My Friend Pedro Análisis destacada

Análisis de My Friend Pedro – Nintendo Switch. ¡Corre, corre, corre! ¡Mata, mata, mata!

A veces los plátanos salen un pelín duros

My Friend Pedro Lets info
Fecha de lanzamiento
20 junio, 2019
Número de Jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
4,2 GB
Nuestra puntuación
69

Vivimos en una época en la que las grandes obras del mundo de los videojuegos siguen, a menudo, una pauta muy marcada. Las enormes inversiones necesarias para llevar un proyecto adelante evitan que las compañías se arriesguen a embarcarse en un título que se salga de las exigencias del fan medio: un mundo enorme y lleno de vida, una duración desorbitada, una historia digna de un premio Nobel y, a poder ser, una jugabilidad revolucionaria. Sin embargo, los estudios independientes nos recuerdan que, a veces, a los jugadores les apetece disfrutar de algo más gamberro. Algo más tosco, con menos profundidad en mecánicas e historias, pero con una jugabilidad sin precedentes. Un juego con el que fliparse y ser el amo. Esto es lo que nos propone la obra que hoy os presento. Desarrollado por DeadToast Entertainment y publicado por Devolver Digital, analizamos My Friend Pedro en su versión para Nintendo Switch.

 

 

Despierta, que estás «aplatanao»

Abrimos los ojos lentamente. Desorientados, despertamos en lo que parece ser una especie de nave industrial. Tras recuperarnos un poco de la confusión, nos damos cuenta de que lo que nos ha ayudado a espabilarnos no es sino un plátano parlante y que levita y dice ser nuestro gran amigo Pedro. Pedro nos cuenta que alguien nos ha noqueado y hemos terminado ahí, así que ahora deberíamos intentar salir. Este es el comienzo de My Friend Pedro y la introducción a su historia que, dicho sea, no me ha parecido que esté bien contada. Es muy simple y con poco contenido, pero a la vez resulta increíblemente confusa debido a lo poco que se introducen las situaciones y lo mucho que se difumina entre la jugabilidad. No obstante, personalmente no me molesta este asunto, ya que considero que el propósito del equipo de desarrollo era más el de ofrecernos una pizca de contexto que el de crear un argumento memorable.

 

La jugabilidad, como contrapunto, conforma prácticamente la totalidad de la identidad de My Friend Pedro. El juego quiere que seas un cafre y que dejes de pensar para, simplemente, disfrutar eliminando a todo enemigo que se ponga en tu camino. Armado con un arsenal creciente a medida que avanza la partida, nuestro principal objetivo es llegar al final de los 40 niveles en los que, a lo largo de cinco zonas, se divide My Friend Pedro. El planteamiento es muy sencillo: corre por todo el nivel eliminando a quienquiera que se ponga en tu camino.

 

My Friend Pedro análisis 01

 

La parte interesante del juego la pone el gran abanico de posibilidades que ofrece el control. En primer lugar, un sistema de apuntado libre nos permite dirigir los disparos a la parte del cuerpo que queramos del enemigo, haciéndole más o menos daño. Además, si contamos con un par de armas podemos establecer dos objetivos diferentes a los que apuntar. En segundo lugar, los objetos que copan el escenario son, a menudo, elementos que podemos utilizar a nuestro favor, ya sea lanzándolos de una patada a nuestros contrincantes o bien disparando contra ellos para que las balas reboten sobre los rivales. Por último, tenemos la que seguramente sea la característica más reconocible de My Friend Pedro, que es la capacidad de ralentizar el tiempo a cambio de una pequeña fracción de energía de una barra destinada a este uso. Esta mecánica hace mucho más sencillo limpiar la sala y vivir para contarlo, por lo que no debemos olvidarnos nunca de ella.

