Yu-Gi-Oh

Análisis de Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution – Nintendo Switch. ¡Es la hora del du-du-duelo!

Yugi Muto y sus amigos hacen su entrada por la puerta grande y traen más de 9 000 cartas y duelos muy intensos.

Yu-Gi-Oh
Fecha de lanzamiento
20 agosto, 2019
Número de jugadores
1-2
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
1520,44 MB
Nuestra puntuación
82

Para nadie es desconocida la leyenda de Yugi Muto y su Puzzle Milenario, Seto Kaiba y el Dragón Blanco de Ojos Azules y por supuesto el poderosísimo Exodia, el Prohibido. Los más veteranos aún guardarán tanto aquellas historias como quizá una buena colección de cartas en un lugar especial de su corazón, e incluso puede que más de uno conserve intacto su Duel Disk. Con más de dos décadas a sus espaldas, la franquicia Yu-Gi-Oh! ha entretenido a niños y adultos con su serie de animación, su manga y por supuesto su popular juego de cartas. No nos podemos olvidar de la para nada despreciable lista de videojuegos basados en las distintas fases por las que ha pasado su anime, y precisamente la última entrega nos llega a nuestra querida híbrida: hablamos de Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution. Lo tenemos, lo hemos exprimido y a continuación te contamos qué nos parece. ¿Estás preparado? ¡Es la hora del a-a-a-análisis!

 

 

Confía en el corazón de las cartas

Estamos acostumbrados a recibir los juegos del rey de los duelos acompañados del distintivo correspondiente a la temporada del anime que adaptan, pero en esta ocasión no es así. Nada de GX, 5D’s o VRAINS, pues como en el juego de peleas nintendero, ¡todos están aquí! Este título repasa las historias de todos los héroes que han protagonizado las tramas de Yu-Gi-Oh!, desde el archiconocido Yugi Muto hasta el recién llegado Playmaker. El modo historia que encontramos en Legacy of the Duelist nos pone en la piel de los duelistas más famosos de todos los tiempos y recorre todos los duelos acontecidos en la serie. ¡Revive las batallas más épicas que te hicieron saltar del sofá! Porque si, aquel duelo en el que Yugi se enfrentaba a Kaiba para rescatar a su abuelo y en el que termina invocando a Exodia lo puedes vivir en tus propias carnes con tus Joy-Con en mano.

 

Antes de que haya algún malentendido aclaramos que esta obra es en realidad una edición ampliada del original Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist, publicado el pasado 2015 en PlayStation 4 y Xbox One. Esta nueva versión no solo añade Link Evolution al nombre, pues aumenta el número de cartas disponibles a… ¡más de 9 000! Es además el debut en consolas de Playmaker y los Monstruos de Enlace, introducidos en Yu-Gi-Oh! VRAINS. Debido a que la serie se encuentra aún en emisión en Japón solo contiene los primeros duelos de la misma. Eso sí, el catálogo de cartas que introduce es de lo más variado y asegura nuevas estrategias basadas en el nuevo tipo de monstruos.

 

Yu-Gi-Oh

 

Más arriba hablabamos sobre la posibilidad de encarnar a los mejores duelistas en sus partidas más importantes, pero es que además podemos escoger entre usar un mazo propio hecho por nosotros o bien utilizar el mazo que usó el jugador en cuestión en ese duelo. Y esto último puede parecer un detalle sin importancia, pero es quizá uno de los puntos fuertes de este título. Los duelos y los mazos están muy bien diseñados, de tal forma que debes plantear una buena estrategia y llevarla a cabo durante el encuentro. Quizá la clave esté en destruir esa peligrosa carta mágica de campo que te pone en desventaja, o a lo mejor tienes un combo eficaz para poder invocar a una criatura poderosa que le de la vuelta a la partida en el momento exacto. ¡Todo está muy bien medido! Y si no fuera porque al fin y al cabo Yu-Gi-Oh es un juego de cartas y la suerte es un factor clave, la ausencia de esta podría convertir estas partidas en puzles.

 

Es cierto que otros juegos de la saga nos hacen controlar a un avatar que se relaciona con los personajes importantes, recolecta cartas y juega en torneos, y eso en esta entrega se pierde. Sin embargo no te dejes engañar, pues el modo campaña que recoge lo descrito en el párrafo anterior da muchas horas de juego. Y más aún si tenemos en cuenta que cada duelo se puede experimentar desde la perspectiva de ambos duelistas, hecho que duplica (literalmente) la duración de esta campaña. Pero ahí no termina el modo para un jugador, pues todos los contendientes del juego nos invitan a su propio desafío: un duelo más exigente de lo normal que debemos afrontar con nuestro propio mazo. Te aseguro que no es moco de pavo, ¡estos desafíos te harán sudar!

