El sector de los videojuegos es un mercado con poco recorrido. Es joven y aún se encuentra buscándose a sí mismo. La tecnología progresa a un ritmo vertiginoso, y los videojuegos evolucionan de la noche a la mañana. Lo que ayer se consideraba como «lo más de lo más», hoy en día nos puede parecer anticuado. Los videojuegos nacieron con el principal fin de divertir al personal, ser un producto de ocio y entretenimiento. Con el paso del tiempo, cada vez son más los títulos que no se limitan a su función original, sino que quieren contar historias y ser promotores de experiencias.
Los videojuegos nos cuentan historias sobre reinos que necesitan ser salvados de terribles amenazas, sobre concursos de cocina de lo más variopintos, sobre escapar de nuestro cautiverio para alcanzar la libertad, y así un largo etcétera. Es impresionante la cantidad de historias que el videojuego nos ha estado contando desde que nació. Pero las mejores son aquellas que esconden un mensaje en su interior, más o menos escondido; historias que quieren ser fuente de inspiración o de curación. Historias que con el mensaje que transmiten nos quieren ayudar a ser mejores personas. Tanto en nuestra vida compartida con los demás como con nosotros mismos en la intimidad. Hoy analizamos The Liar Princess and the Blind Prince para Nintendo Switch, un videojuego que tiene un mensaje muy importante para todos nosotros. ¡Veamos qué quiere contarnos!
Oka no ue (Sobre una colina)
The Liar Princess and the Blind Prince nos pone en la piel de una loba que canta sobre una colina cada vez que la luna brilla. A pesar de vivir en un oscuro bosque regido por una poderosa bruja, un joven príncipe, maravillado por esa hermosa voz, va hasta los pies de la colina para escuchar la preciosa canción. Hasta que un día decide escalar por el precipicio de la colina para conocer a su admirada cantante. Sin embargo, las cosas no salen como el príncipe esperaba. Monstruos y humanos no se llevan bien, y la loba, asustada, le hiere dejándolo sin visión. Arrepentida, pide a la bruja que la convierta en princesa para poder ayudar al príncipe a devolverle lo que sin querer le arrebató.
La historia en la que nos sumerge The Liar Princess and the Blind Prince trata sobre la tolerancia con todos los que nos rodean y la aceptación de uno mismo. Por un lado, los monstruos devoran a los humanos, y los humanos matan indiscriminadamente a los monstruos. Son dos bandos enfrentados, que por ley natural no pueden llevarse bien, que no pueden relacionarse entre sí. Sin embargo, a lo largo de la aventura vemos cómo esa afirmación es una tontería, ya que humanos y monstruos pueden llevarse bien y coexistir en un mismo lugar. Que las barreras que creemos que hay entre nosotros, en realidad están puestas ahí por nosotros mismos. Por otro lado, tenemos miedo de mostrarnos cómo somos en realidad. Que nuestro aspecto o nuestros gustos hagan que otras personas nos repudien. Pero cómo el título también nos enseña, incluso tras una pésima impresión inicial, si desnudamos nuestra alma y nos mostramos tal y como en realidad somos, sin mentiras, sin engaños, conseguimos mucho más de lo que podríamos lograr siendo otra persona.
La historia de The Liar Princess and the Blind Prince no reluce solamente por su conmovedor contenido. Los gráficos de los que hace gala el juego son de los que te entran por los ojos y te acompañan durante mucho tiempo. El título parece que está dibujado a mano en un viejo libro de una biblioteca abandonada. Tiene un componente añejo que nos consigue transportar a una época antigua que hace ya tiempo que se creía perdida y olvidada. Todo este ambiente literario está potenciado por la forma en que la historia es contada. Nos transmiten la narración de la loba y el príncipe como si nos leyesen un cuento. Todo el juego está contado por una narradora, acompañada de ilustraciones preciosísimas de la acción que va a sucediendo. Todo ello combinado, logra el empaque de estar viviendo un cuento de hadas. Un viaje tan maravilloso que nos hipnotiza y conquista con una elegancia y un tacto únicos. Eso sí, también hay que tener en cuenta que el título nos llega únicamente doblado al japonés y con textos en inglés.
Ōkami no uta. (el canto de la loba.)
