En esta nueva entrega de Hablando de… vamos a centrarnos en uno de los compositores más reconocidos de la industria de los videojuegos, uno de los grandes maestros que ha puesto la banda sonora a las grandes sagas de Nintendo. Hablamos de uno de los pilares más importantes de los videojuegos de la Gran N, hablamos de Kōji Kondō.
Una juventud ligada a la música
El magistral Kōji Kondō nació en la ciudad de Nagoya el 13 de agosto de 1961. Durante su niñez comenzó a mostrar ciertas dotes musicales componiendo sencillas melodías. Tal fue su pasión por la música que a la edad de diecisiete años decidió dedicarse de forma profesional a ella, aprendiendo a tocar numerosos instrumentos y consiguiendo una amplia formación en música clásica.
Fue en 1983, tras conocer que Nintendo buscaba músicos, cuando decidió probar fortuna componiendo para los títulos que lanzarían en la recién nacida Famicom (NES en occidente). Esto supuso un gran reto para él, ya que la plataforma de la Gran N estaba muy limitada en el apartado sonoro, puesto que solo podía componer utilizando cuatro instrumentos debido a que únicamente contaba con cuatro canales de audio. Aún así, no solo logró componer unas buenas canciones, sino que consiguió dar origen a grandes bandas sonoras que han pervivido hasta nuestros días como obras maestras.
Cazando patos alcanzó la odisea
Duck Hunter fue el juego con el que Kōji Kondō se estrenó en Famicom, y tras él, y ligado muy fuertemente a ellas, llegaron las grandes sagas de Super Mario Bros o The Legend of Zelda, en las cuales ha estado componiendo sin descanso hasta nuestros días, siendo su último trabajo la banda sonora de Super Mario Odissey para Nintendo Switch. Pero no solo ha estado ligado a estas dos increíbles franquicias, ya que también ha compuesto las bandas sonoras de otras dos sagas muy reconocibles por los fans de Nintendo durante todos estos años. Hablamos de Star Fox y Super Smash Bros, en este último haciendo un trabajo magistral adaptando las grandes obras de otros artistas al título de lucha.
Es, junto al fantástico Shigeru Miyamoto, uno de los pilares más importantes dentro de la compañía de Kioto y ha estado presente en todas y cada una de las plataformas donde Nintendo ha lanzado uno de sus juegos más icónicos. El hecho de que haya trabajado exclusivamente para Nintendo, ha generado mucho debate entre sus críticos, llegando a afirmar que toda su obra es igual y que no ha evolucionado como compositor. Aunque esa afirmación puede desmontarse a través de sus obras, ya que hemos podido observar cómo a lo largo de su carrera profesional ha ido tomando diferentes géneros musicales para adaptarlos de manera magistral a su obra, llegando a usar el Jazz, la música clásica e incluso la música española como referente para sus composiciones.
Kōji Kondō, un compositor de leyenda
Kōji Kondō puede llegar a ser un compositor adorado por mucho y odiado por otros, pero lo que no podemos obviar es que su obra se ha convertido en una de las más importantes y reconocibles del mundo de los videojuegos, llegando a conseguir que cualquier jugador, aunque no sea fan de Nintendo, reconozca casi de inmediato si una de sus canciones puede pertenecer a la saga de Super Mario Bros o de The Legend of Zelda. Pionero en el mundo de la composición de bandas sonoras de videojuegos, él marcó el camino a seguir para otros grandes compositores de la industria que fueron apareciendo tras sus inicios. Y no podemos negar que es posible que alguna de sus composiciones nos lleguen a recordar vagamente a otras de esa misma saga, pero siempre consigue darle una vuelta de tuerca a las mismas para que no solo parezcan totalmente novedosas, sino que también nos invitan a estar escuchando su obra sin necesidad de estar jugando a ese juego.
¿Sois capaces de tatarear la canción principal de Super Mario Bros rápidamente? Pues si es así, entonces sois parte de los dos tercios de la población del mundo que son capaces de reconocerla fácilmente, esto indica que su obra ha calado muy hondo en la cultura popular de todo el planeta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.