Predicciones E3 2019 Parte 1 – Nintendo avanza con Nintendo Switch como único estandarte

Aquí estamos una vez más, ante el E3 2019. Es impresionante cómo pasa el tiempo, ¿no creéis? Aún recuerdo aquellos días en los que Nintendo Switch solo era un par de letras con miles de enigmas detrás como si fuera ayer mismo. Tiempo ha pasado desde aquel primer tráiler que nos mostraba lo que la consola prometía. Tiempo ha pasado desde su presentación oficial, y desde entonces, Nintendo Switch se ha convertido en un cohete que sigue subiendo y subiendo a buen ritmo, y que logra atraer las miradas de todo tipo de jugadores y compañías.

 

 

Miro atrás, a los dos últimos E3, en los que Nintendo ha dejado claro que están volcando todos sus esfuerzos en alimentar a Nintendo Switch con más y más juegos. En 2017, aparte de seguir deleitándonos con Xenoblade Chronicles 2 y Super Mario Odyssey, vimos por primera vez Mario + Rabbids: Kingdom Battle y Yoshi’s Crafted World, además de las futuras promesas de Pokémon y Metroid Prime 4. 2018 fue el año de Super Smash Bros. Ultimate, ocupando un gran lugar en la presentación, pero también hubo sorpresas como Daemon X Machina, Fire Emblem: Three Houses, Fortnite y el lanzamiento sorpresa de Hollow Knight.

 

Pero el E3 2019 se presenta como algo distinto. Ya ha quedado claro (sobre todo en la última reunión de inversores) que Nintendo Switch es, por el momento, la única consola que representa a Nintendo. A pesar de su éxito, ha llegado el momento de decir adiós a Nintendo 3DS, pues la compañía no parece tener planes de lanzar más juegos para ella. Quizá penséis que no supone una gran diferencia, dado que los últimos E3 también se han centrado únicamente en Nintendo Switch. Pero sí la hay, y solo hay que echar un vistazo a la extensa lista de títulos ya anunciados para lo que queda de 2019. Nintendo está centrando todos sus desarrollos en Nintendo Switch, incluso de franquicias que nos hemos acostumbrado a ver en consolas portátiles, y eso nos da esperanza sobre lo que todavía está por anunciar. Es por eso que, siguiendo mi tradición y pasión (qué os puedo decir, me encanta esta parte de mi trabajo), me siento ante mi teclado y empiezo a reflexionar sobre las cosas que espero ver en este E3 2019, tanto en el Nintendo Direct como en el Treehouse Live.

 

E3 2019: toda la familia Nintendo se reúne

Y si antes he dicho que van a venir muchos juegos en la segunda mitad de 2019, no es en broma. Probablemente tantos que no todos tengan su momento estelar en la presentación y que puedan quedar relegados a un segundo plano (como en un vídeo recopilatorio de futuros lanzamientos).

 

 

En primer lugar, Super Mario Maker 2 llega una semanas después del E3. Por esa misma razón, hemos tenido recientemente un Nintendo Direct dedicado en exclusiva a este título. De esta forma, han mostrado las novedades que trae sin tener que ocupar espacio en la presentación. Sin embargo, estoy seguro de que aparecerá con frecuencia en el Treehouse Live, momento que aprovecharán para revelar algún estilo de juego nuevo. El siguiente gran lanzamiento sería Fire Emblem: Three Houses, el cual ya tuvo bastante protagonismo en el Direct de febrero (y del cual hemos obtenido hace poco bastante información mediante la revista japonesa Famitsu). Si aparece en la presentación, sería como un tráiler introduciendo nuevos detalles de la historia o incluso revelando el típico contenido DLC que se suele crear para esta serie.

 

Pokémon Espada y Escudo son otros títulos que aparecerán más en las retransmisiones en directo. Recientemente hemos disfrutado de un nuevo Pokémon Direct centrado en estas entregas, con todo tipo de información. La razón es sencilla: a The Pokémon Company le gusta revelar las cosas sin tener que compartir escenario con otros anuncios, y la táctica le funciona. Aun así, no descartaría que, como con Sol/Luna, revelen algunos Pokémon adicionales durante el Treehouse Live.

 

Pokémon Espada y Escudo

 

Y por fin, llegamos a los mayores misterios actuales de la compañía. El favorito de todos: Animal Crossing. Un juego que los fans de la franquicia han esperado desde hace más de un lustro. Creo firmemente que el E3 será la ocasión en la que veremos por primera vez este juego en movimiento, y que lo hará con pueblos más grandes, más opciones de personalización y más actividades que realizar. Otra posibilidad que me encantaría ver es que aprovechara la división de los Joy-Con para que dos jugadores puedan divertirse juntos en modo local en la misma consola. Y, por supuesto, que llegue este año.

