema fue que ese trabajo llegó a ser muy tedioso, por lo que decidió marcharse de la empresa y dedicarse al manga en cuerpo y alma.
Su faceta como dibujante de manga empezó en 1978 con una publicación en la Shūkan Shōnen Jump de Shueisha, donde crearía numerosas pequeñas historias que fueron recogidas en diversos tomos tras hacerse famoso. No fue hasta un par de años más tarde, en 1980, cuando Toriyama publicó su primera gran obra, Dr. Slump, también en la Shonen Jump, una obra donde un científico crea a una androide llamada Arale a la que hará pasar por su hermana menor. Un manga plagado de humor y situaciones surrealistas que más adelante trasladó a otra de sus obras más famosas.
De Dragon Ball a Dragon Quest
Tras el éxito sin precedentes que obtuvo, en 1984 decidió lanzarse a la aventura con un manga que le dio la fama internacional, Dragon Ball. Este manga surgió tras acabar de escribir Dr. Slump, cuando decidió reescribir una historia corta llamada Dragon Boy, que había hecho un tiempo atrás. La historia de Dragon Ball comenzó como una adaptación libre de un clásico de la literatura china, Viaje a Occidente, y se transformó en uno de los shonen más famosos del mundo, estando en publicación unos 11 años. Fue dos años más tarde, en 1986, cuando Akira Toriyama comenzó sus andaduras en el mundo de los videojuegos. Con Dragon Quest, el dibujante de manga más famoso de la época comenzó a diseñar tanto a sus personajes como a los enemigos que nos encontramos a lo largo de nuestro periplo por todas sus aventuras.
Tras comenzar con el diseño de todos los juegos de Dragon Quest, continuó diseñando en juegos tan míticos como Chrono Trigger para SNES, Tobal No. 1 y Tobal 2 para PlayStation o Blue Dragon para Xbox 360. Además de encargarse de los juegos de su principal obra, Dragon Ball, e incluso de aquellos títulos que poseen algún personaje de esta misma obra, como es el caso de Jump Force.
Akira Toriyama. El diseñador del dragón
A día de hoy, Akira Toriyama es uno de los máximos representantes de Dragon Quest. Sus diseños han acompañado a la saga, desde los juegos principales hasta los spin off, con sus característicos dibujos. Desgraciadamente posee algunos detractores de su obra, ya que hay gente a la que no les gustan los diseños de la famosa saga de JRPG’s porque creen que muchos personajes protagonistas de la saga se parecen demasiado a miembros de su manga más famoso.
Actualmente se encuentra encerrado en su casa de Tokio, aunque sale de vez en cuando a ofrecer entrevistas o a presentar algún trabajo, ya que debido a su gran popularidad los fans apenas le dejan moverse por la ciudad, llegando incluso al punto de que la policía tiene que acudir para escoltarlo. Como podéis observar, Akira Toriyama es un genio cuya popularidad le ha convertido en un icono tanto fuera como dentro de Japón.
¿Conocíais estas cosas de Akira Toriyama? Pues esperamos que con esta pequeña sección os hayamos ayudado a saber un poco más del máximo responsable de diseño de la saga Dragon Quest. Pero no os durmáis en los laureles, que aún nos queda un segundo Hablando de… dedicado a otro de los responsables de esta saga de JRPG’s.
Debe estar conectado para enviar un comentario.