Análisis Crash Bandicoot N. Sane Trilogy

Análisis – Crash Bandicoot N. Sane Trilogy (Nintendo Switch). La trilogía se vuelve portátil

Aunque parezca increíble, Crash Bandicoot N. Sane Trilogy ya está a la venta para Nintendo Switch, y hemos analizado los 3 juegos para ver cómo se han portado en la consola híbrida de Nintendo. Además, si eres de los que estaban preocupados por su apartado gráfico,te recordamos que aquí tienes una comparativa entre el Modo TV y el Modo Portátil que hemos hecho.

 

 

Un plataformas de los de antaño

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy es un remake (que no remasterización) de la trilogía original de Crash Bandicoot que tantas alegrías provocó a niños y mayores, poseedores de la primera PlayStation, allá por los 90. Esta trilogía está formada por Crash Bandicoot, donde Crash debe salvar a Tawna, su novia, del malvado doctor Neo Cortex. Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back secuela directa del original donde volvemos a enfrentarnos a Cortex para impedir sus planes de dominación mundial y Crash Bandicoot 3: Warped título en el que entra en escena como principal villano Uka Uka, máscara mística que utiliza a Cortex para sus malvados fines. Estos 3 juegos suman en total unos 100 niveles si contamos las batallas contra los jefes.

 

Para los que no estén familiarizados con estos juegos, Crash Bandicoot es un plataformas 3D donde controlamos a Crash, un bandicut cuyo movimiento característico es una voltereta similar a la de Taz de los Looney Tunes. Con ese movimiento podemos derrotar a la mayoría de los enemigos, así como saltando encima de ellos. A lo largo de las diferentes entregas vemos como Crash adquiere nuevos movimientos (Ataque en plancha, doble salto, deslizamiento, volteretas más largas…) pero básicamente con la voltereta y los saltos tenemos todo lo necesario para saber jugar.

 

Romper todas las cajas de cada nivel puede suponer un verdadero desafío

 

Crash mejor que nunca

N. Sane Trilogy destaca por el renovado apartado sonoro y visual de los míticos niveles de la trilogía de Crash. Se han respetado las melodías originales de la obra de Naughty Dog, pero se han añadido nuevos instrumentos, ligeras variaciones y un acabado más orquestal, lo que consigue que si has jugado a los juegos originales, tengas constantes reminiscencias sonoras, pero que si eres un nuevo jugador, no te dé la sensación de estar escuchando música «desfasada». En el apartado gráfico destacan los escenarios que rebosan vida, la paleta de colores y la resolución HD, los escenarios y niveles se ven beneficiados de este «upgrade«, ya que los escenarios nevados cuentan con más detalles, las selvas son más frondosas… hay numerosos detalles en los fondos que pueden pasar desapercibidos pero que ayudan a la inmersión. Cuando hablamos de resolución, la versión de Nintendo Switch en Modo TV llega a los 720p. Sin embargo, en Modo Portátil baja hasta los 480p, aunque hablaremos de ello más adelante.

 

Por si fuera poco, este remake nos trae dos niveles exclusivos que fueron descartados de Crash Bandicoot y Crash Bandicoot 3 Warped respectivamente: Stormy Ascent y Future Tense. Estos dos niveles son bastante difíciles, completarlos supone un verdadero desafío para los amantes de los plataformas. Otra novedad a destacar en el título es la posibilidad de jugar como Coco Bandicoot, la hermana de Crash, en cualquiera de los tres juegos, algo que anteriormente era posible únicamente en algunos niveles específicos de Warped.

 

El famoso truco para superar este tipo de niveles sigue presente…

 

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy – Tres juegos que forman un todo

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy es un juego cargado de nostalgia, ya que supone el retorno por la puerta grande de un personaje que marcó una generación y una consola. Todo lo que hizo especial al marsupial ha vuelto mejorado. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por el factor nostálgico. La trilogía actúa como un todo, ya que por separado los juegos son bastante cortos (en torno a las 3 horas cada uno), y dejan con ganas de más, aunque completarlos supone un reto verdaderamente difícil. Por otro lado, la dificultad es ambigua e irregular: podemos pasarnos 5 niveles del tirón sin sudar, pero llegar a atascarnos horas con uno. Para solventar eso, siempre se ofrecen ayudas cuando perdemos un elevado número de vidas en un mismo tramo, y aparecen nuevos puntos de control, una novedad que se agradece.

 

Si tenemos que hablar de los puntos negativos del juego, la resolución del Modo Portátil parece ser el centro de una polémica, ya que afecta a muchos usuarios, y es verdad que al pasar de la televisión a la consola se nota bastante. No obstante, jugando en portátil directamente no se aprecia el bajón, aunque eso no quita que no estemos aparentemente ante un juego tan exigente que impida su funcionamiento a 720p en portátil. Siendo sinceros, además de lo antes expuesto, pocas pegas podemos sacarle a Crash Bandicoot N. Sane Trilogy, ya que tiene prácticamente todo lo que puedes esperar de un buen plataformas: Variedad de escenarios y niveles, enemigos originales, fases acuáticas, persecuciones, niveles pilotando vehículos, coleccionables, modo contrarreloj, varios finales…

 

Las muertes de Crash siguen siendo dignas de ver.

 

En definitiva: Crash Bandicoot ha vuelto y esperamos que se quede con nosotros mucho tiempo. N. Sane Trilogy trae una parte de lo mejor de los juegos de plataformas de finales de los 90 a la segunda década del siglo XXI, ofreciendo una experiencia clásica, pero en un formato y con un aspecto a la altura de los juegos actuales. El género de los plataformas sigue evolucionando y cada vez muestra más caras, no obstante, creemos que Crash nunca debió irse y esperamos con ansias novedades sobre nuevos títulos del personaje. ¡Sigue girando, pequeño Crash!

 

Análisis realizado gracias a un código de descarga proporcionado por Activision España.

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy trae de vuelta a un icono de los videojuegos con un ataque de nostalgia directo a nuestros corazones.
Nota de lectores1 Vota
80
Pros
Mantiene la esencia original
Traducido íntegramente al castellano
Variedad de niveles y jefes
Contras
Se hace brusco el cambio de TV a Portátil
Duración escasa
Dificultad irregular
87