Han pasado unos días desde que Nintendo anunciara que el día 14 de junio iba a dejarnos disfrutar de una nueva demo de Octopath Traveler, una demo que estaba muy lejos de lo que muchos habíamos llegado a pensar. Cuando se habla de demo a muchos se nos viene a la cabeza un pequeño fragmento del juego final que no suele introducir brevemente en el contexto de la historia y nos intenta familiarizar fugazmente con las mecánicas jugables, sin embargo con esta Prologue Demo de Octopath Traveler han ido un poco más allá ofreciéndonos tres horas del juego que vamos a poder disfrutar el próximo 13 de julio. Tres grandiosas y trepidantes horas donde podemos escoger a cualquiera de los ocho protagonistas de esta increíble y entrelazada aventura y seguir su camino hasta donde pudamos llegar, y eso es lo que hemos intentado, llegar lo más lejos posible en una demo que nos invita a perdernos por unos grandiosos escenarios y a luchar todo lo que queramos en unas batallas llenas de acción y estrategia por igual, pero no nos adelantemos aún, ya que a continuación os desgranaremos poco a poco todo lo que hemos podido observar en este adelanto del esperado RPG publicado por Square-Enix.
Una historia dividida en ocho
Nada más comenzar esta demo se nos ofrece la opción de elegir a cualquiera de los ocho personajes protagonistas de esta asombrosa historia de sabor retro, cada uno de ellos posee un arco narrativo que nos muestra cuales son sus motivaciones para emprender rumbo a la aventura y recorrer Orsterra junto a los otros siete miembros del equipo. Nuestra misión es sencilla, debemos finalizar está pequeña introducción para poder continuar nuestro periplo por el reino y así encontrarnos con alguno de nuestros compañeros. Una vez lleguemos al pueblo donde habita otro de nuestros amigos tendremos que ayudarle a solucionar el origen del problema detonante de su peregrinación y así darle la oportunidad de acompañarnos, así transcurre el primer capítulo, encontrando a los miembros de nuestro equipo y ayudándoles a superar sus pequeños problemas. Cabe señalar que el punto final de esta demo era o bien las tres horas de juego o bien finalizar el episodio uno de los ocho personajes, y esto último era realmente muy complicado (nosotros sólo hemos logrado finalizar cuatro de las ocho primeras historias de nuestros protagonistas).
Su jugabilidad ha cambiado ligeramente desde la última demo que pudimos disfrutar hace un año, ya que es cierto que los desarrolladores tomaron en cuenta todo aquello que los propios jugadores dijeron que estaba mal y lo pulieron, haciendo que este título se convierta, aún más si cabe, en un juego redondo y sin apenas fallos. Y digo sin apenas ya que sólo hemos podido ver uno muy pequeño pero que podría aguarnos la partida en algún momento, el botón de cancelar las escenas de vídeo es el mismo que el de correr, por lo que si no somos cuidadosos podríamos saltarnos alguna escena sin querer, y eso a los que les gusta conocer la historia les puede fastidiar bastante.
Con una dificultad muy asequible, el juego nos indica cuál es el nivel de peligro de cada zona, por lo que al entrar a ella podemos saber de antemano cuál es apta para nosotros y cuál no según el momento en el que estemos de la partida. Así que fijaos bien en la esquina inferior izquierda cuando lleguéis a una nueva zona por si es mejor que salgáis huyendo de allí cuanto antes.
Unos gráficos y una música espectaculares
Puede que la estética 2.5D que posee este título haga a muchos pensar que la potencia gráfica de este juego sea meramente anecdótica, sin embargo existe mucho más de lo que se puede observar a simple vista. El agua genera unos reflejos increíbles que en ocasiones hacen que aparezcan rayos de luz que nos llegan directamente a la pantalla, esto no afecta en absoluto a la jugabilidad ya que están hechos a propósito, dando una sensación de viveza y de realismo ajenos a lo que podríamos llegar a imaginar. Es realmente sorprendente cómo los personajes pueden llegar a mostrarnos emociones tales como la sorpresa o la tristeza con una estética pixel art tan bien lograda, lo que demuestra que no es necesario gráficos hiperrealistas para mostrarnos emociones.
Su banda sonora es sencillamente sublime, y quizás me quedo corto. Cada personaje, cada escena, cada batalla tienen su melodía, desde canciones más relajantes hasta otras que nos ponen la adrenalina a tope en un combate épico donde un mal movimiento puede hacernos perder una lucha que teníamos encarrilada. Creedme si os digo que en más de una ocasión os quedaréis un buen rato en la pantalla de título disfrutando de las suaves notas de su tema principal, una melodía que posiblemente tenga inspiraciones celtas y que nos encamina hacia lo que parece ser una aventura con cierto toque medieval.
Prologue Demo de Octopath Traveler – Una demo para controlarlos a todos
El simple hecho de ofrecernos ya no sólo la posibilidad de poder disfrutar de cualquiera de las aventuras de los ocho protagonistas del juego, sino que también de poder transferir ese avance logrado al juego final son sin lugar a dudas dos de los grandes alicientes para que os pongáis a descargar esta increíble demo. Pero si aún no os habéis convencido del todo, sólo puedo deciros que este juego promete darnos a los fans de los JRPG’s más clásicos aquello que muchos echamos de menos, una historia (¡que realmente son ocho!) plagada de acción y magia, donde no necesitaremos grandes gráficos y una potencia bruta para poder imaginar un mundo vivo y lleno de aventuras. Mi consejo es que si aún no le habéis dado una oportunidad a este juego descargad esta Prologue Demo y lo juzguéis vosotros mismos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.