Splatoon 2

El Splatocalypse ha llegado. ¡Os contamos todo lo que hay que saber del último festival de Splatoon 2!

El evento definitivo de Splatoon 2, el cual marcará un antes y un después, ya ha dado comienzo, y así la plaza de Cromópolis ha adquirido un aspecto muy especial durante este Splatocalypse. Puesto que se trata del último Splatfest del juego, hay muchos datos a tener en cuenta, y puede que se os hayan pasado por alto (como todas las imágenes promocionales que Nintendo ha ido publicando paulatinamente antes de la celebración del festival, las cuales podéis ver aquí). Por ello, vamos a recopilar en esta entrada lo más importante que se debe saber antes de elegir la destrucción o de defender el orden. ¡Atentos a las siguientes noticias!

 

Todos los detalles del Splatocalypse de Splatoon 2

Splatoon 2

 

Al igual que sucedió con el primer título, los Splatfest de Splatoon 2 también se acaban, pero eso no significa que no vayan a despedirse por todo lo alto. En esta ocasión, el tema elegido para el Splatocalypse es el de las fuerzas del caos contra las fuerzas del orden, siendo representadas por Perla y por Marina, respectivamente. Este festival tiene una duración mucho mayor a la de los festivales anteriores, ya que se celebra desde las 14:00 del 18 de julio de 2019 hasta las 14:00 del 21 de julio de 2019, por lo que no hay excusa para no ponerse una de las camisetas festivaleras aunque sea un rato a lo largo de estos tres días. Además, simplemente por participar, seamos del equipo que seamos, tendremos acceso a un equipamiento especial que se ha repartido para la ocasión. En las siguientes fotos podéis ver estos estilos tan peculiares que podemos recibir solo si participamos en este último festival.

 

 

Asimismo, hay que destacar que la probabilidad de aparición de los combates de 100x es 100 veces mayor, lo que añade mucha más emoción a este evento. ¡No sabremos quién ganará el festival hasta el último momento, ya que estos combates con puntuación especial pueden hacer que la balanza cambie fácilmente de un momento para otro!

 

Por último, queda hablar de los escenarios que estarán disponibles a lo largo del Splatocalypse, y es que en esta ocasión están disponibles las versiones de festival de los 24 escenarios con los que cuenta el juego, aunque, como es habitual en este título, éstos van rotando según la hora a la que juguemos. Además, el escenario especial Área Mutante rota cada dos horas para ofrecer dos variaciones simultáneamente, pero también recibe una nueva variación llamada «Querido Senpai«, en la que hay elementos provenientes de la Octo Expansión (como el Cañón Senpai o la presencia de las mismísimas Perla y Marina), y la cual solo estará disponible durante el último día del evento. ¡Hay que luchar hasta el final con todas las consecuencias!

 

 

Así, no hay excusa para participar en este último Splatfest de Splatoon 2, ya que el resultado puede que determine la dirección que tomará la historia del próximo juego (en caso de que lo haya), al igual que ocurrió con el último festival de Splatoon, en donde se decidió cuál de las dos Calamarciñas era la mejor. Y vosotros, ¿qué equipo habéis elegido?

 

 

Splatoon 2