 

Yu-Gi-Oh

 

Más de 9 000 cartas para formar tu mazo ideal

Ya ha quedado claro que Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist ofrece una cantidad enorme de horas para el jugador solitario, ¿pero qué hay del multijugador? Al fin y al cabo estamos hablando de un juego de cartas, concretamente el que ocupaba el tiempo del recreo de muchos chavales en el colegio, y el que llena salas y pabellones enteros en los distintos eventos que se celebran a lo largo y ancho del mundo. Pues tenemos buenas noticias, ya que podemos elegir entre el modo multijugador local para jugar con un amigo que se encuentre a tu lado, o bien el modo multijugador en línea para desafiar a duelistas de cualquier lugar. Hay suficientes jugadores buscando un rival online para que las esperas no sean demasiado largas, y las partidas transcurren sin ningún tipo de problema de red. Es el lugar perfecto para que perfecciones tus mejores estrategias y pruebes combos y cartas nuevas.

 

Hablando de cartas, ya hemos comentado que esta obra recoge más de 9 000 naipes con los que crear tu baraja. Si lo tuyo no es imaginar mazos rompedores no hay problema, pues el propio juego te ofrece numerosas «recetas» para formar los mazos de los personajes que vences en el modo campaña. Eso no quita que tengas que abrir sobres a cascoporro, que se desbloquean avanzando en la trama de las distintas historias de Yu-Gi-Oh. Tarde o temprano conseguirás los «Battle Packs» y con ello el modo draft, en el que debes abrir un número de sobres para idear un mazo con las cartas que obtengas de ellos, o bien dejas que el sistema lo haga por ti. Los aficionados a algún juego de cartas coleccionables reconocerán esta modalidad, pues muchos torneos se centran en este concepto. Ahora puedes hacerlo desde casa y probar la baraja tanto contra la propia consola como en el modo en línea.

 

Yu-Gi-Oh

 

Lamentablemente no todo puede ser bueno; toca hablar de los aspectos negativos del juego. El más evidente es la pobre localización del título al español. Las conversaciones de los personajes en el modo campaña están repletas de erratas y malas traducciones, dando la impresión de simplemente haber pasado los textos por el traductor de Google. Algunas cartas también contienen errores, aunque se quedan en palabras escritas de forma incorrecta y ligeros despistes que, si bien son aceptables cuando se pueden contar con los dedos de una mano, cuando alcanzan las decenas llegan a dar bastante mala impresión. Es comúnmente conocido que Konami no suele poner demasiado empeño a la hora de localizar los videojuegos de Yu-Gi-Oh al castellano, y en esta entrega no intentan aumentar su reputación y siguen en las mismas.

 

Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution llega en un momento donde los títulos del rey de los duelos están de capa caída. Su reciente adición al mercado de los juegos para smartphone, Yu-Gi-Oh! Duel Links, es el intento de darle aire fresco a la franquicia e intentar cambiar las malas rachas. Sin embargo la híbrida recibe una obra más que completa en lo que a cartas y duelos se refiere. Puede que hayamos pasado la época donde ayudábamos a nuestro buen amigo Yugi Muto a derrotar a Pegasus, donde luchábamos junto a Yusei Fudo y su moto en duelos tag, o donde participábamos de primera mano en los torneos mundiales. Puede que este último título sea conformista y se limite a ofrecernos lo que se espera de él. Hemos perdido aquella innovación que otros juegos si se atrevían a mostrar, se han acabado aquellos complementos que tanto sabor le daban a una saga centrada en las cartas, pero hay algo que nunca se acaba: los duelos.

 

Yu-Gi-Oh

 

Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution – Todo un «mostro» de los duelos

Quizá se note la falta de un modo historia que aporte pinceladas de RPG o dating simulator, como otras entregas. Tal vez son pocos los duelos disponibles del reciente Yu-Gi-Oh VRAINS. A lo mejor Konami podía haberlo dado todo para lograr el juego definitivo de la franquicia, porque decir que este lo es sería injusto; pero es un homenaje. Un homenaje a toda la historia de este juego de cartas. Un homenaje a aquellas partidas con colegas en el recreo. Un homenaje a los duelistas que asisten a los eventos y lo dan todo por lograr el oro. Un homenaje a los aficionados de su vasta serie de animación. Y cumple a la perfección una tarea que ninguna otra obra había intentado: traer los mejores duelos de Yu-Gi-Oh a Nintendo Switch. Y, amigo, eso lo hace estupendamente.

 

Yu-Gi-Oh

 

Esta análisis ha sido realizado gracias a una copia digital de Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution para Nintendo Switch cedida por Konami.

Versión analizada: 1.0.0

Yu-Gi-Oh
El rey de los duelos pone todas las cartas en el asador
A pesar de que muchos jugadores echarán en falta elementos ajenos a los duelos que sí incorporaban otras entregas, Yu-Gi-Oh! Legacy of the Duelist: Link Evolution es una oda al juego de cartas. Dejando a un lado la localización vaga al castellano, Nintendo Switch recibe una obra sólida en lo que propone, que hace bien lo que hace y que permite a novatos y veteranos disfrutar de los duelos de cartas más intensos.
PROS
Más de 9 000 cartas para crear tu baraja ideal
Repasa toda la historia de la franquicia, desde Yugi Muto hasta Playmaker
Juego perfecto para disfrutar de sus duelos donde quieras y con quien quieras
CONTRAS
Textos repletos de erratas, localización vaga
Algo conformista; solo duelos, duelos y más duelos
82