Crash Team Racing Nitro-Fueled

Análisis de Crash Team Racing Nitro-Fueled – Nintendo Switch. ¡El clásico vuelve por todo lo alto!

Crash Team Racing Nitro-Fueled
Fecha de lanzamiento
21 junio, 2019
Número de jugadores
1-4 (local), 1-8 (online)
Idiomas
Español, inglés, japonés, etc.
Tamaño de la Descarga
6,5 GB
Nuestra puntuación
90

En la era actual de los videojuegos, es normal ver los remakes o remasters de algunos títulos que llegaron a consolas de pasadas generaciones. Uno de ellos es Crash Team Racing, el cual fue desarrollado por Naughty Dog con la finalidad de dar fin a la saga del bandicoot más loco de la historia de los videojuegos, e incluso por ello crearon a Nitros Oxide, porque pensaban que un extraterrestre verde sería tan mal antagonista que, aunque el título en sí gustase al público, no querrían que hubiera otro más. Por mucho que les pese, Crash Bandicoot se ha convertido en todo un icono y ahora, gracias a Activision y a Beenox, hemos recibido Crash Team Racing Nitro-Fueled (para Nintendo Switch, PS4 y Xbox One), un remake que no se contenta con presentarnos nuevos gráficos, sino que lleva el juego original un paso más allá. ¡Pisamos a fondo en nuestro análisis!

 

 

3, 2, 1… ¡Arranca la aventura!

A estas alturas de la partida, un videojuego de carreras no necesita presentación alguna, y mucho menos Crash Team Racing Nitro-Fueled, el cual es un remake de un título que muchos jugadores atesoran. Este título se trata del cuarto juego creado por los creadores originales de la franquicia y supuso un gran cambio de la jugabilidad, ya que los tres primeros (cuya colección también está disponible en Nintendo Switch) eran plataformas. Sin embargo, algo que diferencia a este juego de otros es la inclusión de un modo historia (llamado Modo Aventura) con un villano al que deberemos vencer en su propio circuito. De esta manera, lo que parecía un día agradable en el que los personajes más famosos de esta saga competirían en varias carreras, acaba yéndose al traste cuando Nitros Oxide entra en la atmósfera del planeta. El objetivo de este villano verde es secar todo el mundo y convertirlo en un gran y seco aparcamiento de hormigón, pero no lo hará si el mejor corredor del mundo logra derrotarlo en una carrera, por lo que así comienza la competición para decidir quién es el mejor. En el Modo Aventura nos movemos a través de 4 mundos formados por 4 circuitos en los que debemos obtener trofeos para así podemos enfrentarnos al jefe de la zona, el cual supone una carrera totalmente injusta, ya que éstos usan varias tretas que deberían estar prohibidas, como salir de la línea de meta antes de que acabe la cuenta atrás.

 

Crash Team Racing

 

Como vemos, el planteamiento de este modo es sencillo, pero puede que no sea tan fácil de superar. Ahora, el juego cuenta con dos modos de juego: el modo clásico y el modo Nitro-Fueled. El primero se trata del juego tal y como fue concebido por sus creadores originales, en el que no podemos cambiar de personaje en ningún momento, pero el segundo se trata del añadido de este remake, en el que se nos permite variar el personaje (hay un total de 26 disponibles) y el kart y personalizarlos con los distintos aspectos y pegatinas que nos proporciona el juego como recompensa. Además, para terminar con estos modos de juego, también hay que decir que este modo Nitro-Fueled cuenta con tres dificultades: una dificultad fácil, una media y una difícil. Sin embargo, existe con un pequeño problema, y es que estos niveles no se ajustan del todo a sus nombres, ya que la dificultad fácil es tan fácil que enseguida podemos llegar a sacar media pista a los corredores controlados por la CPU, y si decidimos jugar en la dificultad normal, nos encontraremos con un juego difícil al que tenemos que dedicarle bastante tiempo para empezar a ganar las carreras. Si seguimos este planteamiento, no tenemos ni que mencionar que la dificultad difícil está pensada solo para aquellos que de verdad no teman por su vida (digital) en ningún momento.