 

Una difícil aventura con ciertas carencias

Quiero poner las cartas sobre la mesa: lo que el control tiene de interesante lo pierde al ser llevado a consola. No lo digo por el mando de Nintendo Switch, sino porque se nota que My Friend Pedro fue concebido como un juego para PC. La adaptación al mando de los controles es algo que simplemente no le sienta bien y que, a día de hoy, me sigue resultando confuso. Esto se hace evidente en el momento en que empiezas a sufrir imprecisiones incluso aunque tengas el generoso apuntado automático activado. La mecánica de disparo es el eje principal del título, y por eso no puedo dejar pasar este punto. My Friend Pedro no es un juego fácil. Consta de tres niveles de dificultad, y aún habiendo jugado en el más bajo (modo normal) he muerto un buen número de veces. Al final de cada nivel nos otorgan una nota que varía entre A, B y C (de mejor a peor), y solamente en una ocasión he conseguido una A y un par de veces pude ver una B. Obviamente, las carencias del control influyen directamente en este punto, lo que no hace menos notorio que yo sea «un poco paquete».

 

Gráfica y artísticamente no nos encontramos frente a ningún portento, aunque es verdad que dudo que esa fuera la intención de los desarrolladores. Es un apartado interesante, con un 2.5D con bastante profundidad y escenarios suficientemente detallados. Cumple con creces, aunque a medida que jugaba no podía dejar de pensar que un estilo más cell-shading hubiera sido más satisfactorio. Sea como fuere, esto es un gusto personal y no creo que nadie vaya a tener quejas acerca del estilo utilizado. En el lado sonoro no hay mucho que decir: los efectos como las balas o el metal encajan perfectamente, y la banda sonora presenta un estilo muy industrial que mezcla la electrónica con instrumentos más propios del género del rock. No es nada memorable y resulta bastante genérica, pero acompaña a la ambientación y es agradable.

 

My Friend Pedro análisis 06
Algunos niveles sí que merecen realmente la pena

 

Para terminar, me gustaría decir que completar todos los niveles nos puede llevar en torno a cuatro horas en la primera partida, aunque pueden ser muchísimas más si nos proponemos jugar en serio. Sin embargo, me parece un tiempo más que justo, pues me he encontrado con que, dejando de lado algunos niveles que son como un soplo de aire fresco, en ocasiones me he aburrido por la monotonía que, en mi opinión, acompaña a My Friend Pedro durante toda la aventura. Es cierto que de vez en cuando descubres formas nuevas de eliminar a tus enemigos, pero al final la jugabilidad se reduce únicamente a correr por pasillos haciendo precisamente eso.

 

My Friend Pedro – Al final era más divertido verlo en vídeo

Tenía muchas esperanzas en My Friend Pedro, y quizás sea por eso que he quedado un poco decepcionado. No me malinterpretéis, no es el peor juego que he jugado ni de lejos, pero tampoco el mejor. Sencillamente esperaba que me sorprendiera y me he encontrado con una obra más genérica de lo que en principio cabía pensar. Sus tráilers desprendían carisma por los cuatro costados, y la jugabilidad está muy pulida, pero no puedo dejar pasar las carencias de su control en consola y lo repetitivo de la fórmula. ¿Quiere decir esto que no recomiende My Friend Pedro? No exactamente. Si sois personas que disfrutáis de un juego que lleve vuestra habilidad al límite y no os importa recorrer largos pasillos eliminando enemigos, puede que este juego sea para vosotros. Sin embargo, si preferís que un título os sorprenda constantemente y su jugabilidad sea más variada, lo más seguro es que no lleguéis a disfrutar de él.

 

My Friend Pedro análisis 09
Ese tío me representa

 

Hemos analizado My Friend Pedro gracias a un código digital cedido por Devolver Digital. Versión analizada: 1.0.0

My Friend Pedro Análisis destacada
Un plátano un poco agrio
My Friend Pedro prometía tener todo lo necesario para convertirse en un videojuego memorable. Sin embargo, nos encontramos con un juego que, aunque absolutamente decente, únicamente destaca en sus ideas, pues aunque la jugabilidad es robusta y está pulida, se vuelve monótona con facilidad. Es un juego un poco peculiar, por lo que no recomiendo dejar que este análisis influya en tu decisión de darle una oportunidad. Tal vez a ti te sorprenda para bien.
PROS
Tiene ideas y mecánicas muy buenas en lo que a un juego de disparos se refiere
La jugabilidad es robusta y dinámica
CONTRAS
El control en consola pierde mucha precisión
La jugabilidad se vuelve monótona rápidamente
La banda sonora resulta bastante genérica
69