Análisis – Let’s Sing 11 (Nintendo Switch). Tu voz me suena

Hoy vamos a analizar Let’s Sing 11, el juego de karaoke más actual de la saga que ha llegado a Nintendo Switch. Con 35 grandes canciones que abarcan desde las más actuales hasta grandes éxitos del siglo XX, esta serie de videojuegos ha demostrado ser una de las que mejor ha resistido el paso de los años y ha logrado que sea considerada como una de las que se deben tener en cuenta si queremos disfrutar de estos grandes éxitos de ayer y de hoy. Este divertido título nos invita a montar una fiesta con los amigos y pasar horas cantando sin parar, aunque cuidado, porque es posible que nuestros vecinos decidan llamar a la policía si creen que estamos torturando a alguien porque desafinamos mucho.

 

 

Dando el cante

Teniendo en cuenta que este título no posee ningún tipo de historia, parece pertinente pasar directamente a sus modos de juego y la jugabilidad. Let’s Sing 11 ofrece con varias formas de diversión. En primer lugar, encontramos «Classic«, el modo más multitudinario, en el que podemos jugar desde 1 hasta 4 jugadores. Como segunda opción tenemos «Feat«, donde hacer un dúo con un compañero y cantar en armonía… o al menos intentarlo. En mitad de la lista está «Mixtape» que nos permite cantar un tema que mezcla 5 fragmentos de diferentes piezas (lo que clásicamente llamaríamos un «popurrí»). Encabezando la parte final de este compendio vemos «Jukebox«, que más que un modo constituye un apartado en el que escuchar las canciones que ya hemos cantado. Para finalizar, «World Contest» hace que nos enfrentemos a otros jugadores vía online con el objetivo de escalar en la clasificación mundial. El título nos da la posibilidad de cantar utilizando tres medios diferentes, ya sea instalando la app en el móvil para usarlo como micrófono, conectando un micrófono USB a nuestra Nintendo Switch, o bien con unos auriculares que tengan micrófono incorporado. Gracias a todas estas opciones se pueden conectar hasta cuatro jugadores para disputarse el título al mejor artista vocal de Let’s Sing 11.

 

El nivel de dificultad es intrínseco a las canciones, siendo de una estrella de complejidad vocal la más fácil y de cinco estrellas la más difícil. Nuestra misión no es otra que la de intentar afinar lo máximo posible para conseguir una mayor cantidad de puntos, existiendo un medidor que aumenta hasta alcanzar un multiplicador de por cinco según cantemos mejor. Una vez finalizada la canción se nos otorga una medalla dependiendo de lo bien (o mal) que lo hayamos hecho, siendo la de menos valor la de bronce y llegando hasta la de diamante. Si queremos obtener esta última, debemos esforzarnos por cantar casi perfectamente.

 

Let's Sing 11 Análisis 06

 

Videoclips y grandes canciones

Poco se puede acerca del apartado gráfico de este título, ya que el juego está compuesto por videoclips de los éxitos que nos ofrece para cantar, por lo que lo único en lo que nos podemos centrar es en la interfaz que posee, con unos menús de selección de títulos muy sencillo. Lo único reseñable de dicha interfaz es que, durante las canciones, la zona que nos indica cual es el tono de voz a alcanzar para que este puntúe también nos muestra la letra, por lo que podemos centrarnos en intentar llegar a la nota exacta de la canción sin necesidad de tener que estar mirando la parte inferior de la pantalla para leer la letra de la canción (cosa que también está disponible).

 

Con respecto al ámbito sonoro, realmente hay mucho que decir, principalmente porque un juego de este género es pura música y conforma el 99% del mismo (el 1% restante es el apartado gráfico). Let’s Sing 11 cuenta con 35 grandes temas que van desde el «Mamma Mia!» de ABBA hasta el «I Want It All» de Queen, pasando por el «Recuérdame» de la película Coco, así como otros grandes éxitos tanto nacionales como internacionales. Durante la pantalla de selección de canción se nos ofrece escuchar un pequeño fragmento de cada una de ellas, permitiendo así que cualquier jugador reconozca esta pieza si no sabía cuál era exactamente su nombre.

 

Let's Sing 11 Análisis 03

 

No existe ningún tipo de característica especial que haga que la versión de Nintendo Switch difiera de las demás, ya que no hace ningún uso de la pantalla táctil o de los Joy-Con. Sin embargo, el juego funciona perfectamente en modo portátil, lo que, junto a la posibilidad de usar el smartphone como micrófono, la hacen la opción perfecta y óptima para realizar partidas rápidas en cualquier lugar.

 

Let’s Sing 11 (Nintendo Switch). Tu voz me suena

Este Let’s Sing 11 es un gran título de karaoke que va a amenizar reuniones de amigos con horas de canciones, en las que intentaremos llegar a ser el mejor vocalista de nuestro grupo. Las 35 canciones que componen este título son más que suficientes para considerarlo un gran juego, aunque si sois de la opinión contraria podéis pasar por la eShop para adquirir nuevos packs temáticos de canciones: música de los 80, temas de los 90, etc., que darán aún más vida a esta entretenida obra.

 

Bajo mi punto de vista, Let’s Sing 11 recoge todo lo bueno de los juegos de karaoke, desde éxitos atemporales a nuevos hits para contentar a los jugadores de todas las edades. No obstante, también tiene algo malo, y es que para conseguir más canciones es necesario pasar por caja antes, por lo que si eres un melómano o un «completista» que desea berrear absolutamente todos los temas vas a tener que desembolsar una pequeña cantidad. Eso sí, solo con las 35 canciones que posee podemos pasar una gran velada entre amigos sin echar en falta nada más.

 

Let's Sing 11 Análisis 07

 

 

Este análisis ha sido posible gracias a la cesión de un código de descarga para Nintendo Switch por parte de Koch Media

Let's Sing 11 es un divertido juego que invita a disfrutar de horas de juego con amigos. ¿Quién canta mejor de todos?
Pros
35 grandes canciones
Se puede utilizar el smartphone como micrófono
Grandes fiestas con amigos
Contras
El número de canciones puede ser insuficiente para algunos
Hay que pasar por caja para conseguir más canciones
78