 

Asimismo, este Modo Aventura no se basa solamente en llegar a la meta en primer lugar, ya que, una vez conseguidos los trofeos, se nos abre la posibilidad de acceder a nuevos retos. De esta manera, también contamos con el desafío CTR, en el que tendemos que conseguir las letras CTR (las cuales están escondidas en los circuitos) y quedar en primer lugar; y con las carreras por las reliquias, en el que tenemos nos enfrentamos a un temporizador que podemos parar si rompemos las cajas que hay dispersas por los trazados. Y si estos modos os parecen sencillos (yo os digo por experiencia propia que no), siempre tenéis el desafío de las monedas moradas CTR, en los que competimos en un circuito cerrado por conseguir cristales en un tiempo límite, aunque debemos tener calculados hasta el último segundo, ya que un movimiento en falso puede hacer que no superemos el desafío.

 

 

Solo o con amigos, ¡todas las carreras son una locura!

Aparte del Modo Aventura, Crash Team Racing Nitro-Fueled cuenta con otros modos de juego que hacen que queramos dedicarle horas y horas. Si elegimos jugar una partida local, tenemos la posibilidad de correr en los 16 circuitos originales, pero también están incluidos 13 de los circuitos de Crash Nitro Kart, el cual salió a la venta para Playstation 2 varios años después del juego original. Así, se nos da la oportunidad de elegir entre carreras, torneos, contrarrelojes, carreras por las reliquias, desafíos CTR y desafíos de cristales, al igual que en el modo aventura, pero también contamos con el añadido de las batallas, en las que usamos los objetos para deshacernos del resto de competidores en hasta 12 circuitos cerrados.

 

Un punto muy importante que se debe destacar es la inclusión del modo multijugador local de pantalla partida. En la era actual de los videojuegos, esta forma de jugar con amigos parece una reliquia del pasado, pero Crash Team Racing Nitro-Fueled apuesta por recuperarlo de forma muy acertada, ya que estas locas carreras es mejor jugarlas con amigos, para así hacerles morder el polvo en su cara física. Eso sí, debemos matizar que, si jugamos en modo sobremesa, este modo está disponible para hasta 4 jugadores, pero, si decidimos jugar en modo portátil, tan solo podemos jugar 2 personas, por razones obvias del tamaño de la pantalla de Nintendo Switch. Un punto muy a favor de este multijugador es que cuenta con muchas opciones de personalización para hacer que las partidas se adapten a todos los jugadores, que van desde la dificultad de los corredores controlados por la CPU hasta la disponibilidad de los potenciadores que aparecen cuando rompemos una de las cajas de interrogación repartidas por el mapa.

 

 

Si no tenemos a ningún amigo cerca con el que jugar, siempre podemos aventurarnos al modo multijugador online, toda un verdadero añadido. De esta manera, las distancias se acortan y podemos seguir corriendo con gente que se encuentra a cientos de kms, tanto si los conocemos como si no. No obstante, este modo multijugador no es del todo como nos habría gustado, ya que carece de un sistema de clasificación, lo que le habría dado, sin lugar a dudas, mucha más vida al juego a distancia.

 

Crash Team Racing

 

Mismo juego, pero adaptado por completo a la generación actual

Pasando a un plano más técnico del análisis, es momento de hablar de la jugabilidad y de las mecánicas del juego, así como de los gráficos y de la banda sonora. Para comenzar, hay que decir que la jugabilidad ha quedado casi idéntica a la del videojuego original, ya que aquellos que tenían una gran habilidad en las carreras pueden adaptarse ahora a la generación actual. Sin embargo, hay un aspecto que no ha quedado del todo fluido, y son los derrapes, pues, en esta ocasión, ajustarnos a los giros de los trazados resulta algo complejo en ocasiones. Aún así, una vez contamos con más rodaje, acabamos acostumbrándonos. Dentro de este plano de la jugabilidad, tampoco debemos dejar pasar la oportunidad de la vibración HD, la cual está implementada de forma más que correcta, ya que, por ejemplo, dependiendo del tipo de terreno por el que pase nuestro Kart será de una manera u otra.

