GRIS es el próximo gran indie español que aterrizará en Nintendo Switch dentro de unos días. En concreto, el día 13 de diciembre, teñiremos de colores nuestra consola híbrida en este gran título. Nosotros hemos tenido el honor de asistir a su presentación en Madrid, teniendo que ir nada más y nada menos que a una galería de arte, pues en GRIS el apartado artístico es uno de los pilares más representativos del juego. ¿Nos habrá conseguido sacar los colores?
Píntame como a uno de tus indies españoles
Nomada Studio, con sede en Barcelona, es el estudio que ha dado vida a GRIS y no, no estamos hablando de aquella película con John Travolta y Olivia Newton John. GRIS es un videojuego que podríamos meter dentro del género de los plataformas, pero que cuenta con un par de particularidades que lo hacen bastante llamativo. Efctivamente, como os habéis podido imaginar con los chascarrillos sobre pintura que lleváis leyendo un rato, de colores va la cosa. Conrad Roset, artista diseñador e ilustrador que ha creado las maravillas artísticas que vemos en el juego, nos contó como tras una carrera bastante larga dentro del mundo del arte, siempre quiso experimentar con los videojuegos y cómo esta ha sido una oportunidad que no quiso desaprovechar. Cuando conoció a Adrián Cuevas programador y productor del juego, y a Roger Mendoza, programador, GRIS dejó de ser un bosquejo en un lienzo de ideas, para tomar la forma de un videojuego.
Desde las primeras fases de desarrollo se tenía clara una cosa: Hay que desbloquear colores. Con esa premisa tan básica y pintoresca, poco a poco GRIS tomó forma hasta llegar a ser la maravilla audiovisual que se nos ha presentado. Sí, audiovisual. El sonido también tiene un gran peso argumental en el juego, y es que, como ya vereís cuando lo juguéis, se ha mimado en extremo el apartado artístico del juego.
Un paisaje sonoro, un cuadro auditivo
Sacando mi lado más musicológico, podría definir así a GRIS a grandes rasgos. El inicio del juego nos muestra como nuestra protagonista pierde la voz y cómo ir en su busca es el principal hilo argumental. De esta forma, Berlinist, los encargados de la música del título han creado una banda sonora que acompaña al argumento del juego, evolucionando junto a la historia. Esta evolución musical unida a la evolución artística que supone el ir desbloquendo colores para avanzar en la trama, creemos que es una combinación natural que crea una coherencia artistica muy bien planteada. Por desgracia, en nuestra sesión de prueba no pudimos explorar en su totalidad el potencial de estos dos elementos.
Probamos el primer nivel del juego y nos familiarizamos con las dos mecánicas jugables principales del juego: Saltar y convertirnos en bloque. El juego es un scroll lateral en 2D con muchos elementos de plataformas y algún que otro puzle muy bien implementado en la jugabilidad. Alternando entre esas dos mecánicas que os hemos mencionado, podemos evitar que una brisa nos arrastre o incluso aprovecharla para saltar una distancia mayor, por ejemplo. Aunque nuestra experiencia en este primer nivel fue bastante corta y no vimos ningún enemigo u obstáculo que nos pusiera las cosas difíciles, durante la presentación vimos el potencial del planteamiento del juego, esperando que el producto final le saque todo el partido que aparenta tener.
GRIS promete, sin embargo…
Creemos que la demo que probamos en la presentación no le hace justicia. Con un aperitivo en forma de primer nivel (durando unos 10/15 minutos como mucho) no creemos que hayamos probado algo que se asemeje a lo que hemos visto en los trailers del juego o en la presentación del mismo. Si alguien prueba esa demo es probable que no vea lo que hay detrás del título y lo considere simplemente un plataformas muy bonito. La sensación que tuvimos fue la de jugar a una demo técnica de lo bonito que es el apartado artístico del juego (que nos encantó) pero para poder hacer unas buenas impresiones jugables, creemos que teníamos que haber probado algo más avanzado del juego.
GRIS tiene bastante potencial y cuenta con muchas buenas ideas, busca ser prácticamente una reivindicación de los videojuegos como arte y cuenta con todo el apoyo del mundo por nuestra parte. ¿Vosotros vais a dejar que GRIS os tiña el corazón con sus colores? ¡Dejad vuestra opinión en los comentarios aquí abajo!
Debe estar conectado para enviar un comentario.