 

Del que sí conocemos un poco más es Luigi’s Mansion 3, cuyo primer tráiler vimos el año pasado. También es otro título que los fans llevan esperando mucho tiempo y que posiblemente aparecerá en la presentación y el Treehouse Live. Lo único que pido a este título es que abandone la estructura “episódica” de Luigi’s Mansion 2 y que nos ofrezca algo más cercano al original, con una mayor dosis de exploración. The Legend of Zelda: Link’s Awakening seguro que nos deleitará con un nuevo tráiler y confío que tendrá alguna sorpresa para que no se limite a ser un remake. ¿Un posible modo multijugador quizá? Por último, es posible que veamos al próximo luchador que se unirá al plantel de Super Smash Bros. Ultimate (¿serán ciertos los rumores de un luchador de Dragon Quest?).

 

The Legend of Zelda Link's Awakening

 

Por supuesto, y para cerrar el apartado de Nintendo, no podían faltar las grandes sorpresas. Porque sí: no creo que la Gran N se limite a hablar de los títulos que ya conocemos. Tienen sorpresas preparadas que no dudarán en mostrarnos ahora para corroborar que se están preparando para el próximo año. Lo primero en lo que pienso es Pikmin. Creo firmemente que veremos algo de Pikmin, ya sea una nueva entrega o un port del título de Wii U. Si se trata de Pikmin 3, es posible que llegue este año; si se tratara de un nuevo juego, quedaría como título para 2020. Mi segunda predicción, algo más arriesgada, es que Nintendo mostrará una nueva IP al estilo de Splatoon o ARMS. Quiero que me sorprendan con una idea alocada, de esas que al principio piensas “¿esto qué es?”, pero poco a poco muestra todo su potencial. Y por último, solo dos palabras: Xenoblade Warriors. ¡No os riáis! Nadie esperaba Persona 5 Scramble y ahí lo tenemos. Cualquier cosa puede pasar.

 

Las third-parties también se unen a la fiesta

He hablado mucho de Nintendo hasta ahora (es lo normal, es su presentación). Pero si algo ha demostrado Nintendo Switch es que su éxito ha logrado atraer la atención de las third-parties. Hemos recibido muchos títulos de terceros, ya sean ports de títulos con algunos años a sus espaldas (como Dragon’s Dogma) o bien juegos más recientes (como Mortal Kombat 11 o el futuro God Eater 3). Aunque no se les dedique un apartado grande en la presentación, seguro que veremos algunos anuncios interesantes de third-parties.

 

Ya conocemos algunos títulos bastante llamativos que llegarán en lo que resta de año. Marvel Ultimate Alliance 3 se presenta como el regreso de una serie querida por los fans de forma exclusiva para Nintendo Switch. Ya hemos visto alguna información y gameplay de algunos medios, por lo que creo que se limitará a compartir un nuevo tráiler y una sección dedicada en el Treehouse. Dragon Quest XI S tuvo su gran protagonismo en el Nintendo Direct de febrero, por lo que no creo que lo veamos mucho (quizá en un tráiler recopilatorio). El plato fuerte lo tenemos con Astral Chain, la nueva exclusividad de Platinum Games. Llegará en agosto, por lo que considero que nos lo mostrarán en profundidad, explicando su sistema de combate y posibilidades.

 

Astral Chain

 

A partir de aquí, todo es misterio. Muchos esperan que Platinum Games aproveche la ocasión para mostrar Bayonetta 3, pero con Astral Chain de por medio, me inclino a pensar que no lo veremos (aunque no dudaría su aparición en un futuro Direct de otoño-invierno). Por un lado, me inclino a pensar que Blizzard puede tener algo preparado y que esté disponible durante la presentación. ¿Será este el año que Hearthstone llegue a Nintendo Switch? También parece haber señales de una buena relación entre Nintendo y Microsoft, por lo que podríamos ver más títulos del estilo de Cuphead. ¿Alguien dijo Ori and the Blind Forest?

 

Por otro lado, debido a los recientes lanzamientos de la serie Final Fantasy en Nintendo Switch y al éxito que están teniendo, espero que Square Enix anuncie alguna sorpresa más, preferiblemente las remasterizaciones de Kingdom Hearts o la esperada nueva entrega de Bravely Default (si es que está en desarrollo). También me complacería ver que, aunque sea un año después de su lanzamiento en otras plataformas, Activision decida traer finalmente Spyro Reignited Trilogy. Si no aparece en esta presentación, perderé toda esperanza en que llegue. Por último, si Capcom decidiera anunciar un nuevo Monster Hunter, sería una grata sorpresa.

 

 

E3 2019: mucho a lo que jugar y poco tiempo para hacerlo

Si no se producen retrasos de última hora (que esperemos que no), Nintendo tiene asegurado el éxito para la segunda mitad de 2019. Este verano disfrutaremos de Super Mario Maker 2 y Fire Emblem, y después tenemos Pokémon, Animal Crossing, Zelda y Luigi’s Mansion para deleitarnos hasta que llegue 2020. La pregunta ahora es: ¿qué tendrán preparado para más adelante? Nintendo debe aprovechar el E3 2019 no solo para reafirmar su catálogo para el presente año, sino para lanzarnos alguna señal de lo que está por llegar el año que viene. Por otro lado, también es su deber asegurar que el ritmo de lanzamientos third-party no decaiga, riesgo existente dada la futura generación de consolas de la competencia que se encuentra cada vez más cerca. Pero tratándose del aquí y ahora, la Gran N no parece tener ningún problema para ofrecernos un gran E3 2019.