Cuando uno se para a mirar el curriculum de Mario se puede llegar a explicar por qué la tasa de paro puede llegar a ser tan alta. Pero como el mismo Wario se encargó de dejarnos clarito, él es más y mejor que el fontanero de rojo. Por eso siempre intenta estar en cualquier sitio que esté la mascota de Nintendo para demostrarlo. Pero donde Mario no ha triunfado y Wario sí, es en ser un timador gran emprendedor de esos que podrían triunfar en este país. Su monopolio de microjuegos lleva tres lustros ofreciendo pruebas de escasos segundos y siendo los mejores en ello. WarioWare Gold es el noveno intento de Wario por conseguir forrarse con estas pequeñas píldoras jugables. ¿Ganará tanto dinero como para jubilarse?
¿La peña al completo? ¡Claro que sí, guapi!
Con nada de dinero en el bolsillo y tras ver que el juego de la nueva aventura de Pyoro se está vendiendo como churros, Wario se da cuenta que su única opción para forrarse sin hacer nada es volver a reunir al grupo de conocidos de Ciudad Diamante para que le echen una manita y ganar dinerito con su idea de retransmitir un campeonato de microjuegos por internet.
Estoy convencido que parte de esta historia le sonará a más de uno y es que la idea tras WarioWare Gold es la misma que la de Rhythm Paradise Megamix: ser la recopilación perfecta de microjuegos antiguos de la franquicia y añadir un puñado de ideas nuevas. ¿Lo mejor de todo? Es que la gran mayoría de estas pequeñas, pero emblemáticas, pruebas de cada una de las entregas está presente. Vamos un EVERYONE IS HERE! a lo Wario. Y siguen funcionando como el primer día. Da igual cuántas veces hayamos introducido dedos ya en diferentes narices, sigues haciéndolo con una sonrisa tonta en la boca y picándote para superar el récord de cada uno de los microjuegos.
Pero volvamos a esa fantástica idea del campeonato del microjuegos. Está dividido en cuatro ligas distintas: la liga botones, la liga giro, la liga táctil y la ultra. Como su nombre indica en cada una encontramos pruebas enfocada al uso de esas características de la consola, siendo la ultra una mezcla de todas con algún microjuego que incluye usar el micrófono.
Y jugando a WarioWare Gold uno se da cuenta de dos cosas. La primera es que Nintendo ha vuelto a hacer una clase maestra de cómo exprimir un hardware al máximo usando cada una de las características de la portátil de las dos pantallas. Pero no es solo el hardware, si no su uso. Una acción tan simple como pulsar botones, inclinar la consola o tocar la pantalla táctil se ve reflejada en más de 300 acciones diferentes y las que se han abandonado por el camino en otras entregas. La segunda es que de principio a fin de cada sesión de juego tienes una sonrisa boba en la cara. Porque el humor gamberro de las pruebas hace gracia, cada idea nueva es más loca que la anterior y el título cuenta con un doblaje al castellano que es una maravilla y capta la esencia de cada personaje a la perfección. Y es esta sonrisa la que nos hace avanzar por la historia y rejugar a cada minijuego y desafíos una y otra vez; aunque llevemos años jugando a algunos de ellos. ¡Necesitamos más juegos que transmitan este buen rollo!
Pero el modo historia no deja de ser un tutorial largo que nos lleva de la mano hacia el verdadero reto del juego: los desafíos que comentaba. En ellos vale todo: jugar hasta que fallemos cuatro veces a cada tipo de minijuego por separado o combinados, jugar con única vida o que los juegos sean desde el inicio en la versión difícil y a tope de velocidad entre otras opciones. Pero hay tres que destacan por encima de las demás. WarioWatch juega con esa regla que está instaurada desde la primera entrega que dice que los microjuegos tienen que durar cinco segundos o menos para ponerte un cronómetro del que se va quitando o sumando tiempo en función de lo bien o mal que lo hagas. El segundo desafío a destacar es Incordio Wario donde es el propio Wario es el que se mete a molestar en las pruebas a base de gasear, tapar y, en definitiva, hacer que no puedas jugar bien a los juegos, teniendo que solucionar nosotros ese problema mientras los juegos siguen pasando uno tras otro por detrás. Y la verdad es que la idea de tener que lidiar con dos minijuegos, cada uno en una capa diferente es una idea genial. Casi igual de genial que el uso que hace Sin parar de las dos pantallas de la consola. El nombre de ese modo no lleva a engaño de ningún tipo, mientras estás completando un microjuego en una pantalla, en la otra se ha empezado a cargar el siguiente de tal forma que conforme terminas uno el siguiente empieza. ¡Se acabaron esos tediosos tiempos de espera de un segundo entre microjuegos! Aquí hemos venido ha hacer una maratón sin casi tiempo para reaccionar.
Y cuando te hayas cansado de la historia, los desafíos e intentar completar las diferentes misiones (si es que eso es posible), aún queda otra capa más de juego, la de las decenas de extras que tiene. Las monedas ganadas en el resto de los modos desbloquean, previo paso por la máquina de gashapones, todo tipo de cosas. Entre ellas encontramos la posibilidad de poder volver a ver todas las escenas del juego y volver a doblar cada una de las interacciones de cada personaje, algo que sin duda va a dar bastante juego en las redes sociales. Pero es que además de esto también ofrece un repaso por toda la colección de productos de hardware de Nintendo, números de teléfonos con sorpresa, despertadores de cada personaje donde hay que completar 3 microjuegos para apagar la alarma -no los pongáis para despertaros de una siesta, no es buena idea- y minijuegos más largos y variados con más de una sorpresita.
WarioWare Gold – Wario se ha ganado todas las monedas de oro que necesite
Más allá de si hay más o menos microjuegos de anteriores entregas, que es algo que viene ocurriendo siempre en realidad, lo importante de WarioWare Gold es su función de Greatest Hits. Un cartucho que satisface a los fans que llevan 15 pagándole las juergas a Wario y que sirve para enseñar a los primerizos porque cada vez que sale una nueva entrega de WarioWare los fans salen a la calle a celebrar que se viene una nueva sesión de locura.
Este análisis ha sido posible gracias a un código de descarga proporcionado por Nintendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.