Tras una larga época en el olvido, el robot azul vuelve con más fuerza que nunca a la industria del videojuego. Capcom se ha tomado en serio el regreso de su icónico personaje y lo ha dejado bien claro tras el lanzamiento de Mega Man Legacy Collection 1 y 2, unos notables recopilatorios de las primeras entregas del Blue Bomber que han servido para desencadenar un treinta aniversario por todo lo alto para el personaje. Con Mega Man X Legacy Collection 1 y 2 como acompañantes, y Mega Man 11 como nuevo título para la franquicia, la celebración de los treinta años del héroe de Capcom promete ser una de las mejores decisiones de los nipones en los últimos años. Mientras esperamos a la undécima entrega, es el turno de una de las subseries más queridas del robot azul: Mega Man X.
Adelante, Maverick Hunters
Cuatro, ese es el número elegido de entregas de la mítica subserie que alberga Mega Man X Legacy Collection, el primer volumen de una recopilación dividida en dos, que sigue los mismos pasos en cuanto a contenido y añadidos en forma de extras que Mega Man Legacy Collection, esa colección que recibimos hace unos escasos meses en la consola híbrida y que se encarga de englobar todas entregas originales del robot azul. Si algo tiene la franquicia de la mascota de Capcom, es sin duda, diferentes subseries, siendo Mega Man X la segunda que posee el personaje. Tras ver la luz en Super Nintendo en los años 90 con sus tres primeras entregas, la saga de X cambió de aires con sus continuaciones, que han pasado por consolas como Sega Saturn, PlayStation y PlayStation 2, llegando a tener ocho títulos en total.
Transcurriendo cien años después de la historia original del más que conocido robot azul, en esta nueva línea argumental, estamos en la piel -o más bien en los circuitos- de X, la última creación del Dr.Thomas Light, que debe de enfrentarse a una nueva amenaza para los humanos y reploids: Sigma y los Mavericks. Para ello, X y otros aliados como Zero unen sus fuerzas con los Maverick Hunters, un escuadrón de héroes dispuestos a combatir contra estos enemigos para asegurar la paz en el universo. Un argumento que a medida que avanza en cada juego, coge tintes más existencialistas y un tono mucho mas maduro del habitual.
Estamos ante toda una serie de juegos que a pesar de empezar siendo spin off, está repleta de los elementos más característicos de sus entregas originales: acción y plataformas. Cada título de la serie X mantiene la estructura de selección de niveles presente en Mega Man, dejando a elegir el orden para completar todos ellos. Las fases cuentan con un Maverick como jefe final, que tras ser vencido nos permite obtener diferentes armas especiales para X, siendo un elemento diferenciador en futuros enfrentamientos contra estos enemigos, ya que algunos Mavericks son más débiles a un tipo de arma en concreto. De esta forma se incita a que el jugador elija el camino que mejor le convenga para superar la aventura. Aunque posiblemente uno de los elementos más únicos en la serie Mega Man X son las habilidades que puede obtener X a través de ciertas partes de su armadura. Para ello, hay que buscar cada una de ellas, que se encuentran escondidas en algunos niveles. Una mecánica que le quita linealidad al juego y lo dota de una mayor exploración nunca antes vista.
Mucho más que un recorrido por los circuitos del Blue Bomber
Lo más destacable de Mega Man X Legacy Collection es sin duda, sus mejoras y todo el contenido extra añadido. Al fin y al cabo, cada uno de los juegos son más que conocidos entre los fans y realmente tienen el mismo rendimiento que la versión original de cada uno de ellos. Los únicos retoques gráficos que cuentan los cuatros títulos son el añadido de poder elegir el tamaño de la pantalla, además de un par de filtros para que la imagen se vea más nítida o pixelada.
El recopilatorio a parte de añadir las cuatro primeras entregas en cada volumen, también tiene un nuevo modo de juego para la ocasión, llamado X Challenge. En él, debemos de enfrentarnos a diferentes Mavericks, pero con la peculiaridad de que son enfrentamientos dos contra uno. Estos combates ofrecen un mayor desafío y no solo por el simple hecho de estar ante dos enemigos, si no que cada una de las parejas de Mavericks cuentan con habilidades que se complementan entre sí. Un añadido más que interesante, teniendo en cuenta que, hay opciones disponibles como una tabla de clasificación en línea, además de tres niveles de dificultad. Un modo de juego que es todo un acierto, ya que añade reto para los jugadores y tiene cierto atractivo, especialmente para los amantes de la saga.
Eso sí, no todo es dificultad, cada una de las entregas disponibles nos permite jugar con un modo principiante. Esta opción como no, está totalmente pensada para el público más novato y reduce de forma considerable el daño recibido por los enemigos o los peligros del escenario.
Por último, Mega Man X Legacy Collection incluye un modo Museo lleno de material para los fans del personaje. Desde una galeria repleta de ilustraciones para cada título, pasando por toda la banda sonora de cada uno de ellos. Un contenido que es esperable en este tipo de recopilaciones, pero que incluso va más allá con imágenes del merchandising de la franquicia, cada uno de los tráilers lanzados en su momento y el añadido más que interesante de El dia de Sigma, un episodio especial de anime que se desarrolla argumentalmente antes del primer Mega Man X.
Mega Man X Legacy Collection – Más que una mirada al pasado
Perfecto para iniciarse en la saga o simplemenente, para rememorar viejos tiempos. Mega Man X Legacy Collection es sin duda, la mejor opción para disfrutar actualmente con la saga del Blue Bomber. Con la inclusión del modo Challenge X y el modo Museo, los fans más veteranos encuentran dos perfectos añadidos que suman horas de diversión y son un homenaje constante al personaje, en cambio, los más novatos ganan opciones para que su paso por la franquicia sea lo más asequible posible. Un buen equilibrio que se ve lastrado por la decisión de separar ambos volumenes, cuando realmente, los nuevos modos de juego son idénticos en cada uno de los recopilatorios y lo único que cambia son los títulos a elegir. Por lo demás, disfrutar de cada una de las entregas conlleva jugarlas en su versión original, con todo lo que supone: errores, cinematicas sin adaptar…
Este análisis ha sido posible gracias a un código de descarga cedido por Koch Media
Debe estar conectado para enviar un comentario.