 

Asimismo, una mecánica muy positiva de este título es, como hemos comentado más arriba, que premia el esfuerzo del jugador. Cuando acabamos una carrera, se nos premia con una serie de monedas de oro, las cuales podemos intercambiar en los boxes por nuevos personajes o nuevas apariencias del juego; pero también se nos premia con estos elementos si logramos superar los desafíos que se nos proponen en el Modo Aventura. En una época en la que todos estos elementos nos llegan a base de pasar por caja gracias a diversos DLC, Crash Team Racing Nitro-Fueled vuelve hasta el pasado para rescatar este aspecto, y no podía haberlo hecho de mejor manera.

 

 

En cuanto a los gráficos, podemos decir que este título no podría verse mejor en Nintendo Switch. Si bien es verdad que existe diferencia entre el modo sobremesa y el modo portátil, ya que en el primero se alcanzan los 720p y en el segundo solo se llega hasta 460p, en ambos casos corre a 30fps, por lo que el juegos es fluido en todo momento. Además, el entorno de los diferentes circuitos aparece totalmente renovado y con multitud de detalles (incluso en alguna que otra ocasión me he salido del circuito por mirar alguno de esos fondos). ¡Beenox ha hecho un gran trabajo actualizando los gráficos para la nueva generación! Y si hablamos de la banda sonora, poco se puede decir que no se haya dicho ya. Ésta cuenta con melodías acorde al estilo de los temas que ya vimos en Crash Bandicoot N-Sane Trilogy, las cuales en ningún momento se hacen repetitivas. Gracias a esta gran cantidad de temas musicales que forman parte del programa, nos metemos de lleno en las carreras y nos concentramos para lograr ese primer puesto en el podio. Además, un aspecto que algunos jugadores agradecerán es que, desde el menú de opciones, podemos elegir entre la banda sonora original o la que ha sido remasterizada para esta ocasión.

 

Crash Team Racing Nito-Fueled – ¡Acelera y derrapa!

Crash Team Racing Nitro-Fueled supone la vuelta de un título con casi 20 años, pero lo hace por la puerta grande y adaptándose de la mejor manera posible a la generación actual de consolas. Si bien es cierto que no se trata de un juego perfecto, ya que hay algunos puntos que podrían haberse mejorado, lo cierto es que es totalmente divertido y la gran cantidad de retos y de modos de juego que nos propone hacen que nos pasemos horas y horas pegados a la pantalla, ya sea solos o junto con amigos (tanto en el modo multijugador local como en el modo multijugador online). Si sois de aquellos fans de los juegos de carreras, este es vuestro título, ya que no encontraréis competiciones más locas en todo el mundo de los videojuegos. ¡Llega el momento de enfrentarse a Nitros Oxide para salvar el planeta!

 

Hemos analizado Crash Team Racing Nitro-Fueled gracias a un código digital cedido por Activision Blizzard. Versión analizada: 1.0.3

Crash Team Racing Nitro-Fueled
¡Las carreras más locas llegan a Nintendo Switch!
Crash Team Racing Nitro-Fueled llega a Nintendo Switch para hacer que podamos llevarnos este clásico de los 90 a donde queramos y para que podamos jugarlo como queramos. Además, no se trata de un simple remake, ya que lleva lo ya visto a un nuevo nivel, y cuenta con muchos añadidos que dan una nueva imagen al juego. ¡Es perfecto para jugar solo o con amigos!
PROS
Es un remake que va más allá del contenido original
Hace uso de las características únicas de Nintendo Switch, como la vibración HD
Crash, obviamente
CONTRAS
Los derrapes son algo toscos y cuesta algo acostumbrarse a ellos
La dificultad de los corredores controlados por la CPU no está del todo bien implementada y se echa de menos una dificultad adicional entre la fácil y la normal
El juego online no tiene sistema de clasificación
90