Pero no todo en The Liar Princess and the Blind Prince son su historia y sus gráficos. La jugabilidad del título no se queda atrás en cuanto a calidad. Durante nuestro periplo por el bosque tenebroso, controlamos a la princesa, que puede transformarse en loba, y revertir la transformación, en casi cualquier situación. Nuestro objetivo en cada fase, es llegar a la meta en compañía del príncipe. Si no llegan los dos al final del nivel no habremos completado la fase. Mientras que jugamos transformados en la princesa tenemos las mismas debilidades que el príncipe. Si nos toca un enemigo o si caemos desde mucha altura morimos y tenemos que iniciar otra vez el nivel desde el último punto de guardado automático. Estamos en un entorno que es hostil hacia nosotros y se nota mucho. Incluso saltar desde una distancia pequeña hace que nos caigamos al suelo. Somos débiles, necesitamos protección. De eso nos encargamos transformándonos en la loba. Somos invulnerables al contacto con los enemigos del juego y si caemos desde una gran altura no morimos, a no ser que caigamos por un precipicio. Podrías pensar entonces que cuanto más tiempo juguemos como la loba más fácil serán los niveles; sin embargo, esta transformación tiene un gran hándicap. Tienen que llegar a la meta del nivel ambos personajes, pero el príncipe no nos sigue a nosotros. Tenemos que guiarle, tenemos que llevarle de la mano. Y eso solo puede hacerlo la princesa.
El título es un plataformas bidimensional, y como tal tenemos que ir salvando los distintos obstáculos y puzles que se nos presentan en cada nivel. Toca pararse a contar algo sobre los puzles, y es que hay una gran variedad de ellos en el juego. Hay unos más fáciles y otros más difíciles pero en general no son realmente complicados. El título ofrece la posibilidad de recoger en cada nivel los cinco pétalos de una flor, así como en algunos niveles una flor en sí misma, como coleccionables que aportan rejugabilidad al título, aunque estos no nos dan demasiados quebraderos de cabeza para encontrarlos y en la primera vuelta es muy probable que hayamos encontrado una gran cantidad de ellos. Esto unido a una duración de cinco horas de la aventura, podría hacer que más de uno se echase hacia atrás, pero ya os digo que la duración del título es la justa. Está muy bien medida y en ningún momento sientes que hayan metido relleno. Sin embargo, gracias a los coleccionables que vamos consiguiendo, desbloqueamos poco a poco ilustraciones del juego que nos muestran los diseños de los personajes, así como información sobre los mismos. Además, disponemos de unos trofeos a desbloquear cumpliendo una serie determinada de condiciones. Por lo tanto, con todos estos añadidos podemos llegar a exprimir mucho más el título de lo que lo haríamos si nos limitásemos a completar la historia una sola vez.
Para ir finalizando, el juego rinde a una tasa de imágenes por segundo a prueba de bombas y tiene la máxima resolución posible en Nintendo Switch. Sin embargo, hubo dos veces en los que el juego se quedó colgado durante una cinemática y tuve que reiniciarlo para volver a jugar. Es un pequeño fallo leve y por suerte no perdí la partida en ninguna ocasión gracias al guardado automático. También, hubo alguna vez que el traje de la princesa parpadeó, algo que no debería pasar. Son pequeñas aristas que no afectan a la experiencia conjunta pero que afean el conjunto. Por último, decir que la banda sonora de The Liar Princess and the Blind Prince acompaña a la perfección lo que se nos cuenta por pantalla y goza de una calidad exquisita. Es una gozada quedarse quieto al principio de un nivel para disfrutar de sus melodías.
The Liar Princess and the Blind Prince – Tsuki no tomo. (Compañera de la luna.)
En el fondo, The Liar Princess and the Blind Prince es una lección de vida. Un juego con alma que nos transmite un mensaje inspirador a través de una conmovedora historia. Un título de plataformas y puzles que quiere hacer llegar su mensaje a todas las personas que le sea posible. Todos en nuestra vida hemos sido en algún momento la loba insegura y que se rechaza a sí misma por miedo a que la repulsen por su mismo ser. Si te sientes así, este juego tiene algo que decirte, un mensaje esperanzador que compartir contigo, y con todos aquellos que estén o hayan pasado por tu misma situación. Sé tú mismo.
Este análisis ha sido realizado gracias a un código de descarga para Nintendo Switch proporcionado por NIS America.
Debe estar conectado para enviar un comentario.